Otros desafíos que siguen presentes son la gestión del gasto y el déficit de habilidades.

Otros desafíos que siguen presentes son la gestión del gasto y el déficit de habilidades.
Un nuevo estudio augura buenas perspectivas de futuro para el sector móvil.
Aunque el cloud computing es una de las tendencias inevitables cuando se habla de compañías, tecnología y futuro, todavía hay barreras para su adopción.
El sistema operativo de Microsoft muestra una importante tendencia ascendente.
La mayor oportunidad de negocio se concentrará en la industria de la energía y utilities, seguido por los sectores de fabricación y seguridad pública.
Un nuevo estudio revela que cuanto mayor es la organización mayor es su tasa de adopción de DevOps.
Un nuevo estudio de SAS ha analizado la influencia del Internet de las Cosas sobre las empresas
Una nueva investigación muestra como ha crecido la adopción de la nube en las empresas y las principales preocupaciones que tienen sobre ese ecosistema.
La nueva versión del sistema operativo para dispositivos móviles de Apple ha alcanzado esa cifra en menos de un mes de vida.
Un nuevo estudio asegura que las compañías que apuestan por el cloud computing están más cómodas con el apartado de la seguridad.
Microsoft ha mostrado en su conferencia Build 2016 las cifras de adopción de Windows 10 y ha respondido a unas polémicas declaraciones de Apple.
Un nuevo estudio analiza la adopción de la nube en el campo empresarial y los temores de seguridad que genera.
Un nuevo estudio asegura que crecerá de forma elevada la adopción del Internet de las Cosas (IoT) entre las empresas.
El nuevo sistema operativo de la empresa de Redmond ha revelado que ha tardado menos de seis meses en alcanzar estar presente en 200 millones de dispositivos.
El servicio se presentará el próximo año en China, Hong Kong, Singapur y España.
El 74% de los empleados se considera digitalmente avanzado y no recurre a los profesionales de TI para un asesoramiento estratégico.
Los usuarios están teniendo problemas para descargar la nueva versión de iOS, que según un nuevo estudio tendrá unas tasas de adopción menores a las logradas por su predecesor.
Un nuevo estudio asegura que el 71 por ciento de los responsables tecnológicos de las empresas esperan un mínimo de seis meses antes de instalar Windows 10.
Cada vez más organizaciones en el mundo optan por soluciones de nube híbrida para lograr una mayor agilidad y seguridad.
Los ciudadanos de los países asiáticos prefieren conectarse a internet a través de sus móviles, una tendencia que no se vislumbra en los países occidentales.
Cinco días después de su disponibilidad oficial, iOS 8 ya había sido instalado en el 46% de los iPhone, iPad y iPod.
La aceptación del nuevo iPhone 6 Plus con pantalla de 5,5 pulgadas está siendo baja entre los usuarios comparada con la que está registrando el iPhone 6.
Una encuesta revela que en España se están desplegando tecnologías cloud, de movilidad, Big Data y social business para mejorar la experiencia de cliente (44%), acceder a nuevos mercados (38%) y gestionar las operaciones de misión crít ...
Según un informe sobre personas mayores que cursan programas universitarios, sólo 23 de cada 100 alumnos mayores de 80 años tiene smartphone. Los de entre 50 y 60 años se quedan en el 65% de adopción.
Según los números aportados por la firma de Cupertino, en tan sólo cinco días iOS 8 ha conseguido hacerse con un 46% de participación y dejar a iOS 7 con un 49%.
Aunque las empresas sólo deberían tardar entre 2 y 5 años para adoptar la tecnología de impresión 3D, a los usuarios de a pie les costará más, según Gartner.
La aceleración en la adopción de estos dispositivos está vinculada al mayor uso de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería.
Está en juego la capacidad de BlackBerry de convertir el interés de los clientes en implementaciones reales y posicionar la plataforma como una herramienta sólida de gestión empresarial.
A pesar de que la actualización a iOS 7.1 solo lleva en el mercado tres días, los datos obtenidos desvelan que su adopción está muy por encima de la de Android 4.4 KitKat.
A pesar de que actualmente no está demasiado extendida en el mercado, la tecnología NFC de pagos móviles tiene unas buenas perspectivas de futuro.