Un grupo de cibercriminales ha atacado los servidores en línea de importantes empresas del mundo de los videojuegos como Electronic Arts, Bungie y Activision.

Un grupo de cibercriminales ha atacado los servidores en línea de importantes empresas del mundo de los videojuegos como Electronic Arts, Bungie y Activision.
Se trata de Elcomsoft Phone Password Breaker, una solución destinada a los organismos de inteligencia y los agentes de la ley.
Aunque resulte irónico, el servicio de Google VirusTotal, pensado para facilitar el análisis de archivos en busca de malware, está siendo utilizado por hackers como herramienta de desarrollo.
Un informe de HP alerta de que las capacidades para la ciberguerra de Corea del Norte pueden convertise pronto en una amenaza para los sistemas occidentales.
La red profesional LinkedIn ha aceptado pagar una indemnización de 1,25 millones de dólares como acuerdo en el juicio que se inició en 2012 a causa de la filtración de los datos de ingreso de 6,4 millones de usuarios.
El servicio online de Sony ha sufrido un ataque DDoS por parte de un grupo hacker jihadista. Los fantasmas de la brecha de seguridad de 2011han vuelto a vagar este fin de semana.
Hackers chinos han conseguido hackear un vehículo Tesla. La acción alerta sobre la fragilidad de la seguridad de los coches conectados y de sus consecuencias.
Un nuevo estudio dado a conocer durante la feria de seguridad informática Black Hat, ha desvelado cuales son las principales motivaciones que llevan a actuar a los hackers.
Se ha informado a las agencias rusas de esta vulneración y aún se desconoce la autoría de los hechos.
Los nombres de los sitios afectados no han sido revelados porque son aún vulnerables.
Adobe ha lanzado una actualización crítica para Flash Player que soluciona un agujero de seguridad que permite a los hackers obtener los datos de los usuarios de algunas webs.
El mayor grupo de espionaje estatal chino, Deep Panda, ha comprometido "varios" centros de seguridad nacional relacionados con la defensa, finanzas y acciones legales y gubernamentales de la primera potencia.
Logran falsear el remitente del popular servicio de mensajería para simular el envío anónimo de textos a los usuarios de la plataforma.
El cibercrimen le cuesta a la economía del Reino Unido aproximadamente 1.270 millones de libras esterlinas (2.160 millones de dólares) al año.
Los hackers robaron el código fuente de Symbian y pidieron un rescate por su devolución, amenazando con liberarlo si Nokia no aceptaba sus condiciones.
Así lo ha expuesto un grupo de hackers conocido como Derp en un documento publicado.
El colectivo de hackers Anonymous perpetrado varios ataques DDoS contra páginas webs del gobierno brasileño y empresas patrocinadoras del torneo de fútbol.
Los hackers se han aprovechado de las vulnerabilidades de la aplicación de mensajería, pero también de usuarios que quieren el servicio gratis, pretenden espiar a sus contactos o conseguir stickers como los de Line.