Ahora se pueden realizar comentarios directamente sobre los archivos de Office, imágenes o PDFs desde la vista previa de Drive.

Ahora se pueden realizar comentarios directamente sobre los archivos de Office, imágenes o PDFs desde la vista previa de Drive.
Google ha creado tecnología que permite detectar los comentarios que vierten los ‘trolls’ en internet.
Un nuevo plan de la Comisión Europea estudia la posibilidad de obligar a los usuarios a acreditarse en sus cuentas online con sus documentos de identidad.
Las opiniones en la tienda online multiplican las ventas, permiten ganar visibilidad, hacen que mejore la experiencia de cliente y generan fidelidad.
Fijarse en la cantidad, la variedad y el autor de las opiniones en un eCommerce son sólo algunos de los consejos que aporta Trusted Shops.
Los equipos de personas que colaboran a través de la versión más profesional de Dropbox serán capaces de conversar entre sí sin salir de ella, mencionando incluso a miembros concretos.
Google no quiere que los desarrolladores incluyan testimonios en las descripciones de sus apps para Android ni que ofrezcan recompensas a cambio de su participación.
Google acaba de publicar nuevas directrices para los desarrolladores que deseen distribuir sus aplicaciones a través de Google Play y una de las novedades tiene que ver con lo que no puede aparecer en la descripción de las mismas. Quedan proscritas las citas con frases de supuestos (o reales) usuarios describiendo su experiencia manejando las aplicaciones en cuestión.
El presidente de Estados Unidos ha pedido hoy que la FCC haga todo lo posible por respetar la neutralidad en internet y evite restricciones para sus ciudadanos.
En una polémica sentencia en Estados Unidos, un juez ha señalado que Yelp puede obligar a los negocios a pagar para mostrar las opiniones positivas que reciben.
Nueva polémica en Estados Unidos en torno a la privacidad online después de que un tribunal señalará que los comentarios en Yelp no pueden ser anónimos.
Gracias a su integración con la red social Google+, YouTube podrá priorizar comentarios realizados por amigos (y personas famosas) así como admitir los mensajes privados.
La llegada de BlackBerry a Android ha venido acompañada de polémica por la aparición de miles de opiniones falsas en la tienda Play Store.
Algunas modificaciones en los términos de servicio (ToS) de Google, referidos al uso del nombre y fotografía de sus usuarios, suponen una copia del modelo publicitario de Facebook.
A partir de ahora, el sistema de comentarios de YouTube será menos permisivo con los mensajes poco agradables y más lógico a la hora de ordenar la visualización.
Los programas de televisión que suman más comentarios en la red social de microblogging tienen un efecto que encantará a los responsables de las cadenas y es el de generar interés entre quienes están leyendo los comentarios en Twitter, incitándoles a conectar la televisión y ver dicho programa. Un efecto reclamo que habría estudiado y comprobado la célebre empresa de medición de audiencia Nielssen.
La red social MySpace ha implantado algunos cambios en su servicio con el fin de mejorar su presencia en el mercado, pero estos no han sido bien vistos por los usuarios veteranos.
La Taiwanese Fair Trade Commission acaba de anunciar que va a comenzar a investigar un caso de publicidad bastante turbio en el que Samsung supuestamente habría estado pagando a estudiantes, a través de una agencia de publicidad, para dejar comentarios despectivos sobre HTC en la red, recomendando por otro lado los productos de Samsung.
Islandia celebró el pasado sábado un referéndum en el cual sus ciudadanos podían votar sobre aspectos de su nueva constitución, parte de los cuales habían sido propuestos a través de Facebook.
Con el objetivo de recoger en un libro los usos idiomáticos del español que se utiliza en internet y las redes sociales, se ha elaborado el primer manual práctico que regula las formas más correctas de comunicación en la web 2.0.
Los usuarios de las redes sociales están recogiendo en los últimos días sus impresiones sobre las Olimpiadas que darán comienzo de unas horas, lo que convierte a servicios como Twitter en importantes fuentes de información sobre el evento.
Cuando se acaba de cumplir un mes desde el anuncio de la compra de Instagram por parte de Facebook, la red social ha lanzado su propia aplicación para compartir fotografías.
Después de los rumores sobre un posible golpe de estado en China, el gobierno comunista ha decidido cerrar varias webs y aplicar restricciones sobre Tencent y Sina, dos de las principales redes sociales del país.
El 69% de los responsables del área de recursos humanos estadounidenses han rechazado alguna vez a un candidato después de haber accedido a su perfil en alguna red social.
La compañía de Mark Zuckerberg ha ampliado a 400.000 sites más su “caja” de comentarios además de lanzarlo el segmento móvil.
El popular servicio Twitvid, enfocado a compartir vídeos y fotografías en Twitter, ha dado el salto al exterior y ahora los usuarios podrán publicar sus videos desde cualquier web y seguir cualquier categoría.
Hace algunos meses Google decidió cambiar el look de su menú de navegación para introducir una nueva barra negra con acceso a todos sus servicios, sin embargo hoy, la compañía ha anunciado un nuevo rediseño que elimina esta novedad.
Al más puro estilo Twitter, así es como Google+ ha querido mejorar su experiencia de usuario al añadir una nueva sección en la que se recogen los temas más candentes en cada momento dentro de la red social.
A medio camino entre red social y buscador, el servicio permite aprovechar el conocimiento de los usuarios para solucionar dudas, etiquetar búsquedas y realizar “video-parties” con Youtube.
La rivalidad entre Facebook y Google se ha acentuado después de que la red social Google+ haya abierto (por fin) la puerta a empresas y marcas. Sin embargo, Mark Zuckerberg no teme perder el liderazgo en el universo social.