La CNMV ha clasificado ambas infracciones de Pablo López Yepes, quien ha decidido no recurrir la multa, como "muy graves"

La CNMV ha clasificado ambas infracciones de Pablo López Yepes, quien ha decidido no recurrir la multa, como "muy graves"
Aunque la infracción la cometió Jazztel, es Orange la que tiene que hacer frente a la sanción tras haber comprado esta compañía a principios de año.
La operadora de origen francés ha dado a conocer los resultados financieros de su último año fiscal.
El ERE se basa en la existencia de duplicidades en las estructuras de Orange y Jazztel, tras la adquisición de esta por Orange el año pasado.
Tras la compra del proveedor de Internet, Orange multiplica por cinco la cobertura de fibra óptica y completa su oferta de servicios convergentes.
La compañía gala completa la compra de la totalidad de las acciones de Jazztel. La operadora española dejará de cotizar en Bolsa mañana.
Jazztel ha dado a conocer una decepcionante cuenta de resultados debido al incremento de los costes derivados de la fusión con Orange.
Jazztel saldrá de Bolsa de "modo automático".
El acuerdo requería de la aceptación del 51,23% del accionariado para prosperar.
La Comisión Europea aprueba la OPA de Orange sobre Jazztel, aunque la condiciona a que Orange venda parte de los activos de la operadora resultante.
Orange cederá una red de fibra óptica y ofrecerá acceso a la red nacional de ADSL de Jazztel a precios mayoristas.
Según el presidente de Jazztel, la Comisión de la Compentencia de la UE está en un proceso muy avanzado para la aprobación de la operación.
Yoigo negocia su participación en la venta de activos fijos y móviles de Orange, de cara a la aprobación por la Comisión Europea de la OPA sobre Jazztel.
La Comisión Europea advierte de que pueden existir problemas de competencia, tras la segunda fase del análisis de la operación de compra de Jazztel.
No obstante, el CEO de la compañía, Stephane Richard, ha aclarado que "BT tiene su propio calendario".
Orange ha ofrecido a las autoridades europeas varios compromisos y condiciones para que la compra de Jazztel no suponga un abuso de posición dominante.
Jazztel ha anunciado que ofrecerá a partir de la próxima semana servicios móviles 4G a sus clientes, convirtiéndose en el primer OMV en contar con ese servicio.
La iniciativa contradice los deseos de Orange, que ha abogado desde el principio por la vía de Bruselas para obtener los permisos regulatorios.
El Q3 de Jazztel ha venido con buenas noticias, ya que ha obtenido un beneficio de 17,6 millones de euros y ha aumentado sus clientes de fibra óptica y móviles.
Descensos para las empresas tecnológicas del Ibex 35, un índice que ha llegado a perder un 4,50% hoy, pero ha logrado recuperar terreno al final de la jornada.
Con motivo de la compra de Jazztel, recuerda que la entrada de más competidores fue la causa de que bajaran los precios de servicios de telecomunicaciones.
Orange ha convocado a los medios de comunicación para dar a conocer los detalles de su opa sobre Jazztel.
La operación se cerrará en 2015 si las autoridades dan su visto bueno. Orange prevé unas sinergias con Jazztel de 1.300 millones de euros.
Aunque Yoigo era una de las operadoras cuya venta se venía rumoreando durante los últimos días, finalmente es Jazztel la que ha llegado a un acuerdo con Orange por 3.334 millones de euros.
Orange pagará 3.334 millones de euros por Jazztel en un paso que consolida el mercado Teleco español y deja a Yoigo como último pretendiente aún sin dueño.
La CNMV suspende la cotización de Jazztel tras conocerse la proxmidad del acuerdo de compra. Orange podría pagar de 12 a 14 euros por cada acción de Jazztel.
La jornada del lunes en la bolsa de Madrid ha estado marcado por la espectacular subida de los títulos de Jazztel, que ha obligado a suspender su cotización.
De culminar la operación, Jazztel ganaría 4 millones de clientes y una red móvil propia, y Telia Sonera cumpliría su deseo de salir del mercado español.
"El proceso se halla todavía en fase inicial", indican desde la firma.