El informe “Empleo tecnológico. Navegando los indicadores en España y la Unión Europea. 2021” pone de relieve la falta de profesionales cualificados para cubrir las demandas del mercado laboral.

El informe “Empleo tecnológico. Navegando los indicadores en España y la Unión Europea. 2021” pone de relieve la falta de profesionales cualificados para cubrir las demandas del mercado laboral.
Las compañías buscan desarrolladores, pero también analistas y expertos en videojuegos, en comercio electrónico o en transformación digital.
Les atribuirá cuentas privadas por defecto, los alejará de usuarios sospechosos y limitará ciertas opciones de los anunciantes para mostrar su publicidad.
En España, sólo uno de cada cinco de los puestos TIC está ocupado por mujeres, lo que equivale al 19,7%. El problema principal se encuentra en la formación: ahí es donde se produce la verdadera brecha de género.
El porcentaje de alumnas de Bachillerato a las que les gustaría trabajar en el sector tecnológico es del 23,1 % (frente al 46,8 % de los chicos).
Un estudio de Kaspersky Lab revela que todavía hay estereotipos y que la terminología vinculada a roles de seguridad tiene connotaciones negativas.
Las nuevas generaciones con habilidades hacker podrían poner "en jaque al sector, elevando la amenaza de la ciberdelincuencia si no se les incorpora y se les da oportunidades de prosperar", advierten desde Kaspersky Lab.
En 2020 habrá una fuerte carencia de talento cualificado, necesario para impulsar la prosperidad de los países.
Un estudio revela que los empleados de 55 años y más se encuentran más cómodos que los jóvenes al utilizar tecnología.
Los datos del último informe de la firma rusa revelan que los consumidores mayores de edad son más cuidadosos en línea pero se enfrentan peor a los peligros.
El estudio de Tuenti e Ipsos sobre hábitos de uso del móvil e Internet entre los jóvenes en España en 2014 asegura que la cobertura es el factor más valorado a la hora de cambiar de compañía.
En pocos años la red social creada por Zuckerberg puede convertirse en un reducto para viejunos. Al menos una tendencia en ese sentido indica una reciente encuesta sobre hábitos de uso de las redes sociales que permite percibir cómo se ...
La red social Bebo se ha transformado en una original aplicación de mensajería con avatares y hashtags que está orientada a compartir mensajes con los amigos.
Las estafas de phishing cuestan a nivel global unos 5.000 millones de dólares al año, según datos de Microsoft.
Parece que ya podemos señalar con más precisión al culpable de la desaparición de los ordenadores personales. Los usuarios más jóvenes concentran su atención tecnológica en el tablet. Además un tercio de los más jóvenes aún, entre 18 y ...
Otras de las actividades más exitosas entre la juventud españoles son ligar a través del móvil y sacar fotografías, algo que hace más de la mitad.
Aunque todavía no tienen voz y la mayoría ni siquiera un hueco en las empresas, los jóvenes pertenecientes a la Generación Y o del Milenio representarán alrededor del 50% de la fuerza laboral en 2030.
La empresa china continúa su proceso de expansión y popularización de su marca, que hasta fechas recientes se dedicaba más bien a fabricar dispositivos para otras empresas pero al igual que anteriormente sucedió, por ejemplo, con HTC, ...
Ken Goldman, director financiero de Yahoo!, ha desvelado la nueva estrategia comercial y de marketing del portal con la que esperan lograr atraer a usuarios más jóvenes.
Un estudio de la universidad North Carolina State demuestra que es preferible que las empresas confíen en los programadores de mayor edad que en los jóvenes.
Un 52% de los usuarios entre 16 y 35 años no quiere prescindir de Internet en el móvil pero sí considera cambiar de operadora para buscar una mejor tarifa de datos.
Un reciente estudio elaborado por la Universidad de Michigan explica los hábitos de uso de los teléfonos móviles y aporta interesantes conclusiones.
Un estudio ha revelado que la mayoría de los jóvenes estadounidenses no ven como justo el castigo que le ha sido impuesto a Samsung en su batalla legal contra Apple.
Un estudio de la empresa de software PayScale y la firma de investigación de mercados Millenial Branding pone de manifiesto que los jóvenes de Estados Unidos se decantan antes por las empresas pequeñas antes que por las grandes compañí ...
Kicked Out es un original videojuego para Facebook en el que trabjan varios emprendedores de Vienna y San Francisco, y que tiene como objetivo enseñar a los jóvenes temas financieros y a que sean responsables con su dinero.
A finales de junio volverá a poblar el mercado español la marca Amena, en esta ocasión en un proyecto de telefonía que se centra en los usuarios que buscan soluciones de bajo coste.
En Bruselas se ve este déficit como una amenaza para la innovación y la competitividad europeas.
Un 70,8% considera que Tuenti es más “íntima” frente al 28,2%, que se inclina por Facebook.
El 43,3% de los jóvenes considera útil que las empresas cuenten con un perfil en las redes sociales.
Niels Muskgaard, director de Marketing de Producto y Ventas de Nokia Entertainment Global, ha declarado que a la gente joven ya no les gusta el iPhone y tampoco están contentos con Android.