Kaspersky ha identificado las ciberamenazas empresariales que serán tendencia en 2023, como el chantaje, las falsas fugas de datos y los ataques a la cloud.

Kaspersky ha identificado las ciberamenazas empresariales que serán tendencia en 2023, como el chantaje, las falsas fugas de datos y los ataques a la cloud.
Entre las prioridades en materia de privacidad y protección de datos para empresas destacan la clasificación de datos y los runbook.
Microsoft dispone, de forma general, Azure OpenAI para posibilitar el acceso a servicios de inteligencia artificial a más empresas.
Una funcionalidad muy extendida es la automatización de los mensajes. Mientras, la generación de ventas, la resolución de dudas y la promoción de productos se encuentran entre los usos más comunes.
Pensado para gestionar llamadas desde cualquier lugar, permitirá asociar hasta 50 líneas y ofrecerá capacidades como la línea cabecera móvil.
Las 100 marcas más valiosas suman un valor conjunto de más de 3 billones de dólares.
La incorporación de la mujer al emprendimiento, al suponer sólo un 20 %, continúa siendo la asignatura pendiente del ecosistema de las startups.
La gran incidencia de la gestión manual en el trabajo diario ocasiona importantes carencias en la eficiencia de los procesos de las empresas.
El 78 % de las empresas tarda más de 24 horas en proceder a remediar las vulnerabilidades críticas tras ser objeto de un ciberataque.
¿Cómo podrán seguir siendo competitivas teniendo en cuenta el contexto actual?
Los usuarios de SAP SuccessFactors ahora pueden indicar el nombre y los pronombres personales que han elegido para su perfil público para ser tratados de igual forma en el ámbito laboral, de manera que pueden mostrar y ser reconocidos ...
Durante el primer trimestre mejoró un 17,1 % y en el segundo lo hizo un 20,4 % gracias al nuevo estándar WiFi 6.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar de la complicada coyuntura económica.
Los sectores de telecomunicaciones y tecnología, seguidos de banca y seguros, son los que más inversión acumulan en transformación digital.
El 61% de todos los puestos ofertados en el sector tecnológico ofrece la posibilidad de trabajo en remoto.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de septiembre.
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el incremento de los ataques.
El 70% de las empresas lucha por mantenerse al día con el volumen de alertas de seguridad.
Sophos X-Ops combina SophosLabs, Sophos SecOps y Sophos AI, tres consolidados equipos de expertos en ciberseguridad de Sophos, para ayudar a las empresas a defenderse mejor contra los ciberataques.
Las organizaciones deben desarrollar relaciones simbióticas con start-ups, académicos, proveedores de tecnología y otros players de negocio del ecosistema para lograr sus objetivos.
Las empresas y la industria de la energía tiene que afrontar cada vez más gastos derivados de los ciberataques.
El 65% de las empresas españolas ya implementa Inteligencia Artificial o planea hacerlo para impulsar sus estrategias de ESG, según un estudio de IBM.
Cada vez más ciberataques a empresas se producen a través de los dispositivos móviles.
Más de la mitad de los encuestados (54%) declara que se encuentra en un nivel intermedio o avanzado de uso de la nube.
El 35% de los empleados afirman haber renunciado a un trabajo en los últimos 12 meses debido a que su empresa no ofrecía suficientes oportunidades de formación.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de euros.
También lanza al mercado el convertible ExpertBook B7 Flip con conectividad 5G y el ExpertBook B3 Detachable con sistema operativo Windows y plataforma Qualcomm Snapdragon 7c Gen. 2.
Las empresas TIC españolas mantienen buenas expectativas de crecimiento de facturación.
Solo un 1 % de las compañías opta por una estrategia sin rastro de presencialidad, apoyándose exclusivamente en trabajadores remotos.
Las grandes empresas son, cada vez más, conscientes de la necesidad de ofrecer a sus empleados una experiencia laboral híbrida de calidad.