Según un estudio de Appian, la mayoría de desarrolladores cree que el low-code es adecuado para desarrollar aplicaciones críticas y mejorar su satisfacción laboral.

Según un estudio de Appian, la mayoría de desarrolladores cree que el low-code es adecuado para desarrollar aplicaciones críticas y mejorar su satisfacción laboral.
Según un estudio de Appian, todas las organizaciones con Low-Code han obtenido ROI con la adopción de esta tecnología.
"Órdenes de compra, facturas, RFPs, registros de los empleados, transcripciones del call center... todo puede contener información de valor", ha explicado el CEO Mark J. Barrenechea en el evento Enterprise World Europe.
La nueva versión también destaca por ofrecer interfaces móviles sin conexión.
Además, un informe también desvela que la mitad de las peticiones de desarrollo de aplicaciones termina fracasando, no se pone en marcha o no logra cubrir necesidades.
Esta versión se preocupa por el desarrollo nativo en la nube, la gestión dinámica y la experiencia 'low-code'.
La compañía ha presentado Open Release 16 Enhancement Pack 3 para el Internet de las Cosas y la seguridad de la información.
La alianza estratégica entre las dos compañías ayudará a la digitalización empresarial