Sustituye en el cargo a Amador Ortega, que sigue ligado a la compañía a modo de consultor.

Sustituye en el cargo a Amador Ortega, que sigue ligado a la compañía a modo de consultor.
9ª Edición de Sophos Day: El evento para conocer el panorama de las ciberamenazas y las tendencias de seguridad de las empresas.
Desplaza a Estados Unidos, según datos de Akamai, como consecuencia de la situación geopolítica actual.
Esta plataforma quiere ayudar a las organizaciones a "medir y cuantificar con precisión los riesgos de seguridad, comunicarlos eficazmente a las partes interesadas y trabajar de un modo activo para su rápida eliminación".
Esta compañía ofrece servicios de seguridad gestionados que están centrados en la detección y respuesta frente a amenazas.
La plataforma CrowdStrike Falcon basada en inteligencia artificial está disponible en dicho marketplace desde hace seis años.
El 'roadshow' de #ExperienciaINCIBE pretende concienciar a 300.000 personas a lo largo de tres años.
Michael Cade, Global Field CTO en Veeam, explica en esta tribuna el cambio de paradigma en la protección de datos en entornos de Kubernetes.
Lavi Lazarovitz, director del equipo de investigación cibernética de CyberArk Labs, expone en esta tribuna claves para la defensa cibernética mediante inteligencia artificial.
Joaquín Gómez, Cybersecurity Lead para el Sur de Europa de Infoblox, explica en esta tribuna los riesgos y soluciones al aumento del cibercrimen en el sector sanitario.
La gestión continua de la exposición a las amenazas (CTEM o Continuous Threat Exposure Management), uno de los enfoques que más se está incorporando en los departamentos de ciberseguridad.
Esta experta en ciberseguridad acumula más de tres décadas de trabajo con empresas y el sector público.
Los deepfakes pornográficos no sólo vulneran la intimidad de sus víctimas, sino que también pueden tener repercusiones psicológicas, además de las consecuencias legales para los autores.
El 70 % de los CEOs de grandes organizaciones en España expresan preocupación por la capacidad de sus empresas para prevenir o mitigar los daños causados por ciberataques.
El Overlay implica la superposición de una pantalla fraudulenta sobre la aplicación legítima que el usuario está utilizando en ese momento, camuflándose como una ventana emergente o notificación
Con esta operación incorpora a sus filas a 32 profesionales y a su cartera a más de 250 clientes de los ámbitos privado y público.
Aprobado el pasado verano, podría terminar aplicándose más allá de las empresas cotizadas.
Lanza el curso Cybersecurity for Executives Online Training compuesto por cincuenta lecciones, con ejercicios prácticos y autoevaluaciones.
Check Point afirma que debemos prepararnos para una “tormenta de inteligencia artificial, hacktivismo y falsificaciones armadas” que amenazará la seguridad en 2024.
Toma la forma de una red móvil, privada y autónoma, que está equipada con dispositivos para realizar pruebas de conectividad.
El incidente sufrido por Air Europa parece haber sido un ataque web skimming, a través del cual ha accedido a la información introducida en los formularios por parte de sus clientes, incluidos los datos de sus tarjetas.
Abre una delegación en México para prestar servicios a clientes que operan en este país o que quieren empezar a hacerlo.
El 36 % de los líderes empresariales españoles, por encima del promedio global del 27 %, no se siente preparado para enfrentar una posible ciberamenaza.
Juniper Research cree que este año se destinarán 3.800 millones de dólares y, en 2028, 7.800 millones.
Otras áreas de actuación como la ciberseguridad y la analítica se llevan una parte mínima de las inversiones.
Bitdefender presenta en España su nueva solución para proteger la identidad digital de los usuarios.
Hasta 6 de cada 10 equipos de ciberseguridad carecen de personal suficiente según un estudio de ISACA.
Kaspersky ha detectado toda una economía sumergida en la darknet centrada en servicios relacionados con IoT, que alcanza su máxima expresión en los ataques DDoS.
Arranca en marzo de 2024 e impartirá materias como criptografía, 'hacking' ético y ciencia forense digital.