Los entornos de Realidad Virtual se están extendiendo a un gran número de campos más allá del entretenimiento. Intel lo está haciendo posible gracias a lo que denomina Realidad Combinada.

Los entornos de Realidad Virtual se están extendiendo a un gran número de campos más allá del entretenimiento. Intel lo está haciendo posible gracias a lo que denomina Realidad Combinada.
Así lo asegura Intel después de ofrecer algunos detalles sobre su hoja de ruta para procesos de fabricación de 10nm y 7nm, además de las novedades anunciadas durante el pasado CES 2017.
Dropbox se ha aliado con Intel con el objetivo de ofrecer soporte para U2F y reforzar la seguridad de las cuentas de su servicio cloud.
Después de un periodo de transición, el mayor fabricante de semiconductores ya está en disposición de afrontar el gran reto de su historia: dejar en segundo plano los chips para PC.
Aquellos dispositivos que combinen Windows 7 y Windows 8.1 con los chips Intel Core "Skylake" recibirán actualizaciones de seguridad hasta enero de 2020 y 2023, respectivamente
Intel contará con 50 procesadores nuevos que se podrán encontrar en 300 productos distintos.
Basados en microarquitectura Skylake y proceso de fabricación de 14 nanómetros, estos chips están preparados para integrarse en una amplia línea de dispositivos informáticos.
Otra de las propuestas que ha anunciado Intel durante las últimas horas, además del nuevo Thunderbolt, es la quinta generación de Intel Core con Intel Iris Pro Graphics y espíritu móvil.
Las previsiones de HP para 2015 en el segmento de las estaciones de trabajo son muy buenas debido a la recuperación de sectores clave como la automoción y la industria.
Los nuevos procesadores de quinta generación de la familia Intel Core, bautizada como "Broadwell", están basados en la tecnología de procesamiento de 14mn y prometen una mejora en el rendimiento.
El fabricante ha dado a conocer un nuevo dispositivo híbrido entre tableta y portátil que viene con el sistema operativo Windows y una pantalla de 12,5 pulgadas.
Acer, HP, Asus y Toshiba lanzarán Chromebooks capaces de durar casi todo el día en funcionamiento sin necesidad de enchufarlos a la red eléctrica.
La cuarta generación de microprocesadores Intel Core mejora la autonomía de los dispositivos hasta un 50% con respecto a la anterior serie. También llegan con subsistema gráfico mejorado, Intel Iris.
Diseñados para sacar el máximo partido de la combinación de proceso CPU+GPU, los nuevos sistemas de la taiwanesa Asus son ideales para trabajos de cálculo intensivo como las aplicaciones científicas y la virtualización.
Los nuevos ‘todo en uno’ Acer Veriton Z46 buscan acoplarse a cualquier espacio de escritorio corporativo sin dejar de lado las prestaciones de un sobremesa tradicional.
Los grandes esfuerzos de Intel en materia de inversión y marketing siguen dando sus frutos. Para este año se esperan 70 modelos de Ultrabook, varios de ellos táctiles.
Los nuevos Acer Aspire M5 incorporan la tercera generación de chips Intel Core y aseguran una autonomía de 8 horas a pleno rendimiento.
El nuevo ordenador Fujitsu ESPRIMO C700 incorpora en el mínimo espacio la segunda generación de procesadores Intel Core para suministrar un buen rendimiento en los entornos laborales.