Ha obtenido en EMEA la especialización correspondiente a servicios DevOps.

Ha obtenido en EMEA la especialización correspondiente a servicios DevOps.
La consultora española acumuló 274 millones de euros durante su último ejercicio.
Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss AI y Trust Generative AI.
Llega a la compañía tras pasar por las filas de Capgemini, Oracle Consulting y Cognicase Management Consulting.
Silicon Cloud & Security Leaders Day reúne a expertos en IA y ciberseguridad para analizar cómo tecnologías como la nube, la IA o la automatización están transformando la estrategia de seguridad empresarial.
Llega a la consultora tras un periodo de quince años en Google. También trabajó para Hewlett Packard, donde lideró la unidad de Software para España.
Making Science integra su tecnología Trust Generative AI en el Google Cloud Marketplace, simplificando la adquisición y garantizando la privacidad en la generación de contenido empresarial.
De los 3,7 millones de euros de la primera mitad de 2023 ha pasado a 7,3 millones en el mismo periodo de 2024.
El dinero se destinará principalmente a la optimización de la estructura financiera y nuevas adquisiciones.
Su equipo de expertos ofrecerá servicio de asistencia, con monitorización de infraestructuras de nube 24/7.
Estas instalaciones se suman a las que la compañía ya tenía en Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante.
Making Science anuncia sólidos resultados financieros y proyecciones ambiciosas para el 2024.
Gauss Cookie Deprecation Impact Tool aporta datos sobre las tasas de conversión, indicando cuántos usuarios visitan páginas web y aplicaciones sin cookies.
Making Science comparte su visión tecnológica sobre el año que hoy comienza.
En esta tribuna, José Miguel Ruiz, Director General IT Solutions en Making Science, explica cómo la IA se ha convertido en herramienta esencial en ciberseguridad.
El negocio core (Marketing Digital, AdTech & MarTech y Cloud & Software) acumula una facturación de 108,9 millones.
Jason Downie ejercerá como CEO de Making Science US. A su nombramiento se suman los de Nick Tiano como CRO y Mallory Bradford como CCO.
El crecimiento en los ingresos es consecuencia del fuerte aumento de la demanda de servicios digitales por parte de las empresas
Centrado en el desarrollo de software, Big Data, inteligencia artificial e ingeniería de datos, generará alrededor de 150 puestos de trabajo.
Se trata de una plataforma italiana de comercio electrónico y fidelización que el grupo bancario ICCREA creó en 2016.
Making Science ha adquirido la compañía italiana Ventis por valor de 9,5 millones de euros, convirtiéndose en la segunda adquisición de la compañía en el país.
Ha anunciado la adquisición de la consultora 360 Conversion Analytics y la incorporación de sus expertos en datos y el desarrollo de soluciones.
Casi el 50 % de los consumidores de nuestro país cree que este año habrá mejores ofertas online que en 2019, como consecuencia de la pandemia y la caída de las ventas en tienda física.
El caso de éxito sobre migración de e-commerce a GCP de TradeInn, desarrollado por Making Science, entre los elegidos por Google para su programa de conferencias.
Se estima que llegarán hasta los 1.300 millones de euros.