La empresa de Mountain View considera equivocadas las acusaciones de las autoridades europeas.

La empresa de Mountain View considera equivocadas las acusaciones de las autoridades europeas.
La medida podría golpear los márgenes de beneficio de la compañía en uno de sus mercados más rentables.
El organismo se querellará contra el blogger que ha vertido estas acusaciones por difamación.
Los ex-empleados de la empresa de seguridad informática rusa han indicado que los antivirus de la compañía se inventaban la presencia de malware para dañar a sus rivales.
El jurado federal que tenía que decidir sobre el supuesto monopolio de Apple con los precios del iPod ha declarado inocente a la compañía de Cupertino.
El CEO de Foxconn ha acusado a los rivales de Apple de estar detrás de las noticias que aseguran que el nuevo iPhone 6 Plus se puede doblar en el bolsillo de los usuarios.
El gobierno chino ha declarado que son falsas las afirmaciones de los Estados Unidos que apuntan que las actividades de los hackers chinos le están costando pérdidas millonarias.
El exvicepresidente de la Fundación Bitcoin, Charlie Shrem, comparecerá ante un tribunal federal en Nueva York.
Tras las acusaciones de que el diseño del smartphone Mi4 de Xiaomi copia al iPhone, en la empresa china han señalado que son unas aseveraciones sensacionalistas.
Symantec ha sido acusada por las autoridades chinas de haber instalado puertas traseras y agujeros en su programa de prevención de la pérdida de datos.
Después de que un informe de la firma Gotham obligará a suspender la cotización de las acciones de Gowex, la compañía española ha declarado que el lunes rebatirá las acusaciones.
Las autoridades chinas han respondido con dureza ante las acusaciones de los Estados Unidos contra cinco hackers chinos que atacaron empresas americanas.
La empresa china de dispositivos de telecomunicaciones ha confirmado que no tienen intención de aumentar su negocio en Estados Unidos.
“Nunca enviamos mensajes o invitaciones a unirse a LinkedIn en su nombre a nadie a menos que usted nos haya dado su permiso para hacerlo”, ha defendido la red social en su blog.
La fábrica de Samsung en la Zona Franca de la ciudad brasileña de Manaus está siendo investigada por las autoridades del país carioca, que determinarán si se respetaron los derechos de los trabajadores.
Huawei ha negado tener ninguna conexión directa con el estado chino y reclama poner freno a las ambigüedades.
Se acusa a la compañía de presentar informes fiscales artificiales para evitar el impuesto de sociedades en el país.
El fabricante manifiesta sentirse decepcionado con el hecho de que la Comisión Europea haya dado un paso sin precedentes al decidir abrir una investigación sobre ‘dumping’ a las compañías chinas Huawei y ZTE.
El Departamento de Justicia investiga a la empresa de software Autonomy después de las acusaciones realizadas por parte de HP, que le acusa de haber falseado sus libros contables.
La aplicación del prestigioso Oxford Dictionary of English diseñada para los dispositivos móviles de Apple, acusa de piratas a los usuarios que han comprado la herramienta de forma legal.
Mike Lynch, fundador de la empresa de software Autonomy, ha indicado en una entrevista al Wall Street Journal que las denuncias de HP sobre fraude contable en su compañía no tienen ningún fundamento.
Tres jueces británicos han desestimado el recurso de Apple ante la decisión que señalaba que Samsung no copia el diseño del iPad en sus tabletas Galaxy Tab, lo que supone un revés para la marca de Cupertino.
Las autoridades comunitarias creen que Microsoft pudo no respetar los acuerdos que suscribió en 2009, después de conocerse que versiones de Windows 7 vendidas desde febrero de 2011 no ofrecían a sus usuarios una pantalla para elegir otros navegadores web.
Después de los insultos de Linus Torvalds contra Nvidia y sus problemas de compatibilidad con Linux, en la empresa americana no han tardado demasiado en responder al ingeniero finlandés.
Después de que Rupert Murdoch acusara a Google de apoyar la piratería, desde la empresa de Mountain View le han contestado explicando las distintas acciones que realizan para luchar contra la piratería.
Pincus ha tachado de “rumores e insinuaciones” las informaciones que apuntaban a que se había obligado a los empleados a devolver parte de las acciones de la compañía.
Las conversaciones entre compañía y sindicatos en busca de un acuerdo se reanudarán la semana próxima.
Dos de los mayores fabricantes del mundo fueron utilizados como víctimas del mismo problema que afecta a los iPhone 4 con sus antenas, pero los directivos de ambas empresas se quejan de ese enfoque de Apple.
La empresa ha defendido en el Senado de EEUU que la tecnología de la empresa “no va a servir para facilitar las metas políticas” del gobierno chino.