Como miembros del proyecto 4DTM están desarrollando una solución que permitirá a los centros de control compartir información detallada en tiempo real.

Como miembros del proyecto 4DTM están desarrollando una solución que permitirá a los centros de control compartir información detallada en tiempo real.
El 58 % se subiría a una nave de vuelo automático en la próxima década y un 12 % algo más tarde.
Juniper Research cree que se pasará de los 5.243 aviones con servicios wifi de este año a los 14.419 en 2022.
La firma área pasará sus soluciones digitales a Microsoft Azure y aprovechará el análisis de datos para temas de rendimiento y rentabilidad.
Saltan las alarmas en la industria aérea después de que el FBI haya confirmado que un experto en seguridad informática logró hacerse con el control de un vuelo de United Airlines el mes pasado.
Si el vuelo rebajado coincide con uno que el usuario haya estado ojeando previamente, el asistente de Google se lo hará saber.
Google Search para Android acaba de ser actualizado con una funcionalidad que permitirá encontrar vuelos alternativos cuando se produzcan retrasos y cancelaciones.
Según las indagaciones de Ruben Santamarta, de la firma de seguridad IOActive, el firmware de los dispositivos SATCOM es vulnerable.
Desde Trusted Shops nos explican cuáles son los derechos que tienen los compradores online en materia de asesoramiento, cambios en las reservas, retrasos en los vuelos, cancelaciones o fallecimiento de un familiar.
La compañía británica Inmarsat invertirá 550 millones de dólares en la creación de una red 4G compuesta de antenas y un satélite.
Ya están en desarrollo los asientos de avión que utilizan Big Data para ofrecer la mejor experiencia de vuelo.
El objetivo de las compañías españolas, según han explicado, es "que el usuario tenga una experiencia de navegación muy similar a la que obtiene en tierra".
Varias campañas de ciberdelincuencia que implican a Facebook, YouTube y los sistemas de correo electrónico están intentando engañar a los internautas con supuestos vídeos sobre el vuelo MH370.
Compañías como ATOS así como el Instituto Tecnológico Metalmecánico y AC Control Aero, como representación española, forman parte del proyecto RepAIR para facilitar el mantenimiento areonáutico.
Si las aerolíneas se acogen a esta medida, sus pasajeros serán capaces, entre otras cosas, de consultar el correo, enviar archivos, descargar contenido y ver vídeo en pleno vuelo.
Se está estudiando la posibilidad de permitir hacer llamadas telefónicas en pleno vuelo, aunque en el largo plazo.
En total, se espera que veinticinco aeronaves Airbus A330 y A340 implementen el servicio de conexión inalámbrica a bordo "muy pronto".
El plan es utilizar las 150 torres de Netx-Gen AG y el espectro de 14GHz para mejorar el servicio de la flota estadounidense.
Los estafadores no han perdido el tiempo para crear falsos antivirus, codecs maliciosos y estafas en Facebook que intentan engañar a los usuarios más incautos que ansían información gráfica o de última hora.