Colabora en una iniciativa público-privada en la que también participa Francisco Ros, ex-Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.

Colabora en una iniciativa público-privada en la que también participa Francisco Ros, ex-Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
La infraestructura 5G puede resultar determinante para el desarrollo del ámbito rural y un proyecto conjunto de Cellnex, Nokia y MásMóvil servirá para analizar el impacto de esta tecnología.
Se estima que 2021 terminará con 619 millones. Al término de 2025 podrían haberse alcanzado los 3400 millones.
El “Libro Blanco sobre Innovación y Propiedad Intelectual 2020” busca aumentar la transparencia en materia de licenciamiento y facilitar la adopción del 5G en todos los sectores implicados.
Hewlett Packard Enterprise desembarca en el negocio del 5G con un completo paquete de soluciones basadas en la arquitectura abierta Open RAN. Orange ya está trabajando con este desarrollo y lo desplegará en España.
La mayoría aprovecha la cobertura de la fibra óptica, que además es la tecnología de conexión mejor valorada.
El concurso también cuenta con el respaldo de las comunidades de Google Developer Groups y Google for Startups, así como de expertos del ecosistema Android.
El director general de la empresa sueca Ericsson alerta sobre los problemas derivados de la implantación de las redes 5G por la falta de liderazgo europeo en el sector y los elevados costes de la infraestructura.
El MWC vuelve a Barcelona en 2021 tras la cancelación de la edición de 2020, aunque en esta ocasión habrá una presencia menor de visitantes.
La posible revisión por parte del Gobierno del precio de salida en la subasta de la banda 5G ha sido acogida favorablemente por la patronal del sector.
Los operadores de telefonía móvil pujarán para hacerse con un hueco en el mercado de la conexión 5G, pero ante la situación actual piden que el Gobierno rebaje los precios.
Esa es la cifra estimada por PwC para el año 2030. El sector de la salud es el que más se beneficiará de los efectos de esta tecnología.
Ubicado en la región de Bretaña y París, ayudará a impulsar la evolución de la tecnología 5G.
El nuevo Xperia PRO incluye conectividad HDMI dedicada, sistema operativo Android 10, batería de 4000 mAh y almacenamiento ampliable hasta 1 TB.
La compañía de teléfonos realme será una de las primeras en lanzar dispositivos con procesador Dimensity 1200 en su interior.
A falta de los datos del Q4, Intel adelanta un crecimiento de las ventas de ordenadores en España del 27% durante 2020.
Elbaz es vicepresidente sénior de tecnología inalámbrica y de acceso de AT&T y cumplirá un segundo año al frente de la asociación.
Basada en proceso de fabricación de 8 nm, busca impulsar el mercado de los teléfonos 5G con características avanzadas.
Sus equipos 5G RAN gNodeB y LTE eNodeB han sido evaluados por el laboratorio europeo DEKRA.
La Humanidad cambió cuando las noches dejaron de ser un lapso de inactividad y se prorrogó la productividad gracias a la iluminación artificial. Ahora podríamos estar a las puertas de un cambio significativo en la concepción de algo que damos tan por supuesto como una simple farola.
La migración a la nube, el despliegue 5G, el auge del internet de las cosas, la creciente automatización o la evolución de la inteligencia artificial son algunas de las tendencias que marcarán el paso tecnológico en 2021.
Drones o tecnología 5G son sólo algunas de las innovaciones con las que ADIF mejora el mantenimiento de sus infraestructuras y la seguridad de sus operaciones, gracias a un profundo proceso de actualización tecnológica.
La red social mantiene diversos proyectos para dotar de cobertura a zonas remotas o mal comunicadas y uno de los que esta consiguiendo resultados satisfactorios consiste en erigir torres de 250 metros de altura con antenas en su cima.
Dos de las mayores empresas tecnológicas e informáticas se alían para ofrecer a las empresas industriales en un proceso de modernización que la sitúe en una nueva etapa de de desarrollo.
La inversión de los operadores de red en edge computing alcanzará los 8.300 millones de dólares en 2025, impulsada por la mejora de infraestructuras para dar respuesta al crecimiento del tráfico de datos generado por las redes 5G.
Las pruebas de este servicio estarán disponibles para clientes residenciales y de negocios en Bilbao, Logroño, San Sebastián y Vitoria.
Si todo va según lo previsto, el año terminará con 236 millones de conexiones a esta tecnología de nueva generación.
El texto normativo que se aprobará en unos meses regulará la implantación de las nuevas redes de telefonía, y contrariamente a lo que está sucediendo en otros países, España no vetará a la empresa china Huawei.
El CEO de Huawei España, Tony Jin Yong, ve la conectividad, la computación, los servicios ‘cloud’, la inteligencia artificial y las aplicaciones como pilares para la era digital.
Los interesados en participar en 5G Challenge deben apuntarse a un evento con expertos que tendrá lugar el 20 de enero.