Microsoft ha anunciado que, una vez agotadas las existencias del Kinect para Windows original, éste no volverá a producción.

Microsoft ha anunciado que, una vez agotadas las existencias del Kinect para Windows original, éste no volverá a producción.
El máximo responsable de la consola Xbox ha asegurado que no venderán esa división y ha apuntado que probablemente sea la marca más importante para Microsoft.
"De vez en cuando compramos firmas de tecnología más pequeñas", ha dicho Apple, dando por buenos los rumores de su interés en la desarrolladora israelí.
Los rumores vuelven a insistir en la existencia de conversaciones entre Apple y la compañía que en su día creó el sensor de movimiento del primer Kinect.
Ubi Interactive, una startup que se acogió al programa Microsoft Kinect Accelerator, ya vende un software que elimina la necesidad del hardware de pantalla desde 149 dólares.
Mientras una fuente de la compañía israelí ha descartado el acuerdo diciendo que todo lo publicado "se basa en indicios no verificados y pistas retorcidas", PrimeSense no ha querido pronunciarse oficialmente.
La firma de Cupertino estaría dispuesta a pagar 280 millones de dólares por los activos de PrimeSene, que le servirían para crear un dispositivo rupturista.
El objetivo es aumentar el feedback profesional y mejorar esta tecnología para que dé el salto definitivo como interfaz de usuario para ordenador.