El gobierno de España destina un presupuesto de 1000 millones de euros al Plan Nacional de Ciberseguridad.

El gobierno de España destina un presupuesto de 1000 millones de euros al Plan Nacional de Ciberseguridad.
Aumenta un 14 % en todo el mundo la media semanal de ciberataques tras el inicio de la invasión de Ucrania por Rusia.
"Ante la escasez de competencias, las organizaciones deben hacer todo lo posible para simplificar la gestión de la seguridad en la nube", advierte Check Point.
HP Wolf Pro Security, HP Wolf Protect and Trace, HP Proactive Insights y HP Proactive Insights Experience Management conforman su apuesta para esta nueva era de trabajo en remoto y presencial.
El número de víctimas con datos publicados en páginas web de filtraciones creció un 85 % durante 2021.
En el caso de España, estos ataques crecieron un 120 % la semana pasada respecto a las cifras previas a la invasión de Ucrania.
Un 94 % de estos directivos cree que su empresa sufrirá una amenaza de seguridad seria en los próximos doce meses.
Las soluciones de Kaspersky llegaron a bloquear más de 20.000 variantes de malware entre los meses de julio y diciembre.
NetFilter está dirigido al entorno educativo y aplica tecnología de inteligencia artificial para clasificar dominios y evitar problemas en tiempo real.
Lapsus$ lleva a cabo un nuevo ciberataque, en esta ocasión contra Microsoft, filtrando parte del código fuente de Bing, Bing Maps y Cortana.
La invasión a Ucrania repercute en el aumento de la ciberdelincuencia.
El aumento de los ciberataques provocado por la invasión de Ucrania por Rusia aumenta los precios de los seguros.
El mercado de dispositivos de seguridad crece un 10 % anual en todo el mundo.
Las estadísticas señalan que el vector de ataque más común sigue siendo el correo electrónico, que se mantiene como la vía más habitual de entrada de malware, phising y otras amenazas como el ransomware que pueden tener consecuencias c ...
Conoce todo lo que necesitas saber sobre la gestión de la identidad en internet y su seguridad de la mano de Mitek.
Entre las soluciones afectadas se encuentran algunas con más de 10 millones de descargas.
Synology ofrece una serie de consejos sobre ciberseguridad que permiten combatir los ataques de ransomware.
Por su parte, la compañía ha emitido un comunidado en el considera que la decisión de la BSI se toma por motivos políticos y no porque esté fundamentada en la evaluación técnica de sus productos.
Mario Calle, Vicepresidente Senior de la región sur de Europa de GTT, expone el futuro de los profesionales de la ciberseguridad, haciendo hincapié en la convergencia tecnológica y en la necesidad de supervisar más datos.
La demanda de los profesionales de ciberseguridad en aumento, con demande de más de 83.000 empleos en España para el año 2024.
La transformación de los procesos ha hecho que el IT no sea algo controlado sólo desde la empresa, sino que se está convirtiendo en una combinación de aplicaciones personales y corporativas a las que se accede desde dispositivos person ...
A medida que evoluciona, este malware busca robar nuevos tipos de datos, como conversaciones y vídeos, y destruir contenido.
Una de las muchas tareas críticas que tienen que llevar a cabo los responsables de seguridad y tecnología de las organizaciones es la protección y gestión de las cuentas privilegiadas (incluyendo las suyas propias), porque son las que ...
Esta oferta estará impulsada por la plataforma cloud Zscaler Zero Trust Exchange.
Mientras, el malware Trickbot reduce su incidencia cayendo a la séptima posición del ranking mundial.
Con un 83 % de presencia, España es el país líder en Europa en cuanto a utilización de la firma electrónica en las organizaciones.
Qualys constata que hay "organizaciones que continúan sin abordar este flanco en su seguridad".
Lanza soluciones del edge a la nube como los servidores de un solo socket ThinkSystem ST50 V2, ST250 V2 y SR250 V2.
El grupo LAPSUS$ se hace con datos de Samsung tras un ciberataque similar al que ejecutaron contra Nvidia.
Ramón Cano, Managed Services Director de Equinix en España, hace un análisis sobre las prioridades en materia de ciberseguridad para los próximos meses.