Investigadores de ESET han identificado DeceptiveDevelopment, una campaña de ciberespionaje que usa falsas ofertas de empleo para distribuir malware y robar criptomonedas.

Investigadores de ESET han identificado DeceptiveDevelopment, una campaña de ciberespionaje que usa falsas ofertas de empleo para distribuir malware y robar criptomonedas.
El centro de Formación Profesional Superior, Universae, cuenta con Cybersecurity Lab equipado con la última y más potente tecnología.
Juanjo Galán, Business Strategy de All4Sec, hace un completo repaso de las limitaciones y carencias de la inteligencia artificial cuando es posible modificar los datos en los que se basan los algoritmos de aprendizaje de máquina.
Las elecciones presidenciales que se celebran hoy en Estados Unidos de América se han convertido en un escenario idóneo para que los ciberdelincuentes preparen un ataque masivo con ransomware que podría dificultar la comunicación ofici ...
La gran mayoría de esos ataques suceden en sitios web, siendo WordPress uno de los principales objetivos.
La competición contará con más de 250 000 dólares en premios y, además, el ganador general recibirá el estatus platino en el programa de recompensas ZDI.
Zero Day Initiative impulsa la investigación de vulnerabilidades en objetivos críticos de IIoT.
La base de datos contenía descripciones de vulnerabilidades críticas en algunos de los programas más utilizados del mundo, incluido el sistema operativo Windows.
Cerca de 2.270 millones de usuarios han tenido el software infectado instalado en sus ordenadores, tal y como ha desvelado Avast Threat Labs.
Los jefes de finanzas de las mayores economías del mundo han aprobado luchar contra los ataques independientemente de su origen y han anunciado la cooperación transfronteriza.
Los informes sobre violaciones de datos aumentaron más del 40% en 2016.
Los ataques fueron lanzados con un software conocido como Mirai que busca dispositivos vulnerables conectados, y luego los convierte en "bots" controlados remotamente.
La compañía intenta averiguar si el gigante de Internet ya conocía la fuga de datos en el mes de julio, cuando se concretó el acuerdo, para proteger a sus accionistas.
El mismo hacker que robó los datos en LinkedIn habría puesto a la venta en la 'dark web' los datos de las cuentas de Yahoo.
Investigadores de seguridad han encontrado una correlación entre el PIB de un país y su presencia y riesgos en la Red.
Se ha liberado un nuevo conjunto de datos referentes a combinaciones de contraseñas de email y passwords que afecta a más usuarios de los que se pensaba originalmente.
El cambio de política en la mayor compañía de software del mundo sigue movimientos similares de gigantes tecnológicos como Facebook, Twitter y Yahoo.
Amazon compró Twitch el año pasado por un monto de 970 millones de dólares en una puja en la que también participaron Yahoo y Google.
Aunque se acaba de descubrir, FREAK lleva operando desde hace décadas y afecta a los usuarios que utilizan los navegadores predeterminados Chrome o Safari.
Este ataque supone un último revés al gigante del software en el país, donde está siendo investigado por prácticas antimonopolio.
Un grupo pro ruso en el conflicto de Ucrania ha reivindicado la autoría del ciberataque.
Se han filtrado un total de 47.000 números de la Seguridad Social de artistas, empleados actuales y anteriores de Sony y autónomos.
Tras el hackeo de iCloud, el Ejecutivo chino llama a “la necesidad de fortalecer la cooperación, la información y la comunicación entre ambas partes".
Un total de 4.930.000 direcciones de correo electrónico de Gmail y Yandex, y sus passwords, se han hecho públicas.
Se han robado unas 20.000 direcciones de correo electrónico, números de teléfonos y direcciones físicas de usuarios que accedían a la web de la institución para registrarse en eventos.
Desde su creación en 2009 más de 5,6 millones de personas han donado dinero a través del site.
Un nuevo hacking afecta a las cuentas de los usuarios estos días, propagando una URL maliciosa.
Ambos servicios sufrieron una desconfiguración por parte de una amenaza atribuida al Ejército Electrónico Sirio.
Yahoo ha detectado un acceso no autorizado a su sistema de correo aunque por el momento se desconoce cuántas cuentas se han vulnerado y en qué grado.
La compañía se encuentra todavía en medio de una investigación criminal para identificar el origen del hacking y no ha desvelado mucho más.