La semana ofrece noticias de Lenovo, informaciones del campo de la seguridad, la Unión Europea, presentaciones de productos e interesantes estudios.

La semana ofrece noticias de Lenovo, informaciones del campo de la seguridad, la Unión Europea, presentaciones de productos e interesantes estudios.
La nueva PlayStation 4, que ejecutará juegos con resolucion UltraHD y manejará gráficos más potentes, no llegará al mercado a corto plazo.
Google vendió 3,2 millones de Chromecast en los tres primeros meses de 2016, en comparación con los 1,7 millones de Apple TV.
El objetivo que persigue la compañía con SAP Startup Focus es fomentar el desarrollo de aplicaciones innovadoras sobre su plataforma SAP HANA.
Lenovo ha dado a conocer un nuevo móvil inteligente modular, que presume de ser el terminal Premium más fino y ligero del mundo.
El estudio 'The EUnicorn Economy: opportunities for Spain' destaca que la inversión en capital riesgo en España ha aumentado un 300% en los últimos dos años.
La característica más innovadora del nuevo Moto Z es Moto Mods, un conjunto de accesorios que permiten transformar el smartphone.
La empresa de Redmond ha hecho un sorprendente anuncio en el campo del código abierto.
La empresa finlandesa ha anunciado la compra de Gainspeed, una compañía que ayuda a las operadoras a hacer frente al aumento de los datos en sus redes.
Llega la próxima generación del estándar inalámbrico reforzando las transmisiones bajas de energía para su utilidad en los dispositivos IoT.
Con esta solución los médicos pueden acceder a toda la información sobre los pacientes en cualquier lugar, con mejoras de eficiencia por encima del 20 por ciento.
La aplicación de mensajería móvil cotizará en Tokio y Nueva York. La OPI elevará su valoración a 5.500 millones de dólares.
NetMediaEurope le toma el pulso al Internet de las Cosas entre los usuarios y empresas de nuestro país.
La fundación ha asignado unos fondos iniciales de 500.000 euros y también ayudará a implementar correcciones.
CarbFix ha desarrollado una solución para reducir la polución en las centrales geotérmicas, convirtiendo la mayoría de sus emisiones de CO2 en piedras.
Fruto de la compra, la startup pasará a formar parte de la unidad de redes fijas de Nokia.
El sudeste asiático se ha convertido en un filón para las empresas tecnológicas, y la operadora tailandesa AIS quiere aprovecharlo, con una inversión de casi 200 millones de dólares para expandir su banda ancha.
Su inversión en las startups Zee.Aero y Kitty Hawk, que trabajan sobre coches autónomos que no necesitarán carreteras, anuncia la siguiente disrupción tecnológica.
En septiembre, con algo de retraso respecto a su fecha inicial, finalmente llegará al mercado BLOCKS, el primer smartwatch modular del mundo, basado en Android y con SoC de Qualcomm.
La compañía de microblogging afirma que no ha sido hackeada y que los datos han sido robados directamente a los usuarios.
Apple ha sorprendido con la creación de una subsidiaria, Apple Energy, para la que ha pedido un permiso para la venta al por mayor de energía eléctrica proveniente de sus centros solares.
Gracias a Bloomberg se ha descubierto que Larry Page, cofundador de Google, lleva años financiando por su cuenta a dos startups que están trabajando en coches voladores.
La mítica firma de videojuegos ha decidido reconducir su camino empresarial con una propuesta centrada en el Internet de las Cosas.
Andrés Gómez Molina, Principal Consultant, Preventas, API Management de CA Technologies Iberia, cree que las interfaces de programación de aplicaciones son los héroes olvidados de la economía de las aplicaciones.