Gartner prevé un crecimiento de casi el 20 % para el mercado de tecnologías de desarrollo 'low-code', que rozará los 27.000 millones de dólares el ejercicio que viene.

Gartner prevé un crecimiento de casi el 20 % para el mercado de tecnologías de desarrollo 'low-code', que rozará los 27.000 millones de dólares el ejercicio que viene.
LG Display ha empleado materiales basados en silicona para favorecer la flexibilidad de este tipo de pantallas
El nuevo Studio aprovechará plataformas como Augoor, MagnifAI y GeneXus para codificación asistida, pruebas y desarrollo de experiencias.
Según el índice DESI el 64 % de los españoles cuentan con habilidades digitales básicas mientras España es líder europeo en cobertura de banda ancha fija.
Este kit de desarrollo de software abre la puerta a nuevas experiencias de colaboración dentro de Zoom Meetings.
Centrado en el desarrollo de software, Big Data, inteligencia artificial e ingeniería de datos, generará alrededor de 150 puestos de trabajo.
El software no sólo debe funcionar, sino que debe estar bien hecho. Esa es la premisa con la que nació la filosofía Software Craftsmanship.
Ha ampliado las capacidades de su plataforma. Ahora incluye a Microsoft Azure Functions, Google Cloud Functions, entornos de Kubernetes, colas de mensajería y bases de datos en la nube.
Tras el centro abierto en León, la compañía inaugura un segundo 'hub' en Santiago de Compostela.
Oscar Fuente, Director y fundador de IEBS Business School, explica cómo las metodologías ágiles permiten adaptar la forma de trabajar en función de las condiciones cada proyecto para conseguir una mayor eficiencia.
En la actualidad, un 61 % de los equipos de TI y un 52 % de los desarrolladores opinan que las políticas de seguridad entorpecen su capacidad de innovación.
Óscar Fuente, Director y Fundador de IEBS Business School, nos ofrece algunas claves para mejorar el desarrollo de las páginas web manteniendo a los usuarios en todo el ciclo de vida, incluyendo la puesta en producción.
Hasta el 20 de abril, todas las personas que lo deseen podrán explorar esta herramienta para dar ideas de desarrollo.
El deseo de reciclarse laboralmente está acercando a muchas personas a la programación y el desarrollo de software.
Eduardo Amaral, director asociado Quality Manager Noesis-Altia, aborda los procesos más importantes a la hora de adoptar metodologías de automatización de pruebas de software para llevarlo a producción de la forma más eficiente posible ...
Ángel Pineda, CEO de Orizon, nos ofrece su visión sobre la plataforma BOA (Boost & Optimize Applications), diseñada para dar soporte a todo el ciclo de monitorización, identificación y resolución de los problemas de software.
Miguel Ares, gerente de Proyectos de Altia, nos habla sobre DevOps, una filosofía de trabajo más relevante que nunca en tiempos de pandemia.
Miguel Ares, gerente de Proyectos de Altia, nos ofrece su valoración sobre la filosofía DevOps y su importancia para acelerar el "time to market" en cualquier solución o servicio.
Analizamos la creación de la app Coronamadrid, un ejemplo de desarrollo en equipo y colaboración, y la privacidad de los datos que utiliza.
Trend Micro ha anunciado una alianza estratégica con Snyk para ayudar a las empresas a gestionar el riesgo de vulnerabilidades en el desarrollo de software.
Las últimas innovaciones de EcoStruxure permiten nuevos niveles de seguridad, fiabilidad, eficiencia, sostenibilidad, apertura y conectividad.
Compuware mejora la calidad, velocidad y eficiencia en la entrega de software para mainframe con mejoras en Topaz y la integración con OpenLegacy.
José de la Cruz, director técnico de Trend Micro Iberia, analiza en este espacio la importancia de securizar los entornos open source, especialmente aquellos relacionados con desarrollos en la nube.
Según un estudio de Appian, todas las organizaciones con Low-Code han obtenido ROI con la adopción de esta tecnología.
Lightning Platform Mobile busca ayudar a los clientes de Salesforce en la creación y publicación de apps basadas en su CRM.
Además, un informe también desvela que la mitad de las peticiones de desarrollo de aplicaciones termina fracasando, no se pone en marcha o no logra cubrir necesidades.
Josep Salom, Technology Organization and Systems Director de Claranet, nos ofrece algunas claves decidir dónde alojar aplicaciones y datos.
La nueva solución de Wix permite ampliar las funcionalidades de una página web sin tener grandes conocimientos de programación.
El popular evento deportivo podría suponer un gran impulso para esa tecnología inteligente.
La compañía presenta un decálogo sobre la integración del mainframe con los entornos distribuidos y cloud computing.