David Pereira, Head Quality Engineering & Testing en Sogeti España, advierte que la accesibilidad digital no es solo una obligación legal: es una inversión clave para la calidad, la inclusión y la competitividad en la era digital.

David Pereira, Head Quality Engineering & Testing en Sogeti España, advierte que la accesibilidad digital no es solo una obligación legal: es una inversión clave para la calidad, la inclusión y la competitividad en la era digital.
Cantata se convierte en una necesidad para garantizar el correcto funcionamiento de estos sistemas críticos
"Las empresas que integren QA como una parte central del negocio serán las que obtendrán una mayor performance de negocio, un mayor éxito, en definitiva", asegura Juan Luis Antón, responsable de Sogeti España.
Veronique Dufour-Thery, Vicepresidenta Sur de Europa, Oriente Medio y Norte de África de Compuware a BMC company, resalta la importancia de acelerar la entrega de aplicaciones sin que la calidad del software se vea afectada.
El informe World Quality Report 2019 elaborado por Capgemini y Sogeti desvela la importancia de aplicar algoritmos de inteligencia artificial para automatizar cada vez más los procesos de testing de aplicaciones.
Este laboratorio ha sido elegido para desarrollar Cognitive QA, basada en el machine learning y los análisis predictivos, y distribuirlo a nivel global.
Antonio Santos, consultor senior SQA en MTP, establece en esta tribuna una interesante relación entre la calidad del software y el feedback que se puede extraer de los usuarios que usan las aplicaciones.
WiseQA, desarrollada íntegramente en España, se basa en la inteligencia artificial para reducir un 15% los tiempos y costes relacionados con los proyectos de software.
Entrevistamos a Carlos Machado, Country Manager de Morphis España, que nos explica en detalle en qué consisten los proyectos de modernización de aplicaciones en los que están especializados.
El top 5 de predicciones que cambiarán tu forma de entender las pruebas de rendimiento para tu organización, según Fran Manzanero, director de Software en Hewlett Packard Enterprise para España y Portugal.
Sin embargo, hay una falta de madurez y eficacia para abordar estas partidas dentro de las organizaciones.
Durante el HP Software Performance Tour 2015, el fabricante ha ofrecido las claves para que las empresas se adapten a los nuevos modelos de negocio mientras protegen sus activos.
Según el sexto informe sobre calidad y testing de Sogeti, las inversiones en esta área suponen ya el 26% de los presupuestos TI de las empresas este año.
La empresa mexicana de testing ha abierto una oficina en nuestro país, contratando a medio centenar de personas.
El testing de software está situándose como un factor estratégico dentro de las empresas.
Ante la cada vez mayor importancia de los procesos de prueba de software antes de su puesta en producción, Hewlett Packard presenta nuevas funcionalidades para acelerar la entrega de aplicaciones, también en el segmento móvil.
Un estudio de CA Technologies pone de manifiesto las ventajas a la hora de implantar un entorno virtualizado durante el desarrollo de software, como acortar los plazos de entrega.
A pesar de que las empresas son conscientes de su importancia, las prácticas a la hora de desarrollar software dejan de lado las pruebas desde las etapas iniciales.
La nueva filosofía “New Normal of Mainframe” hace necesaria la integración de las aplicaciones tradicionales con dispositivos móviles y modelos en la nube.
Una compañía especializada en analizar aplicaciones en la nube asegura que el 58% de los desarrollos tiene algún tipo de problema de seguridad después de estar preparado para producción.
Después de las dos importantes adquisiciones de Micro Focus durante el año pasado, el fabricante de soluciones se prepara para afrontar un mercado que moverá 6.400 millones de dólares.
El servicio basado en cloud computing EMC Atmos Online, lanzado a finales de 2008, ha dejado de estar disponible para producción y pasa a funciones de test y desarrollo.