Microsoft solventa siete problemas de seguridad, dos de ellos considerados críticos. Pueden permitir la ejecución de código remoto.

Microsoft solventa siete problemas de seguridad, dos de ellos considerados críticos. Pueden permitir la ejecución de código remoto.
Google habría resuelto gran parte de los problemas del servicio de música de los de Cupertino. Y es que Chrome y iTunes comparten core.
El tradicional ‘Patch Tuesday’ del próximo martes proporcionará nueve boletines de seguridad, cinco de ellos calificados como ‘críticos’ y el resto como ‘importantes’.
La Fundación Mozilla acaba de anunciar que el desarrollo de su cliente de correo Thunderbird no es una prioridad dentro de su portafolio de productos.
Después del revuelo generado tras el reciente anuncio de que los usuarios de Photoshop e Illustrator tendrían que pagar para descargarse actualizaciones de seguridad críticas, Adobe ha decidido rectificar.
Cubrirán las vulnerabilidades que permitían ejecutar código malicioso a un usuario remoto.
Eugene Kaspersky, CEO de la empresa rusa de antivirus Kaspersky Lab, ha señalado durante la conferencia Infosecurity Europe 2012, que Apple está 10 años por detrás de Microsoft en lo que se refiere al campo de la seguridad.
El gigante de las bases de datos despliega una actualización masiva de seguridad para más de 30 productos. Muchas de las vulnerabilidades permitirían la ejecución de código remoto.
El ‘Patch Tuesday’ de abril llega con cuatro actualizaciones de seguridad críticas para cubrir agujeros en Windows, Internet Explorer, Office y SQL Server.
Como parte de su ‘Patch Tuesday’, el gigante del software admite que todos los sistemas desde Windows XP SP3 a Windows 7 están afectados por una vulnerabilidad que permite la ejecución de código remoto.
Tres años después de su creación, se sitúa como malware más activo a nivel internacional con casi el 15% de todos los intentos de infección.
Microsoft ha anunciado que las ediciones de Windows Vista y Windows 7 para usuarios individuales prolongarán su ciclo de vida actual en 5 años, equiparándose de esa forma a los lanzamientos de sus versiones para empresas.
Un estudio de la empresa de seguridad informática Secunia sobre vulnerabilidades explica que la mayoría de ellas se localizan en programas de terceras empresas y no en el software de Microsoft.
IBM acaba de lanzar la versión 3.0.1 de su suite ofimática Lotus Symphony, que podría ser la última que se presenta bajo esa denominación, ya que la idea de la compañía es englobar el producto dentro de OpenOffice.
Después de detectarse una vulnerabilidad que permite a los hackers el acceso al sistema comprometido y utilizar los privilegios que pudiera tener el usuario, las compañías que ofrecen distros de Linux están presentando parches para cer ...
La última actualización de seguridad del año lanzada por Microsoft solventa un total de trece vulnerabilidades, entre las que se encuentra el agujero que habría permitido la expansión del peligroso troyano Duqu.
Mozilla ha presentado la versión 8.0 de Thunderbird, su cliente de correo y noticias de código abierto, que compite con Microsoft Outlook y que en esta edición ofrece mejoras en el rendimiento y nuevas funciones.
A pesar de que en los últimos tiempos se le viene dando importancia a los ataques zero-day, un estudio de Microsoft Security Intelligence asegura que estos solo suponen el 1% del total de “exploits” que circulan por internet.
Aunque dos de los ocho boletines están clasificados como ‘críticos’ las actualizaciones de seguridad de este mes se caracterizan por cubrir agujeros.
Según se desprende de un informe publicado por la firma danesa de seguridad informática CSIS, los equipos con Windows reciben la mayoría de sus ataques a través de vulnerabilidades en aplicaciones de terceros.
El próximo martes el gigante del software arreglará 22 agujeros de seguridad, con Internet Explorer y sus sistemas operativos como protagonistas.
Un reciente informe revela que la mayor parte de los problemas de seguridad que sufren las empresas están causados por errores en las políticas de protección, el más peligroso: ignorar los derechos de acceso compartidos a la red.
Los de Redmond preparan actualizaciones para cubrir 22 bugs en sus distintos productos, con uno de los boletines clasificados como ‘críticos’ y que afecta a Windows Vista SP1/SP2 y Windows 7.
Reader, Acrobat, Shockwave y Flash son los productos que Adobe ha actualizado con diversos parches que solucionan importantes problemas de seguridad.
Microsoft tiene previsto cubrir 34 agujeros la semana que viene con sus boletines de seguridad. Nueve de estos boletines están considerados como ‘críticos’ ya que los bugs permiten la ejecución remota de código.
Ubutnu 8.04 LTS echa el cierre y desde ayer, 12 de mayo, han dejado de publicarse actualizaciones para futuras vulnerabilidades en materia seguridad y otros fallos del sistema.
Mozilla ha presentado parches que solucionan vulnerabilidades encontradas en su navegador Firefox 4, y ha actualizado su mapa de ruta informando de la llegada de la próxima versión.
En su actualización trimestral, Oracle tiene previsto solucionar diversas vulnerabilidades, con 36 de ellas clasificadas como críticas.
Microsoft prepara para la próxima semana su actualización más grande hasta la fecha, que permitirá solucionar hasta un total de 64 problemas encontrados en Windows y otros programas.
Los navegadores de Apple y Microsoft han sido los primeros en caer ante los ataques de los participantes en el concurso Pwn2wn, mientras que Firefox y Chrome han logrado sobrevivir.