Sus soluciones EDR, XDR, SOAR y SIEM y la función de gestión de registros Log Insight ofrecen una interfaz unificada, se suministran como servicio y cuentan con capacidades de inteligencia artificial y automatización.

Sus soluciones EDR, XDR, SOAR y SIEM y la función de gestión de registros Log Insight ofrecen una interfaz unificada, se suministran como servicio y cuentan con capacidades de inteligencia artificial y automatización.
Ofrecerá seguridad de identidad integral como parte de su plataforma Advanced Threat Protection, gracias a Illusive Spotlight e Illusive Shadow.
Los últimos datos aseguran que los cibercriminales cada vez se fijan más en los dispositivos de Apple.
El SmartSOC 24x7 del Grupo Entelgy, al que pertenece la firma consultora de tecnología y ciberseguridad, presta servicio a más de 250 clientes en España y Latinoamérica.
Un nuevo informe ha analizado el estado de la ciberseguridad a nivel global.
MacRansom se convierte en la primera amenaza de Ransomware-como-Servicio del mercado dirigida equipos Mac.
La consultora Gartner prevé especial interés por esta área de la seguridad e indica que "la prevención es inútil a menos que esté vinculada a una capacidad de detección y respuesta".
Google ha creado tecnología que permite detectar los comentarios que vierten los ‘trolls’ en internet.
Las soluciones basadas en el aprendizaje de las máquinas desplazarán en cinco años a los antivirus tradicionales, de heurística y los sistemas basados firma.
La nueva solución promete una detección rápida y una comprensión profunda del alcance completo de un ataque para contener y erradicar amenazas.
La empresa de seguridad informática ha aumentado su cartera de productos de seguridad empresarial con una solución orientada a detectar ataques dirigidos.
La red social desea terminar con aquellas personas que hacen un uso ilegal de su servicio y se hacen pasar por otros usuarios.
La compañía japonesa ha descubierto una nueva tecnología que promete mejorar la seguridad en los correos de las empresas.
La firma de seguridad ha descubierto Asacub, un nuevo malware diseñado para Android que busca lograr ganancias financieras.
Un nuevo ataque DDoS a gran escala ha puesto de manifiesto los riesgos para la seguridad que entrañan los equipos del Internet de las Cosas.
Un nuevo estudio a nivel europea revela que el 100% de las compañías han sido o serán víctimas de un ciberataque en el corto plazo.
Un proyecto de la universidad de Washington ha desarrollado una pulsera inteligente que tiene funciones diferentes a las que se ven en la actualidad.
En la firma de seguridad informática Palo Alto Networks han hallado un nuevo malware para Android que es calificado como seguro por los programas antivirus.
La empresa de Redmond apuesta por una nueva innovación que podría revolucionar por completo el mundo de las gafas inteligentes.
Un ejecutivo senior de Citigroup ha defendido que el sector Servicios Financieros está inmerso en una guerra por la ciberseguridad de sus redes.
A través de su tecnología PhotoDNA de reconstrucción de imágenes, que analiza el correo y el almacenamiento en la nube, ha ayudado a reconstruir las fotos ilegales.
Google ha desvelado hoy que acaba de comprar Spider.io, una empresa de ciberseguridad que está centrada en combatir el fraude en los anuncios online.
Apple ha registrado una patente en Estados Unidos que indica que sus aparatos podrían incluir en el futuro tecnología de reconocimiento facial.
Mozilla acaba de lanzar un complemento para su navegador Firefox que desvela a los internautas que webs se dedican a monitorizar sus acciones online.
El mercado de seguridad informática amplia sus fronteras gracias a la llegada de dos herramientas creadas por el buscador chino Baidu, que competirán contra las propuestas de Qihoo 360.
Siguiendo la estela de sus competidores, Microsoft acaba de anunciar la llegada de una nueva iniciativa “Bug Bounty” que premiará a los expertos que localicen vulnerabilidades en algunos de sus productos y será lanzada el 26 de junio.
La compañía Pindrop Security, que está especializada en la localización de fraudes telefónicos dirigidos a instituciones como bancos y call centers, tiene en mente expandirse a nivel mundial.
McAfee pone de manifiesto en su último informe que muy pocas organizaciones tienen acceso en tiempo real al simple conocimiento del robo de sus datos.
El gigante japonés Sony ha desarrollado un sistema para sustituir al polémico DRM que permite comprobar si un software es original y promete ser muy efectivo.