El robo de datos de usuarios de importantes empresas de Internet prosigue, y a los múltiples casos que se habían desvelado, se une ahora también Weebly con el robo de datos de 43 millones de cuentas.

El robo de datos de usuarios de importantes empresas de Internet prosigue, y a los múltiples casos que se habían desvelado, se une ahora también Weebly con el robo de datos de 43 millones de cuentas.
Para evitar ser víctima del phishing, se recomienda prestar atención al remitente del email y no descargar ningún archivo adjunto que supuestamente provenga de PayPal.
La web fue hackeada esta semana por el grupo OurMine por publicar un exposé sobre ellos "lleno de mentiras".
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU alerta de que los hackers están investigando los sistemas de votación que se usarán en noviembre.
A la espera de que se cierre definitivamente la adquisición de Yahoo por parte de Verizon, el conocido portal y buscador podría anunciar en breve un robo masivo de datos de usuarios.
La compañía solicita a los investigadores interesados en competir centrarse en los fallos que pueden permitir a los atacantes realizar ejecuciones remotas de código en múltiples dispositivos Android.
El grupo, llamado Shadow Brokers, pedía 1 millón de bitcoins por los archivos robados a Equation Group, la división más avanzada de la NSA.
El IBM X-Force Red ayudará a encontrar vulnerabilidades en las empresas, incluyendo aquellas que tienen que ver con el factor humano.
A pesar de lo que los expertos en seguridad desaconsejan reutilizar contraseñas a través de múltiples sitios web y plataformas, muchos usuarios siguen utilizando las mismas claves.
La compañía, recientemente desaparecida, ha sido el tercer mayor servicio de intercambio de archivos de música y video en EEUU.
El pirata informático está vinculado a las recientes vulneraciones de MySpace, LinkedIn y Tumblr.
Algunos analistas y directivos han afirmado que el cierre del acceso al intercambio de datos a muchas startups facilitará a los hackers difundir sus amenazas.
Un nuevo estudio revela que muchos hackers desarrollan el malware de forma personalizada en función del país al que se dirija su ataque.
Los hackers que descubran errores "críticos" de seguridad podrían ganar hasta 10.000 dólares, más una prima si permanecen fieles al programa de Uber.
La compañía duplica los incentivos de su Programa de Recompensas de Chrome y amplía su alcance a la tecnología de navegación segura.
Anonymous ha decidido intervenir ante la escalada de popularidad y apoyo a Donald Trump para ser el candidato republicano a la presidencia de EEUU.
En los últimos dos años, la sofisticación del ransomware y la mejora de las técnicas de cifrado han hecho imposible que las víctimas recuperen el acceso a sus archivos sin la ayuda de los piratas informáticos.
Hasta 600.000 servidores son vulnerables a este protocolo poco conocido.
La nueva investigación de la firma de seguridad deja claro que muchos usuarios no son conscientes de los peligros que tienen los dispositivos móviles e IoT.
Los últimos datos de un informe global de PWC ponen de manifiesto las carencias de muchas compañías en materia de ciberseguridad.
El universo seguro del sistema ha quedado en entredicho con la aparición de una vulnerabilidad en Linux Mint surgida tras un ataque a sus servidores.
Un nuevo informe ha desvelado cuales son los métodos más comunes para hackear datos.
Se ha producido en Ucrania el primer ciberataque en el mundo que consigue apagar parte de un país.
Desde la firma SEWORKS han presentado sus predicciones en materia seguridad de cara al próximo año.
El gigante tecnológico se une a otras empresas de tecnología que han adoptado medidas similares, como Facebook, Google y Twitter.
El grupo APT28 lleva actuando contra políticos, entidades estatales y empresas en los últimos ocho años y continúa desarrollando nuevas habilidades.
Estudiantes, familias y empresas se han dado cita en la segunda edición de Cypercamp, un evento destinado a los jóvenes hackers y a mostrar los riesgos de las nuevas tecnologías.
Los cibercriminales que llevaron a cabo un histórico ataque a bancos como JPMorgan Chase han sido declarados culpables.
Empleados del gobierno de Estados Unidos han reconocido que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) no da a conocer todas las vulnerabilidades informáticas que detecta.