Categories: Innovación

Big Data y ‘blockchain’, las tecnologías que más impactarán en el sector de los seguros

Sngular, a través de su plataforma Futurizable y junto a Cálculo SA, ha elaborado un informe sobre la evolución del sector seguros hacia lo digital.

El Observatorio Insurtech apunta a Big Data, blockchain, machine learning e internet de las cosas (IoT) como las cuatro principales tecnologías que más impacto tendrán en las empresas de seguros, además de otras como robótica, ciberseguridad, biónica o realidad virtual.

En concreto, casi 4 de cada 10 expertos en innovación tecnológica consultados (el 39,5 %) nombraron Big Data como tecnología de impacto para los próximos años. Un cercano 34,6 % apuntó a blockchain. Un 14,8 % habla de machine learning. Y un 7,4 %, de IoT.

Desde Sngular apuntan, en cualquier caso, que será “la combinación de estas tecnologías la que va a facilitar un nuevo gran salto mediante aplicaciones que hasta ahora no somos capaces de imaginar”.

En cuanto a los productos de futuro, se puede hacer una lista con microseguros personalizados, pago por uso seguro, productos para jubilación, seguros para economía colaborativa y ciberseguros.

“Existe todo un escenario de oportunidades para aquellas empresas que encuentren la manera de aportar seguridad y confianza a las actividades y negocios que se desarrollen impulsadas por la innovación”, indica Javier Martín, director de Innovación Abierta de Sngular y coordinador de la investigación.

Hoy por hoy, la puntuación media en transformación digital que obtiene el sector asegurador es de 2,4 sobre 5. ¿Los retos por resolver? Tienen que ver con la experiencia de cliente, una contratación sin intermediarios y el fraude.

Otro dato aportado por el estudio es el hecho de que hasta 7 de cada 10 encuestados opinan que Amazon, Google, Facebook y otros gigantes de internet jugarán un papel relevante.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa se dirige hacia los 144.600 millones de dólares de gasto en IA

Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…

2 horas ago

Bonitasoft acelera la creación de interfaces de usuario con Bonita UI Builder

Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…

3 horas ago

SoftBank llega a un acuerdo de adquisición con Ampere

La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…

4 horas ago

Acer anuncia siete nuevos Chromebooks

Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…

4 horas ago

Febrero se convierte en el peor mes de toda la historia por ataques ransomware

El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…

5 horas ago

Globant España duplica su facturación en dos años

Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.

5 horas ago