El crecimiento de las plataformas de streaming ha tenido un impacto significativo en la industria del entretenimiento en España

El crecimiento de las plataformas de streaming ha tenido un impacto significativo en la industria del entretenimiento en España
El 40 % de los españoles no realizó ninguna llamada de telefonía fija durante el tercer trimestre de 2022.
Los departamentos de finanzas y recursos humanos pueden mejorar su operativa con la implantación de Extend, una solución desarrollada por Workday.
La campaña ha recaudado 300.000€ en menos de una semana. En total han participado más de 1.000 inversores privados, la mayoría de ellos no profesionales.
Un informe de Stripe pone de manifiesto el interés de las empresas españolas por expandirse internacionalmente a través de Internet, pero encuentran barreras en ese camino.
Las dos compañías colaborarán de forma activa en tecnología para esa industria.
La popular aplicación de mensajería dejará de ofrecer soporte la próxima semana en algunas plataformas móviles.
Así está el mercado mundial de sistemas operativos para móviles inteligentes.
La plataforma móvil de Google supera en más de un 4 por ciento la cuota de mercado de Windows.
Un nuevo estudio ha analizado las plataformas sociales que tienen la publicidad más incómoda para sus usuarios.
La compañía alemana se une al ecosistema de data y analytics del gigante de Mountain View.
La intensificación de la administración ágil de sistemas en las empresas lleva a irrumpir en escena a más proveedores de software con nuevos servicios y soporte.
El informe de la Comisión Europea sobre economía colaborativa, publicado hoy, respalda a las plataformas y recomienda a los Estados que eliminen las trabas.
Las plataformas de vídeo bajo demanda se verán sometidas a las mismas reglas que los organismos de radiodifusión, teniendo que garantizar un 20% del contenido.
Para una pequeña empresa no tiene sentido gastar recursos en programas estáticos o en contratar a un desarrollador para que programe la solución que deseamos.
La empresa ha anunciado el lanzamiento de dos plataformas analíticas mejoradas que están listas para su puesta en marcha y son sistemas integrados.
La explosión del crowdfunding o financiación colectiva ha traído al panorama empresarial cientos de plataformas para todos los gustos y necesidades del emprendedor. ¿Las reconoces?
Los últimos datos sobre el mercado de sistemas operativos para dispositivos móviles muestrab como Google sigue creciendo mientras que iOS de Apple ha sufrido una leve caída en su cuota.
La tecnología está propiciando que las empresas dejen de ser entidades aisladas y se relacionen estrechamente con otras compañías, sus clientes e incluso los dispositivos conectados a sus redes.
El sector del crowdfunding en España llevaba tiempo pidiendo una regulación. Pero, ¿es el anteproyecto del Gobierno una solución o un mero conjunto de restricciones?
El servicio de mensajería móvil intenta recuperar el terreno perdido ampliándose a estas nuevas plataformas tras abrirse el año pasado a iPhone y los dispositivos Android.
El 87% de las pymes españolas utiliza las grandes plataformas de ecommerce para vender por Internet y captar clientes, ya que el 65% no tiene canales propios.
Nokia ha cerrado la puerta de MeeGo y Symbian a los desarrolladores, que ya no podrán publicar nuevas apps ni actualizar las existentes.
Las últimas informaciones surgidas en internet apuntan que Microsoft se plantea dejar de cobrar por sus plataformas Windows Phone y Windows RT.
El nuevo programa Cloud Foundry Core de VMware llega para preservar la portabilidad de aplicaciones en la nube combinando múltiples recursos para desarrolladores.