La complementariedad de ambas organizaciones permitirá al gigante tecnológico europeo potenciar su labor evangelizadora en el tejido industrial y empresarial haciendo palanca en el Plan Digital 2025.

La complementariedad de ambas organizaciones permitirá al gigante tecnológico europeo potenciar su labor evangelizadora en el tejido industrial y empresarial haciendo palanca en el Plan Digital 2025.
La patronal se basa en una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que señala que los editores no tienen derecho a oponerse a que los agregadores enlacen contenidos.
El Proyecto PROMOCIONA se estrena con el objetivo de impulsar el acceso de las mujeres a los puestos directivos y los Consejos de Administración en España.
Jesús Banegas, presidente de AMETIC, alerta de la necesidad de invertir en TIC para salvar al país de la crisis. “No cuesta nada y beneficia a todos”, asegura.
“En absoluto es un tirón de orejas” al Gobierno, ha señalado el presidente de Telefónica; se lanzarán a defender en el mundo la marca España.
Juan Rosell sitúa a Arturo Fernández, de la patronal madrileña, como vicepresidente primero.
Más clara está la presencia de Santiago Herrero, el cabeza de lista en la candidatura conjunta del presidente de AMETIC a la presidencia de la CEOE.
Juan Rosell consigue 444 de los votos de los vocales de la CEOE, frente a los 247 de Santiago Herrero y Jesús Banegas. Última ampliación: 12:56 H.
Presidencia CEOE. La candidatura conjunta del presidente de AMETIC y el de la patronal andaluza tienen asegurado el 63% de los votos.
“Estimo que debe encabezarla mi amigo Santiago Herrero”, ha señalado esta mañana Banegas.
Banegas y Herrero sólo suman 78 votos, frente a los 137 que ya tiene seguros Rosell.
Santiago Herrero se alía con Jesús Banegas en la carrera a la presidencia de la CEOE.
“Banegas y yo estamos dispuestos a mantener el diálogo”, ha defendido Santiago Herrero sin cerrar la puerta ni a Joan Rosell ni a la poderosa patronal madrileña.
Juan Rosell, uno de los candidatos a la presidencia de la CEOE, ha expresado hoy en Madrid las propuestas de su campaña hacia la carrera del mando en un acto organizado por el Foro de Nueva Economía en el Hotel Ritz.
Juan Rosell, uno de los candidatos a la presidencia de la CEOE, deja la puerta abierta a la posible unión en la carrera a la dirección de la patronal.
Se barajaban tres posibles candidatos y los tres han confirmado sus intenciones de luchar por la presidencia de la CEOE: el pacto no parece posible.
Es la primera vez que dos candidatos se disputan la presidencia de la CEOE.
Tras negarse a confirmar o desmentir nada durante la presentación de AMETIC, Banegas cumple su promesa y confirma su candidatura ‘mañana’. Última ampliación: 12:49 H.
“Lo que ha dicho el secretario de CEOE debo reconocer que es verosímil, pero no puedo decir más nada hoy”, ha explicado Banegas a los periodistas emplazando a antes del lunes su respuesta definitiva.
¿Tiene posibilidades reales Banegas de llegar a ser presidente de la CEOE? Sus críticos lo tachan de egocéntrico y carente de apoyos, pero sus partidarios defienden su bagaje TIC, su conocimiento de idiomas y su buena planta.
El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, ha confirmado la candidatura de Jesús Banegas a la presidencia de la patronal. Última ampliación: 15:27 H.
“Es pronto para manifestarme sobre la cuestión”, ha reconocido Banegas explicando las razones por las que ni confirma ni desmiente su candidatura.
Jesús Banegas, de AETIC, se perfila como uno de los favoritos en las quinielas para suceder al presidente saliente.
Díaz Ferrán comunica a los vicepresidentes que convocará elecciones anticipadas, aunque no pone fecha; Jesús Banegas, de AETIC, es uno de los nombres con posibilidades de ser el nuevo presidente de la CEOE. Última ampliación: 17:44H.
La fusión de AETIC y Asimelec creará la “quizás la más” grande asociación empresarial de España, con 6.000 compañías afiliadas.
Las dos patronales reunirán a sus juntas directivas para votar la fusión, cuyo texto rector ya ha sido aprobado en primera instancia.
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, vuelve a estar en el punto de mira tras la disolución de una aseguradora de su propiedad
Ampliado 15:47 H: La patronal reclama al Gobierno un mayor apoyo al sector TIC: una inversión de 5.000 millones de euros en el sector se hace necesaria y aseguraría “unos 500.000 empleos”.