La cantidad de capital invertido en estas empresas ha aumentado a más de 5.400 millones de dólares en el primer semestre de 2014, aproximadamente todo lo acumulado en el conjunto de 2013.

La cantidad de capital invertido en estas empresas ha aumentado a más de 5.400 millones de dólares en el primer semestre de 2014, aproximadamente todo lo acumulado en el conjunto de 2013.
Dos nuevas ofertas basadas en la plataforma Cloudera y que cuentan con el soporte y servicio de Capgemini ayudarán a las empresas a obtener valor de sus fuentes de datos de forma más rápida.
La compañía de chips se ha visto beneficiada por la salud de su unidad de servidores y la "estabilidad" del mercado de PC.
El fabricante de chips invierte la mayor parte del capital en una ronda de financiación que ha ascendido a 900 millones de dólares.
La empresa de Santa Clara ha anunciado "la inversión en tecnología para centros de datos más cuantiosa" de toda su historia, que le vale para convertirse en accionista y miembro de la Junta de Cloudera.
Lo último de CA Technologies para modelado de datos es compatible con Apache Hadoop, Hive, Cloudera, Google BigQuery y Teradata.
Apenas lleva una semana cotizando en Wall Street, pero a la red de microblogging ya le están saliendo posibles sucesores bursátiles.
Cisco y NetApp presentan FlexPod Select, una tecnología pensada para actuar sobre cargas de trabajo intensivas y gestionar cantidades masivas de información.
ProLiant SL 4500 integra procesadores Intel Xeon, es compatible con un gran número de distribuciones Apache Hadoop y alcanza la friolera de 240 TB de almacenamiento.
VMware presenta una nueva actualización de la plataforma que permite hacer uso cualquier base de datos virtualizada (Oracle, SQL Server, Postgres, Hadoop) bajo el modelo DBaaS.
Sus diseños son conocidos por alimentar buena parte de los teléfonos móviles actuales, pero la magia de ARM ya ha desembarcado en los PCs y prepara el salto a los centros de datos.
El Gigante Azul ha realizado uno de los mayores anuncios de su historia en materia de software de seguridad corporativa.
Analizamos el fenómeno del Big Data de la mano de Gonzalo Smith, responsable de Smart Analytics en IBM Global Business Services España y de Pau Contreras, Director de Desarrollo de Negocio de Oracle para Europa, Oriente Medio y África. ...
Junto a Cloudera Distribution (que incluye Apache Hadoop), AMD anuncia servidores Colfax basados en procesadores Opteron serie 6200 que competirán frontalmente con soluciones de Intel.
VMware ha puesto a disposición de los usuarios un kit de herramientas gratuitas bajo licencia Apache 2.0 que ayudará a automatizar las cargas de trabajo del famoso framework open source en la nube.
El gigante estadounidense ha anunciado un programa de desarrollo con el que espera estimular el nuevo ecosistema para centros de datos junto a socios y clientes.
Creada a partir de tecnologías como MapReduce y Google File System, esta plataforma capaz de trabajar con miles de nodos y petabytes de datos a la vez se ha convertido en el aliado perfecto para la acuciante necesidad de Big Data. T ...
Ya disponible con carácter general, este software como servicio se presenta a sí mismo como la alternativa ideal a Hadoop, Vertica y Netezza.
Se trata de una firma especializada en el análisis de datos no estructurados, la automatización del descubrimiento de información y la simplificación de la navegación por el esquema empresarial.
Juan Vidal, director de servidores POWER de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, nos ofrece interesantes detalles de esta plataforma POWER y de otras iniciativas como Smarter Planet o ‘Big Data’.
El framework open source de Apache se une así a otras fuentes de datos como Oracle, DB2, SQL Server, Teradata y MySQL.
Con un precio mucho más bajo de lo esperado, el gigante de las bases de datos lanza al mercado Cloudera para competir en el terreno de grandes volúmenes de información no estructurada.
Hadoop, un marco de trabajo de código abierto para el procesamiento de datos, sigue recibiendo el respaldo de las grandes compañías, en esta ocasión de Microsoft.
Hadoop, cada vez más utilizado en el análisis de datos, y de código abierto, es la apuesta de Dell en una nueva oferta de servidores.