Samsung desvela cómo el 60% de los españoles destaca especialmente la rapidez de descarga como una de las mejoras que traerá consigo el desarrollo de 5G.

Samsung desvela cómo el 60% de los españoles destaca especialmente la rapidez de descarga como una de las mejoras que traerá consigo el desarrollo de 5G.
Es la responsable de hacer “renacer” el clásico teléfono Nokia y actualizarlo a los demandas del usuario actual. Lo analizamos con Alberto Matrone, Vicepresidente para el Sur de Europa de HMD Global.
En total, entre móviles, ordenadores y tabletas deberían sumar 2 160 millones de unidades.
Parece que ni este año, ni el siguiente, llegará el momento de los móviles con pantallas flexibles. Habrá que esperar hasta 2019.
Un grupo empresarial finlandés ha llegado a un acuerdo que le permite recuperar los derechos sobre la marca.
La FCC obligaba a las marcas de móviles a insertar logotipos informativos en la parte trasera de los dispositivos pero una nueva ley ha cambiado esa norma en EE.UU.
El campo de los teléfonos móviles modulares tiene un nuevo miembro de la mano de Vsenn, un producto que competirá con el Project Ara de Google.
Lenovo, que a principios de mes cerraba la compra de los servidores IBM x86, ya es propietaria del negocio móvil de Motorola. Por su parte, las soluciones empresariales de Motorola acaban de transferirse a Zebra Technologies
El gobierno chino ha desvelado que Microsoft tiene guardadas 200 patentes que podría emplear contra Android y los teléfonos que empleen esa plataforma.
La compañía española mantiene su apuesta por el sector de los teléfonos inteligentes con el anuncio de una nueva gama de dispositivos y la creación de una división específica: Wolder Mobile.
Según se desprende de una lista dada a conocer por el portal iFixit sobre los modelos de smartphones más sencillos de reparar, Motorola y Samsung resultan las marcas vencedoras.
Ya se venden más smartphones que móviles tradicionales pero tras la constatación de este hecho hoy toca analizar la caída en las ventas de los terminales no smartphones segmentado por marcas, lo que nos permite atisbar una interesante perspectiva sobre un sector del mercado que a pesar de estar en declive aún reviste una gran importancia en los mercados de países con economías emergentes o donde aún no se encuentra tan desarrollada la cobertura de redes de datos a las que se puede sacar más partido con los móviles inteligentes.
El mundo de los móviles se divide en los que tienen pantalla táctil y los que no, los móviles “inteligentes” de los que continúan con la herencia de ser teléfonos y no añaden tantas funciones. Una pugna entre la generación actual de móviles con sus luchas entre los que usan sistema operativo iOS, Android o Windows y los que no tienen toda su superficie frontal ocupada por una pantalla táctil, continúan teniendo teclado numérico. Y son estos últimos los que acaban de perder la batalla.
La falsificación de teléfonos móviles preocupa a las empresas del sector, que han tenido que poner en marcha variadas acciones para mitigar sus efectos. En este reportaje analizamos el estado de la cuestión.
Un reciente estudio elaborado por la Universidad de Michigan explica los hábitos de uso de los teléfonos móviles y aporta interesantes conclusiones.
La 13ª edición del mundial de lanzamiento de móviles, que tuvo lugar el pasado fin de semana en la localidad finlandesa de Savolinna, es una competición que cuenta con tres categorías y jueces que se encargan de puntuar a los participantes.
Gartner ha lanzado los resultados sobre las ventas de smartphones en el segundo trimestre de este año 2012 que muestra una caída frente al mismo periodo del pasado año en un 2,4%.
Los últimos datos de la consultora IDC muestran un aumento en la venta de teléfonos móviles durante el último trimestre, un período en el que Samsung y Apple han vuelto a ser las marcas más populares del mercado.
El mayor fabricante de procesadores para sobremesa y portátil también quiere serlo en el segmento de smartphones y tabletas.
Nokia acaba de anunciar tres nuevos modelos de gama baja de su serie Asha, modelos báscios que están orientados a ususarios que no requieran de altas prestaciones en sus teléfonos móviles.
Microsoft ha anunciado el estreno de su proyecto on{X}, una iniciativa por ahora solo disponible en smartphones Android, que permite a los usuarios automatizar algunas tareas de sus teléfonos.
La firma ha confirmado que tendrá un procesador Exynos de cuatro núcleos.
Samsung ha dado a conocer los resultados de su primer trimestre fiscal y han sido los dispositivos Galaxy quienes han impulsado las cifras: se han vendido 20.000 por hora entre enero y marzo.
La finlandesa ha vendido un 40% menos que en el mismo período de 2011.
La compañía finlandesa ha presentado los resultados correspondientes a su 1Q de 2012; las ventas supusieron 7.400 millones de euros, muy por debajo de los 10.400 millones de euros del mismo período de 2011.
La compañía surcoreana competiría directamente con Apple y Google en el mercado de la publicidad móvil.
Los datos de comScore sobre el consumo de noticias a través del móvil en los principales mercados europeos muestran como España es el país donde se ha producido un mayor aumento de esa práctica.
La Comisión Coreana de Comercio ha anunciado una multa equivalente a 40 millones de dólares para importantes empresas tecnológicas y compañías de telecomunicaciones que operan en el país, a las que ha declarado culpables de prácticas anticompetitivas.
El gigante de Redmond ha desarrollado un nuevo sistema bautizado como PocketWeb que promete mejorar la navegación en dispositivos móviles y alargar la vida de la batería.
La conferencia Solve for X de Google ha sido el escenario de la presentación de “Spray on Antenna”, un spray que promete una mejora en la calidad de la recepción de la señal de los dispositivos móviles.