La fintech española Unnax, tras completar una ronda de financiación que se ha saldado con 7 millones de euros, busca adentrarse en el mercado de Latinoamérica.

La fintech española Unnax, tras completar una ronda de financiación que se ha saldado con 7 millones de euros, busca adentrarse en el mercado de Latinoamérica.
El navegador ofrece a sus internautas un servicio de cashback para las compras que realizan en internet.
El auge de las fintech es, para un buen número de analistas, un riesgo que debe tenerse en cuenta ante la perspectiva de una próxima burbuja financiera.
Ant Group es la empresa dedicada a la gestión online de finanzas creada por el mismo “padre” de Alibaba, pero sus operaciones deberán cesar según ha ordenado el gobierno chino.
Antes de que las fintech se conviertan en lo nuevos bancos las entidades tradicionales aún tienen oportunidad de no perder el paso, valiéndose de su experiencia y estructura, compitiendo con los servicios que han comenzado a ofrecer estas plataformas.
ESET investiga el grado de protección de las transacciones online, ahora que la pandemia las está incrementando.
La puesta en marcha del sandbox financiero sitúa a España a la vanguardia en el desarrollo de la industria fintech e insurtech. ¿Qué ventajas ofrece a los usuarios? ¿Y a las propias empresas de este sector?
El nuevo laboratorio de innovación y co-creación busca acelerar la llegada de la banca del futuro en un sector en plena remodelación, con el cliente en el centro.
Invertirá 5 300 millones de dólares en una compañía especializada en conectar cuentas de información financiera con aplicaciones tipo Acorns, Betterment, Chime, Transferwise o Venmo.
El fenómeno ‘fintech’ crecerá a lo largo de los próximos meses, dejando a su paso una caída del dinero en efectivo y una popularización de los pagos invisibles, entre otras cosas.
La banca ha de buscar aliados en el ecosistema fintech si desea avanzar en su apertura y ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.
Data analytics, métodos de pago, blockchain, fintech y omnicanalidad, las tecnologías clave en la transformación del sector financiero, según Nutanix.
Juniper Research calcula que pasará de 25 000 millones de dólares en 2019 a 127 000 millones un lustro después.
La tecnología blockchain impulsará las remesas digitales internacionales, que alcanzarán un valor de 525.000 millones de dólares en 2024.
Entre otros detalles, el gigante chino ha revelado los resultados de su nuevo segmento de Servicios Empresariales y FinTech.
Así lo pronostica Juniper Research, que cree que durante la próxima década “la participación digital se convertirá en la norma”.
El número de empresas de los principales sectores X-Tech -fintech, proptech, insurtech, regtech, legaltech, wealthtech- creció un 67% en España el año pasado, situándose entre los que más crecen del mundo.
Entre ellas, que la regulación no impida las innovaciones y que se dirija a actividades en vez de a entidades.
La compañía SlimPay está reforzando su presencia en el mercado español, el segundo más importante en pagos digitales basados en suscripción.
La minería de datos, las aplicaciones descentralizadas y la computación cuántica son las tecnologías llamadas a revolucionar el sector fintech en 2018.
Las obtención de datos y la rapidez de respuesta son los principales obstáculos para las fintech a la hora de conceder un préstamos. Los modelos machine learning ofrecen la solución perfecta.
Las transferencias B2B transfronterizas rebasarán los 218 billones de dólares en 2022, según Juniper Research, que dice que las Fintech contribuirán con 29 billones.
Este organismo ha iniciado un estudio sobre las características, las causas y el impacto de las nuevas tecnologías aplicadas al sector financiero.
El futuro de los servicios financieros pasa por la simbiosis entre fintechs y entidades tradicionales. Las fintechs aportan agilidad y experiencia de usuario. Los bancos, infraestructura, experiencia regulatoria y acceso a capital.
La aplicación de la tecnología al campo de las finanzas ha dado lugar a la revolución FinTech, con “subgéneros” como RegTech.
La octava edición de este congreso tendrá lugar el 29 de noviembre y la convocatoria de ponencias se mantendrá abierta hasta el 29 de septiembre.
La llegada la PSD2 y las Open API, el regtech y los chatbots son las tecnologías llamadas a revolucionar el sector fintech.
El uso de API abiertas por parte de los bancos, poniendo a disposición de terceros sistemas y datos, promete mejorar la experiencia final de los clientes y generar nuevas vías de ingresos.
Capgemini analizó la transformación del sector banca-seguros y las formas de colaboración entre las empresas tradicionales y las emergentes de base tecnológica.
Utiliza más de 500 millones de puntos de información y más de 10 años de histórico para hacer predicciones de riesgo crediticio.