Categories: Innovación

Amazon quiere acabar con el código de barras

Una de las herramientas universales que más han facilitado las labores logísticas es el código de barras, pero esto podría cambiar de la mano de Amazon, que parece dispuesta a eliminarlos y sustituirlos por otro sistema que resulte más sencillo de manejar por los robots que pueblan sus almacenes

La alternativa se basaría en un sistema que ya está den desarrollo y que utiliza cámaras que reconocen los objetos de manera individual, comparándolos con su base de datos. Aplicando la inteligencia artificial se lograría identificarlos por completo sin tener que codificarlos previamente. Se ahorraría el paso de tener que asignar previamente un objeto a un código de barras, siendo los brazos robóticos capaces de girar los productos para que las cámaras pudieran reconocerlos desde cualquier posición.

Según explica Nontas Antonakos, director científico en el grupo de investigación de imagen computarizada de Amazon en Berlín, explica que con este procedimiento los envíos llegarían de una manera más rápida y precisa a los clientes puesto que los robots no necesitarían disponer de la información previa que suministra el código de barras.

Este nuevo método se ha bautizado como identificación multimodal y ya ha comenzado a utilizarse en almacenes de Amazon en Barcelona y Hamburgo, con el resultado de ofrecer una mayor velocidad en el procesado de los envíos. En los primeros ensayos obtuvo un éxito de entre el 75 y el 80 % pero actualmente ya alcanza el 99 %, siendo capaz de distinguir entre dos Echo Dot por su color, indicado en el envase por un pequeño punto en el color correspondiente.

Este método elimina un error, no muy frecuente, por el que se asigna un identificador erróneo en el código de barras a un producto que no es el que corresponde con el mismo. La identificación multimodal, al no depender sino del reconocimiento visual del producto, no cometería ese error.

Eso sí, previamente en Amazon deben preparar una base de datos con la librería de productos que analizaría la inteligencia artificial que late en el fondo de este proyecto, así como información sobre dimensiones y peso del producto.

Antonio Rentero

Recent Posts

Mejoran las previsiones de contratación en el sector TI español para el segundo trimestre

Frente a la proyección de fichajes del 8 % lanzada por ManpowerGroup en el primer…

3 horas ago

IDC rebaja sus previsiones para dispositivos de realidad virtual y aumentada

El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora…

4 horas ago

Los envíos de ‘wearables’ recuperarán el ritmo en 2023

IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades…

4 horas ago

El acceso a los archivos, un lastre para los teletrabajadores españoles

Casi 2 de cada 10 se ven obligados a acudir a la oficina solamente para…

5 horas ago

Pure Storage se centra en el sector público español.

Durante ASLAN 23, Pure Storage ha centrado su estrategia en la sostenibilidad, la eficiencia y…

5 horas ago

Crece el ‘phishing’ mediante códigos QR

HP advierte sobre cómo los hackers están diversificando sus métodos de ataque para robar dinero.

6 horas ago