Tras cerrar 2017 a la baja, el mercado PBBA en Europa, Oriente Medio y África está consiguiendo crecer en 2018.

Tras cerrar 2017 a la baja, el mercado PBBA en Europa, Oriente Medio y África está consiguiendo crecer en 2018.
Durante el primer trimestre del año, según datos de la CNMC, la tele de pago ingresó 520 millones de euros y la tele en abierto, 465 millones.
Son 8,1 millones en total, de acuerdo con los números de la CNMC para el primer trimestre del año. Y, de ellas, un 43,8 % llega a los 100 Mbps.
Durante el primer trimestre de 2017 se rozaron los 6.757 millones de euros y se superaron los 115 millones de transacciones.
Durante el primer trimestre de su año fiscal 2017 ha mejorado un 15,2 % en ventas y un 180,5 % en beneficios de explotación.
Dicho gasto ha crecido casi un 15 % en todo el mundo durante el primer trimestre de 2017, hasta rozar los 8.000 millones de dólares.
IDC da a conocer "un fuerte crecimiento" en países europeos durante el primer trimestre del año.
Los ingresos del conocido como mercado PBBA en la región EMEA bajaron de los 200 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, según desvela IDC.
Los ingresos de este mercado para el primer trimestre del año fueron de 2.670 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 4,6 %.
De enero a marzo, los ingresos cayeron por debajo de los 1.600 millones de dólares. Sin embargo, el segmento "all-flash" por sí solo registró un crecimiento del 100,7 %.
Durante el primer trimestre del año, los ingresos en materia de sistemas de almacenamiento empresarial se redujeron un 0,5 %.
Los ingresos de las compañías que venden servidores se han contraído más de un 4 % durante el primer trimestre del año. Así lo confirman IDC y Gartner.
El segmento de la realidad virtual por sí solo, sin contar los dispositivos de realidad aumentada, protagoniza un 98 % de los envíos registrados.
A pesar de aportar la mayor parte de los ingresos, el Enterprise Group de la compañía ha registrado caídas en todos los frentes: en redes, servidores, almacenamiento y servicios tecnológicos.
Sin embargo, TrendForce cree que este mercado acabará 2017 a la baja. Los envíos mundiales de ordenadores portátiles podrían acabar reduciéndose un 4 % respecto a 2016.
Los tres vendedores más potentes de este tipo de unidades de estado sólido son Intel, Samsung y Western Digital.
Mientras, las marcas de teléfonos más populares son Samsung y Apple, que ocupan los dos primeros puestos del ranking, y las chinas Huawei, OPPO y vivo, que están demostrando mayor empuje.
Durante los meses de enero, febrero y marzo, el volumen de ransomware móvil se multiplicó por más de tres respecto al trimestre anterior.
Las marcas que más convencen en Europa occidental para tabletas son, por este orden, Samsung, Apple, Lenovo, Acer y Asus.
Mientras bajan los envíos de pulseras básicas, los wearables para llevar puestos en la muñeca que sí se están vendiendo son los relojes como el Apple Watch.
Durante el primer trimestre del año se ha notado una disminución en la actividad de los ciberdelincuentes, tal y como desvela Kaspersky Lab.
Los ingresos de la compañía para el primer trimestre también crecieron, hasta los 13.132 millones de euros. España contribuye con 3.066 millones de euros.
En general, el volumen de spam ha caído durante el primer trimestre del año así como el de archivos adjuntos con malware.
Sus ingresos para el primer trimestre de 2017 se incrementaron un 20 % hasta los 340,6 millones de dólares. Los procedentes de servicio han llegado a crecer un 28 %.
De enero a marzo de este año se han vendido más teléfonos móviles inteligentes de lo que IDC creía en un principio, con papel destacado de Huawei, OPPO y vivo.
Prácticamente todos los segmentos de negocio de Intel están experimentando un crecimiento en los ingresos. Su Non-Volatile Memory Solutions Group, por ejemplo, ha mejorado un 55 % interanual.
Durante el primer trimestre del año ascendieron a 3.661 millones de dólares. En el Q1 de 2016 habían sido 2.566 millones.
Por sí solo, el negocio de semiconductores de la compañía aporta ganancias operativas de 6,31 billones de wones surcoreanos.
Durante el primer trimestre del año, al menos 1 de cada 2 smartphones vendidos en China llevaba el sello de esta compañía, el de OPPO o el de vivo.
Durante el primer trimestre del año se colocaron 17,4 millones de ordenadores en Europa, Oriente Medio y África. España experimentó un retroceso del 2,8 %.