Parece que ni este año, ni el siguiente, llegará el momento de los móviles con pantallas flexibles. Habrá que esperar hasta 2019.

Parece que ni este año, ni el siguiente, llegará el momento de los móviles con pantallas flexibles. Habrá que esperar hasta 2019.
Un grupo empresarial finlandés ha llegado a un acuerdo que le permite recuperar los derechos sobre la marca.
La FCC obligaba a las marcas de móviles a insertar logotipos informativos en la parte trasera de los dispositivos pero una nueva ley ha cambiado esa norma en EE.UU.
El campo de los teléfonos móviles modulares tiene un nuevo miembro de la mano de Vsenn, un producto que competirá con el Project Ara de Google.
Lenovo, que a principios de mes cerraba la compra de los servidores IBM x86, ya es propietaria del negocio móvil de Motorola. Por su parte, las soluciones empresariales de Motorola acaban de transferirse a Zebra Technologies
El gobierno chino ha desvelado que Microsoft tiene guardadas 200 patentes que podría emplear contra Android y los teléfonos que empleen esa plataforma.
La compañía española mantiene su apuesta por el sector de los teléfonos inteligentes con el anuncio de una nueva gama de dispositivos y la creación de una división específica: Wolder Mobile.
Según se desprende de una lista dada a conocer por el portal iFixit sobre los modelos de smartphones más sencillos de reparar, Motorola y Samsung resultan las marcas vencedoras.
Ya se venden más smartphones que móviles tradicionales pero tras la constatación de este hecho hoy toca analizar la caída en las ventas de los terminales no smartphones segmentado por marcas, lo que nos permite atisbar una interesante perspectiva sobre un sector del mercado que a pesar de estar en declive aún reviste una gran importancia en los mercados de países con economías emergentes o donde aún no se encuentra tan desarrollada la cobertura de redes de datos a las que se puede sacar más partido con los móviles inteligentes.
El mundo de los móviles se divide en los que tienen pantalla táctil y los que no, los móviles “inteligentes” de los que continúan con la herencia de ser teléfonos y no añaden tantas funciones. Una pugna entre la generación actual de móviles con sus luchas entre los que usan sistema operativo iOS, Android o Windows y los que no tienen toda su superficie frontal ocupada por una pantalla táctil, continúan teniendo teclado numérico. Y son estos últimos los que acaban de perder la batalla.