Puestos a la venta en la dark web los datos de 140.000 terminales TPV de Wiseasy.

Puestos a la venta en la dark web los datos de 140.000 terminales TPV de Wiseasy.
La empresa de ciberseguridad Surfshark ha elaborado un estudio que concluye que los hackers filtran 63 direcciones de correo electrónico cada segundo, lo que suma un total de 5,5 millones de direcciones de correo electrónico al día. Pe ...
Los hackers aprovechan para intensificar su ofensiva durante el verano. Con los equipos de seguridad bajo mínimos, conviene extremar las precauciones.
Los hackers que piratearon a Hillary Clinton están atacando a varios objetivos relacionados con las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Este grupo se dirigía contra objetivos gubernamentales, universitarios y expertos en proliferación nuclear, entre otros.
La gran mayoría de esos ataques suceden en sitios web, siendo WordPress uno de los principales objetivos.
Crece el formjacking, el robo de datos personales y financieros al rellenar un formulario online, según advierte la compañía F5 Labs.
Casi tres de cada cuatro hackers creen que podrían violar el perímetro de seguridad de una empresa en apenas 10 horas. Incluso hay sectores en los que no necesitarían nada más que una hora.
Gaza Cybergang, grupo de hackers que ataca a objetivos estratégicos en Oriente Próximo y el norte de África, está sofisticando su acciones. Incluso está echando mano de spyware para Android.
Un nuevo estudio revela los precios que cobran los cibercriminales para acceder ilegalmente a ordenadores corporativos.
Un agujero en la aplicación ha sido aprovechado por los hackers para acceder a información privada.
Kaspersky ha revelado las cifras que se embolsan los cibercriminales que trabajen en ataques DDoS.
S21sec ha publicado una guía con recomendaciones de ciberseguridad para 10 perfiles: adolescentes, familias con menores, educadores, millenials, influencers, autónomos, pymes, grandes empresas, bancos e instituciones.
La imputación revela que el mayor ataque de la historia de internet habría tenido apoyo estatal.
El parche resultante publicado por SAP ha sido calificado por la compañía con un 9,8 en una escala de 10, "muy alto" en términos de riesgo relativo para los clientes.
Uno de los máximos responsables de ciberseguridad nacional en el Reino Unido ha acusado a las compañías de antivirus de inflar las capacidades de los cibercriminales.
Un nuevo estudio revela que los profesionales tecnológicos de las empresas tienen el mismo nivel de preocupación por las acciones de los trabajadores que de los hackers.
Los ataques han comprometido con éxito bancos en países como Polonia, Rumania, Rusia, España y Reino Unido.
La compañía solicita a los investigadores interesados en competir centrarse en los fallos que pueden permitir a los atacantes realizar ejecuciones remotas de código en múltiples dispositivos Android.
El IBM X-Force Red ayudará a encontrar vulnerabilidades en las empresas, incluyendo aquellas que tienen que ver con el factor humano.
A pesar de lo que los expertos en seguridad desaconsejan reutilizar contraseñas a través de múltiples sitios web y plataformas, muchos usuarios siguen utilizando las mismas claves.
La compañía, recientemente desaparecida, ha sido el tercer mayor servicio de intercambio de archivos de música y video en EEUU.
El pirata informático está vinculado a las recientes vulneraciones de MySpace, LinkedIn y Tumblr.
Algunos analistas y directivos han afirmado que el cierre del acceso al intercambio de datos a muchas startups facilitará a los hackers difundir sus amenazas.
Un nuevo estudio revela que muchos hackers desarrollan el malware de forma personalizada en función del país al que se dirija su ataque.
En los últimos dos años, la sofisticación del ransomware y la mejora de las técnicas de cifrado han hecho imposible que las víctimas recuperen el acceso a sus archivos sin la ayuda de los piratas informáticos.
Hasta 600.000 servidores son vulnerables a este protocolo poco conocido.
La nueva investigación de la firma de seguridad deja claro que muchos usuarios no son conscientes de los peligros que tienen los dispositivos móviles e IoT.
Los últimos datos de un informe global de PWC ponen de manifiesto las carencias de muchas compañías en materia de ciberseguridad.
El universo seguro del sistema ha quedado en entredicho con la aparición de una vulnerabilidad en Linux Mint surgida tras un ataque a sus servidores.