Empresas e investigadores que se muevan en el campo del procesamiento del lenguaje natural podrán participar este año en el primer “Hackathon de tecnología del lenguaje”.
Este hackathon, cuya inscripción se mantendrá abierta hasta el 16 de enero, ha sido convocado por Red.es y SESIAD (Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital) como parte del denominado Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje.
Según han explicado sus organizadores, además de favorecer el desarrollo de aplicaciones de procesamiento del lenguaje natural y de traducción automática, la intención del hackathon es impulsar el talento en este sector y la colaboración entre diversos expertos.
Para participar en el “Hackathon de tecnología del lenguaje”, primero deberán presentarse ideas online acerca de cómo se puede aprovechar la tecnología del lenguaje para datos abiertos. Luego se procederá a la creación de prototipos y a su presentación en el evento “Four Years From Now” del Mobile World Congress de Barcelona.
El fenómeno de la denominada "Gran Renuncia", masivo en Estados Unidos, comienza tímidamente a producirse…
España consigue por primera vez alcanzar un 40 % de producción de energía mediante renovables.
Nvidia reducirá hasta un 30 % el consumo energético de los centros de datos gracias…
Durante el SAP Sapphire Madrid, el fabricante de software muestra las claves para que las…
La compañía consolida su estrategia de canal que ya supone el 80% de sus ingresos.
Combinarán su tecnología y experiencia para favorecer la transformación de empresas en todos los sectores.