La fiscalía surcoreana solicitó una ampliación de la condena del directivo.

La fiscalía surcoreana solicitó una ampliación de la condena del directivo.
El ejecutivo surcoreano ha sido declarado culpable de los delitos que se le imputaban.
Los jueces que instruyen el caso de corrupción en el que está envuelto el ejecutivo ordenaron su arresto.
La fiscalía de Corea del Sur ha solicitado una orden de detención contra el vicepresidente de la compañía por un caso de corrupción.
Un nuevo estudio revela que las empresas tecnológicas no han logrado erradicar la corrupción y sobornos pese a contar con políticas en la materia.
Escándalo en China tras la dimisión del director general y presidente de China Telecom por una investigación de corrupción.
Malas noticias para Tencent, después de producirse el arresto de doce de sus antiguos empleados, incluyendo a ex-directivos.
Las controvertidas cuentas de Luis Bárcenas, el extesorero del Partido Popular, dan para mucho pero siempre se puede ir un paso más allá. Un creativo ha desarrollado una fuente que permite escribir cualquier texto como si hubiese salido del puño del mismísimo Bárcenas.
El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos considera que se debería prohibir la venta de productos de Huawei y ZTE en el mercado del país americano.
La popular enciclopedia online Wikipedia está de actualidad tras haberse dado a conocer casos de corrupción que afectaban a las páginas y su ubicación en la portada de la web.
Con el nombre de Resilient File System (ReFS), Microsoft ha creado un nuevo sistema de archivos para servidores que presume de proteger de manera eficaz la integridad de los datos almacenados.
Apple ha publicado un comunicado en el que alerta a los desarrolladores para que eviten llevar a cabo prácticas ilegales que hagan subir sus aplicaciones en los rankings de su tienda online.
El ex directivo de una fábrica portuguesa de Olympus pide ahora despido improcedente y una indemnización de 5,2 millones de euros.
Los datos de los que dispone la aplicación son de 2003, antes de que el país centroeuropeo se uniera a la Unión Europea.
La ministra recuerda que desde el ministerio se había pedido ya mayor transparencia.
Sinde comparecerá a petición propia ante la Comisión de Cultura del Congreso.
Operación Saga. El cantante, conocido por su rifirafes con los internautas en Twitter, ha señalado que, de confirmarse la acusación, sería “el mayor acto de piratería de la historia”.
Operación Saga. La SGAE iba a hacer hoy las primeras valoraciones públicas, pero el auto de la Audiencia Nacional les ha empujado a desconvocarla.
La cúpula de la SGAE pasa el fin de semana en el calabozo, tras una investigación que tiene su origen en un reportaje de 2007. La sociedad de autores deja entrever que la culpa podría ser del departamento informático.
“Es una operación de la Fiscalía Anticorrupción en colaboración la Guardia Civil”, fue la única información que ha facilitado el ministro. Última ampliación: 14:41 H.
Los medios y decenas de curiosos se agolpan frente a la puerta de la SGAE mientras la Guardia Civil permanece dentro llevando a cabo el registro que ha comenzad a las 11 de la mañana. Fotogalería.
Elecciones municipales. A pesar de que el salto político responde a una decisión personal, Domingo es consciente de que ineludiblemente su nombre se asocia a la entidad que representa.
Parte de los miembros de la plataforma “todoscontraelcanon.es” ha decidido denunciar a varias gestoras por fraude, falsificación de documentos públicos y apropiación indebida.
Las autoridades chinas han vuelto a dar un golpe en la mesa contra la libertad de las comunicaciones con la elaboración de una nueva “lista negra” con las palabras vetadas en el intercambio de SMS.
Una investigación de las autoridades norteamericanas para esclarecer varios casos de filtración de información privilegiada a fondos financieros deja al descubierto secretos de grandes empresas tecnológicas como Apple, Dell o AMD.
Rene Obermann es uno de los ocho sospechosos de sobornos a operadoras de Europa del Este, filiales de Deutsche Telekom.
Adobe ha corregido cierto número de vulnerabilidades críticas de seguridad para su Shockwave Player, que exponía los sistemas de los usuarios a un control remoto de los ciberdelicuentes.
Al menos dos de los proveedores asiáticos de Apple han lanzado sus propias investigaciones tras descubrirse un posible caso de corrupción en la negociación de precios de venta y distribución de componentes.
Desde 1996 ya hay siete directivos de la división griega de Siemens acusados de corrupción.
El Pentágono y Servicios de Defensa de EE.UU han registrado las oficinas de la empresa alemana sin revelar ningún detalle de la causa.