Se trata del mismo ciberataque que han sufrido otras compañías como Facebook y Apple durante las pasadas semanas a través de una vulnerabilidad Día Cero en Java.

Se trata del mismo ciberataque que han sufrido otras compañías como Facebook y Apple durante las pasadas semanas a través de una vulnerabilidad Día Cero en Java.
"Este ataque no fue obra de aficionados y no creemos que haya sido un incidente aislado", han explicado desde la red social, que ya se ha puesto en contacto con los usuarios afectados.
Tan sólo un día después del lanzamiento de Java 7 Update 11, los cibercriminales han comenzado a comercializar en el mercado negro una nueva vulnerabilidad que está valorada en 5.000 dólares.
Un hacker ha conseguido superar las restricciones de Windows 8 con arquitectura de ARM Holdings a la hora de instalar aplicaciones, gracias a una vulnerabilidad presente en el kernel.
La empresa de seguridad cibernética Sotonesoft describe seis tendencias a tener en cuenta para el año que acaba de comenzar.
Kristin Paget, que llegó a las filas de Cupertino hace un par de meses, ayudó a blindar el sistema operativo Windows Vista en 2007.
Panda Security analiza las principales armas, plataformas y regiones de actuación de los ciberdelincuentes a nivel global.
Reportar bugs a cambio de premios monetarios se ha convertido en una práctica cada vez más extendida en la industria del software.
Apenas un día después de su comercialización, un hacker muestra al mundo un iPhone 5 ejecutando Cydia.
La segunda edición del concurso de hacking para Chrome se celebrará el 10 de octubre en Kuala Lumpur y ofrece un total de 2 millones de dólares en premios.
Este parón del servicio durará al menos 24 horas y servirá para determinar posibles cambios en su política de seguridad tras el hackeo sufrido hace poco.
Ambas compañías han decidido suspender el método de modificación de datos personales a través del teléfono, tras el hackeo a las cuentas del periodista Mat Honan.
Tras las últimas revelaciones sobre su vulnerabilidad y el envío de spam a los usuarios, el servicio de alojamiento ha decidido reforzar sus medidas de seguridad.
Una serie de fallos a la hora de implementar en ambos sistemas la tecnología inalámbrica de corto alcance Near Field Communication, facilita su hackeo por parte de los ciberdelincuentes.
La popularidad de la tecnología NFC (que viene ya preinstalada en muchos de los móviles que se han lanzado últimamente) ha encendido la bombilla a algún que otro hacker.
Según la empresa de seguridad Rapid7, se han vulnerado 106.000 cuentas de Gmail, 55.000 cuentas de Hotmail y 25.000 cuentas de AOL.
El colectivo de hackers D33Ds Company ha publicado en la web un total de 453.492 contraseñas de acceso a Yahoo! Voice, más de 2.700 listados de bases de datos o nombres de columnas y 298 variables MySQL.
Discrepancias por los motivos del fallo en el servicio en la red social.
LulzSec Reborn ha filtrado a la red una gran cantidad de datos vinculados a Twitter y TweetGif, una aplicación que sirve para compartir archivos en formato GIF.
Se calcula que los password pertenecientes a más de 6,5 millones de miembros de los 150 millones que tiene la red profesional han sido vulnerados y filtrados en Internet.