Les hará tomar conciencia sobre su configuración de privacidad para mensajes directos, visualizaciones y descargas de vídeos. También limita el horario de las notificaciones 'push'.

Les hará tomar conciencia sobre su configuración de privacidad para mensajes directos, visualizaciones y descargas de vídeos. También limita el horario de las notificaciones 'push'.
El uso de Facebook es un 67% superior al uso de YouTube entre adolescentes.
Los últimos datos ofrecidos por JP Morgan apuntan, entre otros, que el 24,8% de los usuarios móviles de Twitter tiene entre 18 y 24 años frente al 19,4% de Facebook.
Un reciente estudio revela que para el 50% de los jóvenes YouTube es el sitio favorito frente al 45,2% que ha señalado a Facebook.
Justin Bieber ha decidido realizar una inversión de 1,1 millones en una nueva red social para adolescentes que se estrenará esta semana.
La red social confirma que el uso diario por parte de "los adolescentes más jóvenes" ha disminuido. Facebook tiene 1.190 millones de usuarios mensuales activos, de los que 728 millones se conectan todos los días.
Los cambios legales introducidos en Facebook permiten a partir de hoy que los usuarios con edades entre 13 y 17 años puedan configurar sus posts como públicos.
Los usuarios de Facebook de entre 13 y 17 años podrán activar asimismo el modo "seguir" para difundir aquellos mensajes que quieran que se lean más allá de su grupo de amigos.
Un estudio revela que los jóvenes son más reacios a expresarse con total libertad para con sus contactos más directos en Facebook, no así en Twitter.
Son el grupo más activo en uso de las nuevas tecnologías hasta el punto de que algo tan cotidiano como acceder a la Red, que hace unos pocos años era sinónimo de conexión fija, cada vez está menos identificado con el ordenador y el mod ...
La conferencia Teen Web, que se ha celebrado en el campus de Google en Londres, ha mostrado los casos de adolescentes que han destacado a temprana edad en el mundo de la tecnología.
Todo apunta a que los inspectores que visitaron las fábricas de Foxconn no se encontraron con los niños que trabajan allí, ya que la empresa china decidió cambiarles de puesto durante esos días.
Google celebra la segunda edición de Code-in, una competición para estudiantes de entre 13 y 17 años que busca implicarles en tareas relacionadas con el desarrollo de proyectos de código abierto.
Symbian es el sistema operativo móvil más popular, Android e iOS no están muy lejos y los heavy users prefieren el SO de Apple.
Un estudio pone de manifiesto los efectos negativos que conlleva Facebook para la salud mental en aquellos niños y adolescentes que son adictos a la red social.
Google ya tiene a los adolescentes ganadores de su primera Feria Científica online, un concurso mundial en el que han participado más de 10.000 estudiantes de 90 países.
Facebook quiere combatir lo que se conoce como “ciberacoso”, una práctica cada vez más común entre los jóvenes que utilizan la red social, y para ello ha renovado sus funciones y herramientas de seguridad.
El Gobierno del Reino Unido ha lanzado una iniciativa para bloquear por defecto el acceso a pornografía en Internet, pero los Proveedores de Servicio aseguran que es “técnicamente imposible”.
El enlace directo con las autoridades refuerza la protección de los menores pero también puede traer problemas como la creación de “alter-egos de usar y tirar”.
La pantalla táctil estará presente en más de la mitad de los PC comprados para menores de 15 años en 2015, según un informe de Gartner.
Un nuevo y exótico nicho de mercado emerge: los progenitores se sientan en el pupitre para saber qué están diciendo sus hijos en los nuevos cursos de iniciación al idioma de los mensajes.
Los jóvenes de EEUU consideran que Jobs ha hecho del mundo un lugar mucho mejor.