WatchGuard advierte de que los ataques de red se encuentran en el punto más álgido de los últimos tres años.

WatchGuard advierte de que los ataques de red se encuentran en el punto más álgido de los últimos tres años.
Los malware están entre los 5 ciberataques más frecuentes a los que se enfrentan las ecommerces.
El aumento de la capacidad de procesamiento que comporta el desarrollo de la computación cuántica compromete los actuales estándares de encriptación y, por ende, la seguridad de los datos. ¿Estamos preparados ante esta amenaza?
Entre las soluciones más extendidas se encuentran los cortafuegos, antivirus y productos 'antimalware'.
Una alianza con CrowdStrike le permitirá reforzar su propuesta de protección empresarial en un momento de especial actividad cibercriminal.
Un estudio de Acronis desvela que el 76 % de las organizaciones sufre tiempos de inactividad y que no saben usar bien sus soluciones.
En 2026 habrá 6.500 millones de usuarios de documentos de identidad digital, un 54,8% más que este año.
A nivel mundial se han visto afectados los envíos de paquetes, donde este delito se disparó más de un 780 % en doce meses.
IDnow ha ampliado su cartera de productos, constituyendo una de las ofertas más amplias en soluciones de verificación de identidad en el mercado europeo.
El teletrabajo ha difuminado la frontera entre los dispositivos profesionales y los personales, generando a las empresas serios problemas de seguridad que HP permite resolver.
Itai Novick, director científico de BioCatch, sobre los enfoques innovadores para proteger a los clientes vulnerables.
El aumento del uso de tecnologías cloud y SaaS, el desarrollo ágil y basado en microservicios, el trabajo remoto o desde dispositivos fuera de la red empresarial y hasta las circunstancias geopolíticas, están cambiando por completo el ...
La media mundial es del 15,10 %. Los tres países que corren más riesgo son Vietnam, China y Tanzania y los más seguros, Suecia, Noruega y Luxemburgo.
Más del 40 % de las empresas confirman un aumento en los ataques recibidos con respecto al pasado año.
Bitdefender pide a los ciudadanos que estén atentos y desconfíen de este tipo de mensajes que, sin duda, se incrementarán en la época más activa en lo que al pago de impuestos se refiere.
Aunque el número de ataques de denegación de servicio distribuidos disminuyó un 3 % en 2021, su complejidad se ha incrementado.
De los que sí realizan copias de seguridad, un 10 % lo hace diariamente, el 33 % tarda 1 o 2 meses entre copia y copia y el 10 % ejecuta esta solución una vez al año. El 17 % hace backup sólo si cambia de móvil.
La incidencia del phising aumentó un 770 % en todo el mundo durante el pasado año 2021.
Los ataques de ransomware han afectado a una quinta parte, de acuerdo con un informe sobre amenazas a los datos de Thales.
Cloud NGFW para AWS promete una fácil implementación, experiencia nativa de nube, prevención de amenazas y filtrado avanzado de URL.
El gobierno de España destina un presupuesto de 1000 millones de euros al Plan Nacional de Ciberseguridad.
Aumenta un 14 % en todo el mundo la media semanal de ciberataques tras el inicio de la invasión de Ucrania por Rusia.
"Ante la escasez de competencias, las organizaciones deben hacer todo lo posible para simplificar la gestión de la seguridad en la nube", advierte Check Point.
HP Wolf Pro Security, HP Wolf Protect and Trace, HP Proactive Insights y HP Proactive Insights Experience Management conforman su apuesta para esta nueva era de trabajo en remoto y presencial.
El número de víctimas con datos publicados en páginas web de filtraciones creció un 85 % durante 2021.
En el caso de España, estos ataques crecieron un 120 % la semana pasada respecto a las cifras previas a la invasión de Ucrania.
Un 94 % de estos directivos cree que su empresa sufrirá una amenaza de seguridad seria en los próximos doce meses.
Las soluciones de Kaspersky llegaron a bloquear más de 20.000 variantes de malware entre los meses de julio y diciembre.
NetFilter está dirigido al entorno educativo y aplica tecnología de inteligencia artificial para clasificar dominios y evitar problemas en tiempo real.
Lapsus$ lleva a cabo un nuevo ciberataque, en esta ocasión contra Microsoft, filtrando parte del código fuente de Bing, Bing Maps y Cortana.