Opera Software ha anunciado la salida al mercado de una beta pública limitada de su aplicación “Opera Max”, que ayuda a reducir el consumo de datos móviles.

Opera Software ha anunciado la salida al mercado de una beta pública limitada de su aplicación “Opera Max”, que ayuda a reducir el consumo de datos móviles.
Los habitantes de La India, Estados Unidos e Indonesia son los que más utilizan la tienda de aplicaciones y juegos móviles de Opera.
Antes los planes de cierre de My Opera, que se harán efectivos en marzo, su antiguo responsable Jon Von Tetzchner ha presentado una alternativa.
En términos generales, Internet Explorer sigue siendo el navegador utilizado por más de la mitad de los internautas desde ordenadores de escritorio, aunque Chrome ha comenzado a recuperar terreno.
Cuando desde los teléfonos móviles comenzaba a accederse a Internet muchos descubrieron la velocidad que proporcionaba Opera al servir versiones "adaptadas", con menor tamaño y peso y por tanto descargables a mayor velocidad al emplea ...
Según datos de Net Applications, el producto de Google continúa perdiendo fuelle y en octubre se quedó con un 15,42% de la participación mundial.
Según datos de Shareaholic, Chrome no sólo lidera el ranking de navegadores con un 34,68% de uso, sino que supera la cuota conjunta de Firefox e Internet Explorer.
La versión definitiva de Opera 17 para ordenadores de escritorio introduce, fundamentalmente, un sistema de anclaje de pestañas, distintas opciones de inicio y personalización de los motores de búsqueda.
El navegador de Microsoft sigue sin tener rival frente a las propuestas de Google y Mozilla en el tercer trimestre del año y aumenta su liderazgo en el mercado.
Prácticamente libre de botones y primando el contenido por encima de todo, Coast se presenta como "el buscador que tu iPad se merece".
Los últimos datos de la firma de análisis StatCounter vuelven a situar a Google como líder indiscutible en el continente latinoamericano muy por encima de Internet Explorer y Firefox.
La nueva versión del navegador de Opera Software se basa en Chromium 29 y llega con mejoras tanto para los usuarios de Windows como para los de Mac.
Facebook ha creado Internet.org junto con Ericsson, MediaTek, Nokia, Opera, Qualcomm y Samsung para aumentar la población de internautas a nivel mundial y favorecer la igualdad de oportunidades.
Tras varios meses en beta por fin Opera 15 se anuncia como versión final y se presenta al público con su flamante nuevo engine basado en WebKit totalmente optimizado y operativo.
Entre otras cosas, el navegador de Opera acelera la carga de páginas, retoca el Acceso Rápido, añade la opción Descubre y permite comparar información con la función Stash.
Además de incorporar nuevas funciones como "Stash" y "Discover", el navegador para equipos de escritorio se ha independizado del cliente de correo electrónico, que ahora llega en forma de producto autónomo.
Compatible con terminales Android 2.3 o superior, este navegador trae funciones que facilitarán la vida online de sus usuarios como "Discover" u "Off-Road".
Mientras la compañía noruega cree que Trond Werner Hansen contó sus secretos comerciales a los creadores de Firefox, el demandado defiende su inocencia y considera que se le ha acusado "injustamente".
Google ha decidido cambiar el motor que impulsará su navegador en el futuro, alejándose de WebKit por un sistema de renderización de código abierto propio. Y Chrome Software seguirá su camino.
Mientras la última versión de IE disfruta de un 2,93% de cuota (y subiendo), todas las variantes activas del navegador de Microsoft representan un 55,83% de la tarta mundial.
Opera Software ha cumplido con la promesa de superar la dependencia de su motor Presto a través del lanzamiento de una versión preliminar de Opera para Android totalmente rediseñada.
Aunque todavía es una versión beta y algunas funciones no están totalmente implementadas, la última versión del navegador móvil de Opera, basado en Webkit, por fin está disponible en Google Play para tu smartphone o tablet Android.
Tras la confirmación por parte de Opera de su conversión al engine Webkit a partir de su nuevo navegador Opera Ice, ahora nos llega la noticia de que han comprado Skyfire Labs por 155 millones de dólares.
El principal atractivo de la operación es Rocket Optimizer, un software capaz de reducir el tamaño de vídeo en streaming a través de redes móviles congestionadas.
Finalmente los rumores se confirman, Opera "tira la toalla" y decide unirse a otros navegadores en lugar de seguir luchando contracorriente, por lo que abandona el engine Presto y usará WebKit.
Presto dejará paso a los estándares "open source" de WebKit tanto en dispositivos móviles como en ordenadores de escritorio.
Opera Ice, que será lanzado en febrero, es un navegador diseñado especialmente para pantallas reducidas propias de smartphones y tablets PC.
Los últimos daros de la consultora Net Applications han vuelto a confirmar el abrumador dominio de Internet Explorer entre los internautas.
Como es habitual todos los meses, Opera acaba de presentar su informe sobre el estado de la web móvil en el que desvela las redes sociales más utilizadas por los usuarios de dispositivos móviles en más de 190 países del mundo.
Los resultados de nuestra última encuesta sitúan a la versión móvil del navegador Firefox en la primera posición, seguido de cerca por su rival Opera.