Huawei acaba de anunciar en Berlín el nuevo SoC para smartphones llamado a acelerar la adopción de la quinta generación de comunicaciones móviles.

Huawei acaba de anunciar en Berlín el nuevo SoC para smartphones llamado a acelerar la adopción de la quinta generación de comunicaciones móviles.
Incorpora el módem MediaTek Helio M70 5G, se basa en proceso de 7 nm y cuenta con una unidad de procesamiento de inteligencia artificial.
La compañía taiwanesa ha anunciado la llegada del primer chipset que combina bandas estrechas IOT y conectividad GSM/GPRS.
La empresa finlandesa acaba de presentar su nuevo chipset FP4 que será incluido en dos de sus productos de red.
La compañía de Mountain View realiza un importante fichaje proveniente de Apple.
El gigante chino se embarca en el desarrollo de procesadores para sus dispositivos móviles.
La compañía habría sido informada hace meses sobre la existencia de una serie de vulnerabilidades y asegura que ya ha puesto a disposición de clientes, socios y la comunidad open source los parches correspondientes.
A falta de escasamente dos semanas para la presentación del nuevo iPhone 5S por parte de Apple, gracias a un periodista de Fox News se ha filtrado que el esperado smartphone de Apple lleve un SoC A7 más rápido y eficiente que el anteri ...
Posiblemente ya conoceréis la arquitectura big.LITTLE de ARM, que consiste en utilizar dos bloques diferentes de núcleos, uno con mucha potencia y otro más eficiente. La idea es disminuir el consumo energético y ajustarse a las necesid ...
Hace un mes os presentamos en TheInquirer el NovaThor L8580 de ST-Ericsson. En su moment ...
Ambos procesadores superan al actual Snapdragon S4 Pro en rendimiento, siendo un 75% más rápido y un 40% más potente, respectivamente.
La firma británica de chips ARM ha dado su apoyo al Special Interest Group (SIG), una organización dedicada a acelerar la adopción de estándares abiertos en internet.
Compañías de chipset chinas podrían estar negociando fusiones para competir contra dos gigantes que dominan el mercado.
Los nuevos chipsets Lynx Point reducirán el TDP de los actuales Panther Point un 25% y serán el doble de eficientes.
Científicos de IBM han construido un prototipo de un chipset óptico que es capaz de transferir hasta un terabit de datos por segundo.
Cupertino ha rechazado la inserción de la tecnología de AMD en sus MacBook Air y en su segunda generación de su TV.
John Byrne tendrá la labor de construir relaciones más profundas con los clientes a nivel mundial de la firma.
Se trata de Intel SDD 520, que llega con interfaz SATA a 6 Gps, tecnología de 25 nm, firmware exclusivo y velocidades de 550-520 MBps para lectura y escritura.
Los chips de 28 nanómetros se generalizarán en 2013 con "Vishera", "Kaveri" y "Kabini" para asaltar el mercado de los tablets y los ultrathins.
Los operadores necesitan adoptar nuevas tecnologías que les permitan dar cobertura móvil de calidad a sus usuarios, algo que podrán conseguir con el despliegue de las femtocélulas.
Con el nombre de SimpleLink Wi-Fi CC3300, Texas Instruments ha desarrollado un chip Wi-fi de bajo coste con el que se busca simplificar la tarea de conectarse a internet desde los distintos dispositivos electrónicos de una casa u ofici ...
El CEO de ARM, Warren East, no parece estar muy preocupado por la entrada de Intel con sus x86 Medfield en un mercado que domina RICS.
El gigante estadounidense Intel ha anunciado los socios que impulsarán su entrada en el mercado móvil; serán Motorola y Lenovo.
Asus asegura que su serie de placas base X79, equipados con el chipset X79 Express de Intel ha alcanzado el 70% de la cuota de mercado mundial.
La compañía fabricante de semiconductores Intel ha anunciado a sus socios que extenderá su tecnología Thunderbolt a partir de abril de 2012 a más fabricantes de PC.
Intel saltará al mercado de tablets y smartphones dominado por la familia de microprocesadores RISC de ARM, con sus procesadores Medfield.
Algunos chipsets de Intel de las series Core y Core vPro incluyen una nueva tecnología de autenticación que permite a las webs verificar la identidad del PC que se conecta a sus servicios.
Los ingresos del gigante norteamericano han estado impulsados por el auge en las ventas de notebooks.
Mientras continúa su cruzada legal, el fabricante coreano ha presentado su primer smartphone con sistema operativo Windows Phone "Mango": Omnia W.
Hasta un total de 32 usuarios podrán conectarse a la nueva generación de femtocélulas gracias a los chips de Qualcomm, lo que facilitará el acercamiento de esta tecnología, aparentemente estancada pero con un interesante potencial.