El sector de los pagos, seguido de las criptomonedas, son los que mayores inversiones han acaparado en el entorno de las fintech.

El sector de los pagos, seguido de las criptomonedas, son los que mayores inversiones han acaparado en el entorno de las fintech.
La inversión global en fintech se redujo en el primer semestre de 2022 un 3,06% respecto al semestre anterior. Sin embargo, pese al entorno de incertidumbre, se mantiene robusta, superando nuevamente los 100.000 millones de dólares.
Esta alianza permitirá a las empresas que se integren en la plataforma de Fintech Payments realizar cobros con tarjeta de forma física y virtual.
Dos años después de abrir una oficina en nuestro país, anuncia la creación de un Tech Hub en Madrid para el que contratará a 25 personas.
Hata 100.000 clientes de 2gether quedan sin poder operar con sus criptomonedas por el bloqueo de la plataforma.
Esta fintech propiedad de Société Générale ya figura en el Registro de Entidades del Banco de España.
El sector regtech moverá más de 15.000 millones de euros en 2025 en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 150% desde 2020. Reino Unido e Irlanda acaparan el 41% del negocio.
Las fintech han encontrado su hueco en el sector financiero especializándose en determinados nichos de negocio y dando una vuelta de tuerca al modelo tradicional.
Las fintech latinoamericanas se duplican y ya superan el 22 % del sector en todo el mundo.
Las nuevas plataformas digitales de banca ganan terreno frente a los bancos tradicionales.
Apple comienza a desarrollar sus propios servicios financiaros, lo que podría terminar convirtiéndola en una nueva fintech.
La fintech Ya Ganaste traslada su sede de México a Bilbao.
Ha adquirido una plataforma que permite brindar soluciones de cambio de divisas para pagos transfronterizos.
Capchase ha concluido con éxito una ronda de financiación que le ha permitido captar 103 millones de euros con los que respaldar su crecimiento en España y Reino Unido, con un grupo de inversores a la cabeza de los cuales se encuentra ...
Responde así a las necesidades de fintech que gestionan sus negocion en stablecoins o criptomonedas.
La fintech española Unnax, tras completar una ronda de financiación que se ha saldado con 7 millones de euros, busca adentrarse en el mercado de Latinoamérica.
El navegador ofrece a sus internautas un servicio de cashback para las compras que realizan en internet.
El auge de las fintech es, para un buen número de analistas, un riesgo que debe tenerse en cuenta ante la perspectiva de una próxima burbuja financiera.
Ant Group es la empresa dedicada a la gestión online de finanzas creada por el mismo "padre" de Alibaba, pero sus operaciones deberán cesar según ha ordenado el gobierno chino.
Antes de que las fintech se conviertan en lo nuevos bancos las entidades tradicionales aún tienen oportunidad de no perder el paso, valiéndose de su experiencia y estructura, compitiendo con los servicios que han comenzado a ofrecer es ...
ESET investiga el grado de protección de las transacciones online, ahora que la pandemia las está incrementando.
La puesta en marcha del sandbox financiero sitúa a España a la vanguardia en el desarrollo de la industria fintech e insurtech. ¿Qué ventajas ofrece a los usuarios? ¿Y a las propias empresas de este sector?
El nuevo laboratorio de innovación y co-creación busca acelerar la llegada de la banca del futuro en un sector en plena remodelación, con el cliente en el centro.
Invertirá 5 300 millones de dólares en una compañía especializada en conectar cuentas de información financiera con aplicaciones tipo Acorns, Betterment, Chime, Transferwise o Venmo.
El fenómeno 'fintech' crecerá a lo largo de los próximos meses, dejando a su paso una caída del dinero en efectivo y una popularización de los pagos invisibles, entre otras cosas.
La banca ha de buscar aliados en el ecosistema fintech si desea avanzar en su apertura y ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.
Data analytics, métodos de pago, blockchain, fintech y omnicanalidad, las tecnologías clave en la transformación del sector financiero, según Nutanix.
Juniper Research calcula que pasará de 25 000 millones de dólares en 2019 a 127 000 millones un lustro después.
La tecnología blockchain impulsará las remesas digitales internacionales, que alcanzarán un valor de 525.000 millones de dólares en 2024.
Entre otros detalles, el gigante chino ha revelado los resultados de su nuevo segmento de Servicios Empresariales y FinTech.