Los programas de consolidación de empleados de las startups tecnológicas mantienen un equilibrio entre riesgos y recompensas.

Los programas de consolidación de empleados de las startups tecnológicas mantienen un equilibrio entre riesgos y recompensas.
La empresa de Redmond bloqueará la instalación de adware que comprometa la seguridad de un ordenador.
IBM ha suscrito un acuerdo que permite al gobierno Chino revisar el código fuente de algunos de sus programas.
Un nuevo estudio publicado en el Reino Unido ha examinado cuales son las situaciones que más molestan a los usuarios cuando hacen uso de la tecnología.
Un grande de Internet como Yahoo, que ya anunció su apuesta por los nuevos contenidos originales en difusión directa por Internet, refuerza su posición al respecto con el proyecto de “emitir” dos programas el próximo año encuadrados en el formato de comedia de ficción
Amazon ha sido declarada inocente de las acusaciones de violación de patentes vertidas por la compañía Rovi.
Con la vista puesta en el negocio publicitario y para conseguir que aumente el tráfico a la red de microblogging, Twitter ha desarrollado los trending topics televisivos.
El fabricante de móviles chino ZTE ha decidido apostar por una alianza con Nuance, empresa de software de reconocimiento de voz.
El último informe de seguridad de la empresa rusa Kaspersky Lab pone de manifiesto que hasta un cuarto de los internautas emplean navegadores desactualizados que entrañan un importante riesgo ya que les vuelven vulnerables.
Expertos de la empresa independiente Dennis Technology Labs han llevado a cabo un estudio de tres meses durante los cuales han analizado el rendimiento de las distintas herramientas antimalware del mercado.
Texas Instruments (TI) ha anunciado que a partir de ahora concentrará sus esfuerzos en el desarrollo de procesadores embebidos que cuenten con tecnología inalámbrica y se olvidará de la industria de smartphones.
Un estudio de Skype demuestra que casi la mitad de los usuarios no hacen caso a los mensajes de actualización de software que reciben de parte de sus programas.
La demanda que interpuso la cadena francesa TF1 contra Google no ha tenido éxito, ya que el tribunal que instruye el caso ha señalado que la empresa de Mountain View no tiene obligación de filtrar el contenido pirateado antes de que se publique en YouTube.
Según datos aportados por la consultora China Labs tras un extenso análisis, los índices de piratería de contenidos informáticos en el gigante asiático descendieron un 38 por ciento durante 2011.
Eugene Kaspersky, CEO de la empresa rusa de antivirus Kaspersky Lab, ha señalado durante la conferencia Infosecurity Europe 2012, que Apple está 10 años por detrás de Microsoft en lo que se refiere al campo de la seguridad.
Con el nombre de AWS Marketplace, Amazon ha inaugurado una tienda online desde la que los usuarios se pueden descargar una gran variedad de productos y soluciones informáticas para la nube.
Se basa en Ubuntu 11.10, llega con la versión 0.5.0 del entorno de escritorio y DuckDuckGo como buscador por defecto.
Según desvelan en la popular revista Wired, la mayoría de los expertos de seguridad que trabajan para empresas tecnológicas no utilizan antivirus ni recomiendan hacerlo.
Un estudio de la empresa de seguridad informática Secunia sobre vulnerabilidades explica que la mayoría de ellas se localizan en programas de terceras empresas y no en el software de Microsoft.
La Fundación Mozilla ha explicado sus planes de futuro en materia de aplicaciones, con los que busca plantar cara a los ecosistemas cerrados de compañías como Apple o Google.
Se basa en Ubuntu 11.10, llega con la versión 4.7.4 del entorno de escritorio y DuckDuckGo como buscador por defecto.
Los tiempos cambian y las soluciones de seguridad maliciosas, que antes solo se orientaban hacia equipos de sobremesa y portátiles, están llegando con fuerza al sistema operativo móvil de Google.
Según los datos obtenidos de las descargas recibidas por el popular portal download.com, las soluciones de seguridad y las utilidades para sistemas operativos terminan el año a la cabeza en el ranking de software para Windows.
Gracias al programa System z Academic Initiative, el gigante azul ya ha accedido a más de 1.000 centros de formación en los que se imparten materias relacionadas con el mainframe para seguir generando profesionales especializados.
El Gigante Azul ha confirmado su intención de adquirir al fabricante irlandés de software para mejorar la eficacia de los programas sociales de gobiernos y ciudades.
Richard Stallman, uno de los pioneros del software libre, ha vuelto a criticar la figura de Steve Jobs y ha señalado que los productos de Apple consiguen maniatar a sus usuarios y les quitan libertad.
La empresa del estado de Nuevo México, Basis International, ha puesto una demanda contra RIM por utilizar el nombre BBX, denominación que la compañía sureña tiene registrada desde 1995.
Según se desprende de un informe publicado por la firma danesa de seguridad informática CSIS, los equipos con Windows reciben la mayoría de sus ataques a través de vulnerabilidades en aplicaciones de terceros.
La conferencia Goto, que celebrará Google el 10 de octubre en Dinamarca, será el escenario de presentación de Dart, un lenguaje de programación web estructurada creado por la empresa de Mountain View.
La más reciente distribución Linux basada en Ubuntu llega con la versión 2.6.38 del kernel del sistema operativo y sustituye Unity por el entorno de escritorio Gnome 2.32. Además, presenta cambios en la interfaz de usuario y nueva selección de programas: LibreOffice, Banshee y gThumb.