Ubicada en Finlandia, superará los 550 petaflops de rendimiento máximo teórico.

Ubicada en Finlandia, superará los 550 petaflops de rendimiento máximo teórico.
El ingeniero Matti Makkonen, considerado como el “padre de los SMS”, falleció ayer en Finlandia a la edad de 63 años.
Finlandia se une a la estrategia de expansión internacional de Telefónica Open Future para convertir sus negocios en proyectos globales y escalables.
La norma supone medidas directas para los medios sociales y proveedores de mensajería online, por delante de la gran revisión que prepara la Unión Europea.
La Comisión Europea ha publicado su tradicional informe sobre la inversión industrial en I+D en la Unión Europea, un estudio que desvela la situación de ese mercado.
Lo que queda de Nokia y la empresa fundada por algunos de sus ex-empleados, Jolla, se han puesto de acuerdo para anunciar esta semana sus propias tabletas.
El Primer Ministro de Finlandia, Alexander Stubb, ha manifestado que “el iPhone mató a Nokia y el iPad ha acabado con la industria papelera finlandesa”.
Microsoft planea cerrar la antigua unidad de investigación y desarrollo de Nokia en Oulu, al norte del país.
La compra de Nokia por Microsoft es un hecho ya prácticamente consumado, sólo falta que se haga efectiva para finales de este mes y la división de smartphones pasará a ser parte de Microsoft como Microsoft Mobile.
Peter Sunde, que también es uno de los responsables de la aplicación de mensajería ultrasegura Heml.is, irá en las listas del Partido Pirata de Finlandia al Parlamento Europeo.
Las autoridades finlandesas han situado a Wikipedia en el ojo del huracán al considerar que una práctica de los responsables de la enciclopedia podría ser ilegal.
La nueva edición de los rankings de innovación de Bloomberg presenta a los países que destacan en campos como el gasto en I+D, la productividad o la capacidad de producción.
El gobierno de Finlandia desea ofrecer a los alumnos de educación Primaria la posibilidad de tomar clases programación en un futuro cercano.
La compañía finlandesa Jolla, fundada por antiguos trabajadores de Nokia y que han desarrollado su propio sistema operativo, Sailfish OS, y sus propios terminales, finalmente lanzará al mercado su primer y esperado smartphone el 27 de noviembre.
A los 350 millones de euros que Google ya había invertido para convertir una antigua fábrica de papel en datacenter se suman ahora otros 450 millones.
Si ayer os avisamos de que Jolla volvía a abrir las reservas de su esperado smartphone, ahora también tenemos todos los detalles técnicos del mismo, con sus especificaciones completas.
A pesar del gran poder de Nokia en Finlandia, no es la única empresa fabricante de móviles, desde hace un tiempo la startup Jolla está viendo un crecimiento del interés en su smartphone con sistema operativo open source Sailfish, basado en el injustamente desaparecido Meego.
Finlandia no es sólo la cuna de la desarrolladora de juegos Rovio, también es una de las principales sedes de una importante ciencia.
Una niña finlandesa de apenas 9 años de edad ha puesto en aprietos a su padre, que recibió una notificación en la que se le exigía el pago de 600 euros debido a actividades ilegales de piratería relacionadas con la web The Pirate Bay.
El plan consiste en vender la sede de Espoo por 300 millones de euros y después alquilar esas mismas oficinas, evitando un traslado a otro lugar.
Un periódico de Helsinki asegura que la maltrecha marca de teléfonos móviles ha decidido poner a la venta sus oficinas centrales en la localidad finlandesa de Espoo.
La marca finlandesa Scarlet Motors, dedicada al campo de los vehículos eléctricos deportivos, ha anunciado una original iniciativa que permitirá a los consumidores aportar ideas para el diseño de su primer modelo.
La 13ª edición del mundial de lanzamiento de móviles, que tuvo lugar el pasado fin de semana en la localidad finlandesa de Savolinna, es una competición que cuenta con tres categorías y jueces que se encargan de puntuar a los participantes.
Refrigerado con agua de mar mediante un eficaz sistema, el datacenter finlandés de Google es uno de los encargados de devolver los resultados de búsquedas de los europeos y gestionar sus cuentas de Gmail.
El creador del kernel de Linux ha sido galardonado con el Millenium Technology Prize, que viene a ser como el “Nobel de la Tecnología”, y compartirá el premio con el científico japonés Shinya Yamanaka y sus investigaciones en el campo de las celúlas madre.
La finlandesa pretende sacar el máximo partido a su portfolio de patentes.
En el primer trimestre del año Samsung ha vendido 9 millones de móviles más.
Los resultados de Samsung presentados hoy dan lugar a muchas comparaciones, análisis y conclusiones; una de las más importantes es que el gigante surcoreano ya desbanca a Nokia en ventas.
El fundador de Linux ha sido nombrado finalista del Millenium Technology Prize, un prestigioso galardón que es el equivalente al Premio Nobel en el campo tecnológico.
RIM no se había atrevido a desembarcar todavía en la tierra natal de Nokia, uno de sus principales competidores en la venta de teléfonos móviles.