Cristian López Rallo, jefe de marketing de producto SDN/NFV de Telefónica Tech, nos habla en esta tribuna de las redes SD-WAN y su importancia en un mundo corporativo cada vez más conectado.

Cristian López Rallo, jefe de marketing de producto SDN/NFV de Telefónica Tech, nos habla en esta tribuna de las redes SD-WAN y su importancia en un mundo corporativo cada vez más conectado.
Bajo el lema “Juntos creamos futuro”, Huawei celebrará el próximo jueves 31 de mayo su evento anual para mostrar el camino de la transformación digital.
Se han completado con éxito las primeras pruebas de laboratorio del controlador Transport Software Defined Network (T-SDN) de Huawei, lo que supondrá importantes avances para la gestión de las redes fotónicas de Telefónica.
ACI 3.0 mejora la gestión multi-site, la visibilidad y la seguridad, entre otras cosas.
Esta SD-WAN para grandes empresas ha sido diseñada, según sus creadores, “con facilidad de uso y con la experiencia del cliente en su corazón”.
Inauguradas por la Presidenta de la Comunidad de Madrid y el Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, las nuevas instalaciones darán respuesta a las necesidades de innovación y talento en España.
La compañía estadounidense ha informado de que a través de ella ofrecerá 5G, 5G Evolution, software abierto y analítica de datos.
Las compañías anuncian en París su acuerdo global.
¿Cloud? ¿Big Data? ¿Movilidad? En los próximos años serán otras tendencias las que agitarán el mercado de la tecnología.
La compañía se ha propuesto demostrar “la alta capacidad” de su SmartNode SN5300 Session Border Controller y reclama la colaboración de la industria de servicios de telecomunicaciones.
El futuro es para los más rápidos. Así lo aseguraba José María de la Torre, presidente y consejero delegado de HPE España y Portugal durante la celebración del mayor evento anual de la compañía a nivel local.
La empresa tecnológica china destaca que cloud bearing es una solución para la nube fiable, escalable y elástica.
MWC 2016. Entrevista con Peter Margaris, Head of Service Provider Product Marketing en F5 Networks, sobre conceptos como la simplificación de la red, NFV o 5G.
MWC16. La industria avanza con paso firma hacia el despliegue de la próxima generación 5G, pero aún queda mucho camino por recorrer y algunas premisas que cumplir.
Según IDC, el mercado SDN se aproximará en 2020 a los 12.500 millones de dólares, tras registrar una tasa de crecimiento anual compuesto del 53,9 % desde 2014.
Así lo desvela informe “2016 State of Application Delivery” de F5 Networks, que también habla de la importancia de fenómenos como la nube híbrida, DevOps y SDN.
Un nuevo estudio de F5 Networks analiza el estado actual de la entrega de aplicaciones y pone de manifiesto la creciente importancia de la nube híbrida para las empresas.
Fortinet ha anunciado un framework de Software-Defined Network Security que funciona con las propuestas de compañías como HP, Extreme Networks o NTT.
Extreme Networks ha incrementado su oferta de productos con la puesta en circulación de los Summit X450-G2, que también permiten trabajar con SDN.
Sólo 25.000 millones se asocian al ahorro de costes gracias a la implantación de nuevas tecnologías.
Al juntar el cortafuegos FortiGate con la solución Cisco ACI SDN, estas compañías esperan ayudar a sus clientes a luchar contra amenazas, asegurando sus centros de procesamiento de datos.
HP y La Salle Campus Barcelona-URL sellan un acuerdo de colaboración para incluir formación en Redes Definidas por Software, un área que demanda cada vez más profesionales especializados.
Si eres de los que oyes hablar de cosas como BYOD pero no sabes qué significan sus siglas, no te preocupes. Te damos unas cuantas pistas para evitar ser superado por un mundo tan cambiante como el tecnológico.
El fabricante de soluciones de red y pionero en el desarrollo de Redes Definidas por Software (SDN) y Virtualización de las Funciones de Red (NFV), anuncia nueva batería de soluciones para la nube.
Las novedades presentadas por Extreme Networks como parte de su Arquitectura Definida por Software se apoyan en un ecosistema completo para que todo funcione de forma integrada.
El fabricante de soluciones de red Extreme Networks tiene claro que las Redes Definidas por Software van camino de producir un punto de inflexión en la industria, aunque se decanta por el desarrollo de una plataforma y no simplemente de protocolos.
El último avance del Open Compute Project de Facebook es el diseño del switch Wedge, que correrá una variante de Linux bautizada como FBOSS.
El evento más importante del año a nivel nacional organizado por VMware tendrá lugar el día 22 de mayo. La virtualización, el cloud y la movilidad se conforman como máximos exponentes de la “empresa definida por software”.
Según Alcatel-Lucent, el futuro de las redes de comunicaciones pasa inevitablemente por su virtualización, lo que otorgará mucha más relevancia al software y la interoperabilidad entre ellas.
Con la presentación de un nuevo conmutador de acceso y capacidades de red adicionales, los departamentos de TI obtendrán mayor visibilidad y control de la red, a la vez que los clientes y empleados disfrutarán de mayor flexibilidad para usar las aplicaciones que necesiten.