El enorme avance que la crisis del coronavirus ha provocado en la adopción de la salud digital nos marca lo que, a todas luces, veremos y viviremos en apenas unos años.

El enorme avance que la crisis del coronavirus ha provocado en la adopción de la salud digital nos marca lo que, a todas luces, veremos y viviremos en apenas unos años.
La temática sanidad sigue acumulando el mayor número de menciones con el 79,5% de ellas desde el arranque del Observatorio, seguida de transportes (6,48%), economía (5%), laboral (4,8%) y social (4,1%).
El encuentro online vuelve mañana martes a partir de las 15h, esta vez lo hará centrándose en el futuro de la educación, tras el gran éxito de las tres ediciones anteriores centradas en la innovación en salud; conectividad y movilidad.
En la situación actual, resulta clave facilitar la transformación digital para las empresas y su adaptación a las nuevas demandas del sector.
La nueva opción formativa en Streaming permitirá a los alumnos conectarse a las aulas virtuales en las que se impartirán clases en directo y en las que podrán interactuar en tiempo real con profesores y compañeros.
Teams, la plataforma de colaboración de Microsoft, conecta a más de 200 millones de participantes en un solo día, alcanzando más de 4.100 millones de minutos de reunión diarios.
El estudio realizado por Bitdefender expone que los ciberdelincuentes suelen usar la imagen de organizaciones como la OTAN, la OMS o UNICEF.
En una situación excepcional como la que vivimos actualmente, muchas son las empresas que han tenido que adaptar sus procesos de digitalización al ritmo provocado por la pandemia.
Andrés Herráez, portavoz de Nutanix: "Esta crisis ha acelerado un proceso que ya se había iniciado. El mundo del teletrabajo ya existía. Ya se hablaba en algunos informes de ese 51% de usuarios que tenían la necesidad de teletrabajo".
La campaña se hace en beneficio de la Obra Social Sant Joan de Déu para ayudar a financiar las necesidades causadas por la COVID-19. Todos los ingresos se destinan íntegramente a su campaña “las caras de la vulnerabilidad”.
Los equipos se destinarán a reducir el impacto de la suspensión de la actividad lectiva presencial en alumnos vulnerables de 10 comunidades autónomas.
El estudio se ha realizado entre cerca de 400 profesionales de múltiples perfiles, de empresas de diferentes sectores, que viven en distintas zonas de la geografía española que, obligados por el confinamiento, han pasado de un día para ...
El chatbot ‘Pegg’ conversa virtualmente con los empleados de la compañía en España y está programado con más de 200 preguntas con sus respectivas respuestas sobre la situación actual generada por la COVID-19 y la información de interés ...
Según Eurona, la crisis del Coronavirus ha favorecido el aumento de uso del correo electrónico, redes sociales y plataformas de videollamadas en la "España Vacía"
Con la nueva funcionalidad, los administradores de TI pueden asegurar el cumplimiento de las políticas de seguridad corporativas controlando el uso no autorizado de aplicaciones y sitios potencialmente inseguros por parte de los emplea ...
En el contexto que se está desenvolviendo a causa del COVID-19, las videollamadas se han convertido en una herramienta esencial para el contacto tanto personal como profesional.
HP anuncia el lanzamiento de dos nuevos equipos enfocados a aquellas pequeñas empresas y personas que teletrabajen.
Ante el aumento de los ciberataques registrados estos días a infraestructuras sanitarias y de derechos humanos, clave en la lucha contra la COVID-19.
Especialistas médicos resolverán cualquier consulta médica de los usuarios de la cuenta Premium podrán utilizar este servicio gratuitamente durante los 365 días del año.
La plataforma filtra los conocimientos y experiencia de los voluntarios para que puedan ayudar allí donde más puedan aportar.
Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible durante el confinamiento. ¿Cómo se está gestionando el aumento del tráfico de datos?
La iniciativa, que tiene el objetivo de recaudar 105.000 euros, se ha puesto en marcha en la plataforma migranodearena y cuenta con la colaboración de Rakuten, Cisco, Makenai, Vodafone, Samsung España y SEUR.
La capacidad productiva, los equipos, y la experiencia de HP, le han permitido entregar más de 34 mil piezas impresas en 3D, para ayudar a superar los efectos de esta crisis sanitaria.
Conecta a los vecinos de una misma zona para que aquellos que quieren ayudar encuentren fácilmente a quienes necesitan ayuda durante el aislamiento.
En este período los usuarios dedican más tiempo a consumir noticias en directo (43% más), ver películas y series (42% más) y leer las noticias en internet (40% más).
Emprendedores e inversores como Aquilino Peña, Iñaki Arrola, Inmaculada Martínez, Javier Megias o David Bonilla colaborarán de forma altruista en la iniciativa de Startup Valencia.
Los e-Challenges reunirán a inversores procedentes de fondos de primer nivel internacional, corporaciones que apuestan por la innovación abierta vía startup, así como los principales actores del ecosistema emprendedor.
Durante la crisis generada por el COVID-19, se ofrecerá acceso y soporte a la más avanzada plataforma de soluciones geoespaciales del mundo.
La compañía ha recibido durante los últimos días multitud de consultas sobre cómo activar esta opción mientras dure la emergencia sanitaria.
Ante la crisis causada por el COVID-19, Linke aporta algunos consejos para reducir costes en las estrategias cloud y que el equipo de TI aporte soluciones a la empresa.