Valorado en 2.999 dólares, el kit de AMD Opteron Serie A1100 integra un procesador quad-core, un par de módulos DIMM y tecnologías como Linux GNU, Fedora, MySQL, Apache, PHP y Java, entre otros elementos.

Valorado en 2.999 dólares, el kit de AMD Opteron Serie A1100 integra un procesador quad-core, un par de módulos DIMM y tecnologías como Linux GNU, Fedora, MySQL, Apache, PHP y Java, entre otros elementos.
Tras su anuncio en el Google I/O, por fin los desarrolladores están recibiendo los kits de Android TV para que empiecen a hacer pruebas y a crear contenido.
El antivirus checo Avast ha adquirido una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles para que le ayude a mejorar sus propuestas en el mercado móvil.
La segunda edición de Samsung Developers Conference tendrá lugar entre el 11 y el 13 de noviembre en San Francisco.
Un reportaje de la BBC asegura que la empresa Nvidia está preparándose para el lanzamiento de una consola de videojuegos y una tableta de la familia Shield.
IBM destaca que esta plataforma DevOps no consume demasiado tiempo a sus usuarios ni requiere de configuraciones y licencias múltiples.
Aunque las Oculus Rift todavía no han llegado a su versión final y están todavía en proceso de desarrollo, parece ser que su éxito es tal en China, que la reventa de los kits de desarrollo ha obligado a que no se acepten más pedidos de ...
IBM y Toyota han desvelado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo de servicios informáticos para los vehículos del fabricante japonés.
Las autoridades de Corea del Sur y la Unión Europea han decidido unir sus fuerzas y trabajar juntas en el desarrollo de tecnologías de red para conexiones 5G.
Un nuevo estudio a nivel internacional revela que la banca a través de dispositivos móviles va a tener un importante aumento de sus usuarios en los próximos años.
El gigante azul y la compañía alemana SAP han unido sus fuerzas en una alianza enfocado al desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria logística.
Foxconn quiere instalarse en nuevos países y va a llevar a cabo una emisión de acciones con la que espera recuadar el equivalente a 310 millones de dólares.
La empresa surcoreana está desarrollando un avanzado casco de realidad virtual que funcionará con sus dispositivos móviles y será anunciado durante este año.
Aunque Ubuntu 14.04 todavía no ha traído la convergencia a ordenadores, tablets y smartphones, parece que los progresos de Ubuntu para smartphones ha provocado que el esperado Ubuntu for Android finalmente termine desapareciendo en la ...
Un estudio de la firma de análisis Morgan Stanley apunta que Apple podría estar ya trabajando en su propio sistema propietario de pagos móviles.
En los últimos años, el continente se ha fortalecido como una opción preferida para el crecimiento y evolución de las empresas TIC.
Dropbox desea seguir creciendo y para lograr sus planes estrátegicos la compañía ha logrado recaudar 500 millones de dólares a través de un nuevo crédito.
Unity 3D sigue adelante con su impresionante crecimiento y desarrollo. La próxima versión, Unity 5, traerá numerosas novedades, entre ellas soporte directo para WebGL.
Yahoo! ha entregado financiación a un proyecto de la universidad Carnegie Mellon en el que se va a investigar en la mejora de los sistemas de lenguaje natural.
IDC apunta que las organizaciones españolas están a las puertas de la siguiente fase, la madurez del cloud, lo que les permitirá convertirse en auténticas organizaciones del conocimiento.
El próximo smartphone de Apple podría llegar con una pantalla que cubra todo el dispositivo y lector de huellas dactilares.
La empresa británica de procesadores ARM está desarrollando una nueva memoria que funciona mejor que la memoria Flash y la conocida como RAM resistivo (ReRAM).
Microsoft está centrado en productos basados en Inteligencia Artificial entre los que destacan sus trabajos en el desarrollo de un ascensor inteligente.
CentOS y Red Hat han decidido formar una alianza para acelerar la innovación en la distro de Linux y la adopción de tecnologías open source.
"De repente advertimos que nuestro desarrollo era una de esas cosas obvias cuando las ves y tuvimos que volver a empezar", revela ahora un ingeniero de la compañía.
Malas noticias para el proyecto Kdenlive, que gestiona un editor de vídeo diseñado para trabajar en Linux en el entorno de escritorio KDE.
Nintendo también se introduce en el mundo de las tabletas, en este caso a través de un dispositivo que estará basado en Android y pensado para un determinado nicho de mercado.
Todo apunta a que el reloj inteligente podría incorporar conexión de datos a través de Bluetooth para introducir grandes ahorros de energía.
La compañía impulsará sus desarrollos a través de grandes partidas presupuestarias en I+D.
El reto de la información es optimizar y personalizar las experiencias móviles en una gran variedad de campos.