Infoblox ha detectado estafas en varios países de la Unión Europea que utilizan cuentas falsas de famosos y la moneda virtual Meta como gancho.

Infoblox ha detectado estafas en varios países de la Unión Europea que utilizan cuentas falsas de famosos y la moneda virtual Meta como gancho.
Las pymes son uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes ya que suelen contar con medidas de seguridad más débiles que las grandes empresas
La adopción de medidas de seguridad adecuadas incluyen la implementación de políticas robustas y el uso de tecnologías avanzadas para detectar y prevenir ataques informáticos
España se encuentra entre los 10 países más afectados por el malware bancario
Con ella permitirá a las organizaciones centralizar las detecciones entre productos y responder automáticamente a las amenazas.
El cifrado CSE permite la gobernanza y soberanía de los datos por parte de los clientes de los servicios de Google Workspace.
Durante 2022 se registraron especialmente aumentos del 'malware' de internet de las cosas y del 'cryptojacking'.
Esta herramienta es gratuita y permite restaurar los archivos afectados por la acción de este 'malware' que toma su nombre del popular videojuego.
Los ataques de correo electrónico pueden incluir una variedad de técnicas maliciosas, como phishing, suplantación de identidad, malware y ransomware
A través de Vastflux los estafadores ganaban dinero mediante visualizaciones fraudulentas de anuncios
Los ciberataques también pueden ser utilizados como herramientas de propaganda y manipulación
Fortine analiza la evolución constante de la amenazas, las superficies de ataque de las empresas y los peligros del malware Wiper.
La compañía ha presentado oficialmente Commvault Platform Release 2023, la nueva versión de su plataforma de gestión y protección de datos.
El archivo adjunto que contiene el malware viene comprimido para evitar que el correo sea descartado al ver la extensión del archivo
El objetivo de este lanzamiento es ayudar a empresas con redes 5G privadas, así como a los operadores de telecomunicaciones.
Destaca la presencia de 'infostealers', 'downloaders' y amenazas distribuidas por correo electrónico.
Gartner advierte del "agotamiento y la deserción voluntaria" que afectan al sector, como "resultado de una cultura organizacional deficiente".
Mandy Andress, CISO de Elastic, explica en esta tribuna como el Open Security lucha contra la falta de transparencia en el mundo de la ciberseguridad.
Afectada por tensiones geopolíticas, acaparó un 44 % de los casos de extorsión detectados en el mundo durante 2022.
Los modelos XGS 7500 y 8500, con capacidad de hasta 190 Gbps, llegan con procesadores de flujo Xstream.
Mantenerse al día con las amenazas, seguir el ritmo de los avances tecnológicos y la falta de inversión en seguridad son sus grandes retos.
Qualys ha ampliado su plataforma cloud para que las pequeñas y medianas empresas puedan reducir sus riesgos de ciberseguridad.
Pone a disposición de las empresas y gobiernos servicios para la entrega de información profunda y orientación práctica por parte de expertos.
Lanza AutomationEngine para configurar "un mundo en el que la nube funcionan de forma automática y el software funciona a la perfección".
Pone en el mercado los dispositivos de sobremesa Firebox T25/T25-W, T45/T45-POE/T45-W-POE y T85-POE.
Además, 6 de cada 10 adoptarán la estrategia de seguridad Zero Trust a lo largo de 2023.
Esta es una de las claves de un convenio entre ambas entidades, que buscan dar forma a una sociedad resiliente.
Bitdefender ha descubierto que es posible eludir la mitigación del puerto 427 al apuntar a máquinas virtuales que usan OpenSLP.
Fortinet anuncia el Atlas del Cibercrimen, que ofrecerá una visión completa sobre el panorama global de las ciberamenazas.
Veeam lanza la nueva Veeam Data Platform para mantener las empresas en funcionamiento ante el aumento del ransomware.