Para esa fecha, los usuarios de Asia representarán casi la mitad de los más de 600.000 millones de dólares que se gastarán en mcommerce a nivel mundial.

Para esa fecha, los usuarios de Asia representarán casi la mitad de los más de 600.000 millones de dólares que se gastarán en mcommerce a nivel mundial.
EEUU dominará la expansión de los vehículos conectados con un crecimiento interanual del 34,8% en 2015.
La compañía ha afirmado que sus usuarios han consumido más de 10.000 millones de horas de contenido en el primer trimestre de 2015 (1Q).
Un nuevo estudio ha revelado los pronósticos para el mercado de carga inalámbrica, que tendrá un importante aumento en el futuro.
Según se desprende de un nuevo informe, la inversión en edificios inteligentes tendrá un crecimiento interanual superior al 22 por ciento hasta 2019.
Los resultados de 2014 apuntan un ascenso del 33% de sus ganancias, situándose en 3.380 millones de dólares.
Al igual que Gartner, IDC pronostica un futuro brillante para los smartphones, un tipo de dispositivo que todavía seguirá ganando presencia de aquí a 2019.
La firma de análisis ha sacado a la luz predicciones optimistas para el mercado de PCs, tabletas y teléfonos móviles en los próximos años.
Un informe de Gartner estima que los hogares inteligentes y los edificios comerciales inteligentes representarán el 45% del total de las cosas conectadas este año.
Mark Zuckerberg ha desvelado que la plataforma publicitaria de Facebook ha conseguido superar la barrera de los 2 millones de anunciantes.
Es necesario trabajar para vigilar y eliminar las apps falsas. La cifra se equipara ya a la de sectores como la música, el cine, la TV o el mundo editorial.
La crisis económica hace que aumente la reutilización de teléfonos móviles, un negocio que en 2017 está previsto que equivalga a los 14.000 millones de dólares.
Más de 600.000 terminales punto de venta en comercios españoles ya permiten realizar transacciones sin contacto con tarjetas MasterCard.
La compañía ha completado su expansión a nuevos mercados como Reino Unido, Irlanda, Australia y Canadá.
Buenos resultados para HTC en su cuarto trimestre del año, un período que confirma la recuperación de la compañía de dispositivos móviles taiwanesa.
Casi una cuarta parte de los ingresos que ha obtenido SAS a lo largo de 2014 ha ido a parar, al final, a cuestiones de investigación y desarrollo.
El Nasdaq ha logrado una semana excepcional, con elevadas subidas entre los principales valores del índice. Además, Box se estrenó en el NYSE creciendo un 70%.
Según datos de Pew Research Center para 2014 y sobre adultos estadounidenses, la red social favorita de los usuarios sigue siendo Facebook. Aunque no es la que más ha evolucionado.
Un nuevo estudio defiende que el aumento de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) traerá consigo un importante incremento del gasto en el campo del big data.
El gigante del comercio electrónico ha manifestado que en torno a 1.200 de los nuevos puestos de trabajo se encuentran en Alemania.
El fabricante que más factura sigue siendo Intel, que acapara el 15% de los casi 340.000 millones de dólares logrados en 2014.
Mientras la versión más reciente del sistema operativo móvil de Apple va ganando terreno, iOS 7 cae hasta el 29% de participación en iPhones, iPads y iPods.
El año pasado ha sido excelente para la plataforma de crowdsourcing Kickstarter, ya que los más de 22.000 proyectos han logrado acumular por encima de los 500 millones de dólares.
Los ataques dirigidos serán más populares a lo largo del año que viene y se seguirán conociendo nuevos casos de Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs).
La aplicación fotográfica propiedad de Facebook, que acaba de introducir la verificación de cuentas, tiene más de 300 millones de usuarios.
Gran parte de la escalada provendrá de la explosión del mercado chino, cuya publicidad móvil aumentará este año un 600%.
Instagram ha logrado seguir con su imparable crecimiento y acaba de superar a Twitter en lo referente al número de usuarios mensuales que emplean sus servicios.
El fabricante de ordenadores, tabletas y smartphones más exitoso sigue siendo Samsung, aunque durante el último año ha perdido peso frente a sus rivales.
Aunque para ordenadores prefieren a Windows, tres cuartas partes de las empresas se habrían decantado ya por Linux como plataforma cloud.
La marca que más ha mejorado respecto al año pasado en facturación es Cisco. Mientras en el Q3 de 2013 no pasaba de los 600 millones de dólares, ahora ya supera los 780 millones.