Rachel Whetstone abandona la empresa tras dos años en ella, en un momento en que Uber enfrenta polémicas en distintos frentes.

Rachel Whetstone abandona la empresa tras dos años en ella, en un momento en que Uber enfrenta polémicas en distintos frentes.
La compañía californiana ha lanzado una aplicación con la que busca acelerar el proceso de adquisición de patentes.
Un tribunal ha ordenado una investigación tras considerar convincentes las alegaciones de la división de coches autónomos de Google.
Fuentes de la compañía sitúan la valoración de la firma rival de Uber en 7.500 millones de dólares.
El 63,9 % de la fuerza laboral de Uber está conformada por hombres. Los trabajadores masculinos ocupan el 84,6 % de los puestos tecnológicos.
La presencia de mujeres y de personas que no sean blancas o asiáticas se reduce en puestos de liderazgo.
La empresa no ve viable cumplir los requisitos para sus vehículos que establece la norma, como medidores de tarifas y sensores de asiento obligatorios.
La compañía ha suspendido los tests en Arizona, Pittsburgh y San Francisco a la espera del resultado de la investigación del suceso.
La dimisión de Jones estaría relacionada con los últimos escándalos en la compañía de ridesharing.
La firma propiedad de Alphabet ha solicitado un mandato judicial preliminar en tanto no se resuelva el litigio entre ambas compañías.
El anuncio de la futura contratación de un COO se produce tras las disculpas del CEO de Uber por una discusión con un conductor y de que haya admitido que necesita "madurar".
La firma de ridesharing cuenta con un programa para eludir a investigadores en lugares donde no está plenamente admitido.
La división de coches autónomos de la empresa californiana ha iniciado un proceso legal contra una filial de Uber.
El negocio de vehículos autónomos de Alphabet acusa a la firma de ridesharing de copiar su tecnología de sensores láser.
El particular pide a la compañía de transporte privado 45 millones de euros de compensación porque su mujer habría tenido acceso a sus viajes y ubicación a través de la app.
Mark Moore, que dirigirá la ingeniería de Uber Elevate, es un pionero del desarrollo actual de los vehículos de despegue y aterrizaje vertical (VTOL).
Travis Kalanick ha decidido abandonar el grupo de asesoramiento del nuevo presidente, en el que sí estará Elon Musk, ante las presiones de los críticos.
Se desconocen los términos del acuerdo entre Uber y Daimler, que todavía tienen que cerrar aspectos de la negociación.
Las dos compañías trabajarán para el desarrollo de vehículos autónomos en los próximos años.
Durante el pasado año se produjo una caída en el número de deals del 19% y un descenso de los fondos del 19%.
Amit Singhal es el nuevo vicepresidente de ingeniería de la compañía de transporte privado y de comida.
La empresa ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio, que la acusa de exagerar las expectativas salariales en sus anuncios de empleo.
El servicio establece patrones en la circulación de las ciudades gracias a los datos de los conductores de Uber.
Morgan Stanley calcula que este año habrá de 30 a 40 OPV tecnológicas. Aquí tenemos 10 de las grandes startups candidatas a salir a Bolsa durante 2017.
Los chóferes de Uber cumplen los requisitos “para las contribuciones de la compañía a la Seguridad Social”, entiende la compañía de seguros.
La empresa china apunta al mercado latinoamericano y expande su alianza anti-Uber.
La compañía de San Francisco ha tenido que buscar un nuevo emplazamiento para seguir adelante con el proyecto.
Los coches eléctricos estarán disponibles en Madrid a través del servicio premium Uber ONE y serán manejados por conductores con licencia.
Finalmente Uber ha terminado haciendo caso a las autoridades de California y ha parado su programa piloto de coches autónomos en San Francisco mientras se resuelve la situación.
El servicio de transporte perdió 800 millones de dólares en el Q3 a pesar de lograr un importante aumento de sus ingresos.