IDC calcula que el gasto TI en España por parte de las empresas alcanzará este mismo año los 49.500 millones de euros.

IDC calcula que el gasto TI en España por parte de las empresas alcanzará este mismo año los 49.500 millones de euros.
Así lo cree IDC, que revela que las distribuciones mundiales de estos dispositivos cayeron un 30,5 % durante el primer trimestre.
IDC prevé que este año se llegue hasta los 12,4 millones de unidades, lo que supondría un incremento interanual del 48,5 %.
Las sinergias entre ambas compañías permitirán proporcionar al sector turístico una oferta mucho más completa de soluciones basadas en IoT, realidad aumentada, inteligencia artificial y ciberseguridad.
La realidad aumentada y la inteligencia artificial son las tecnologías disruptivas que más están abordando los museos españoles para impulsar la experiencia de los visitantes.
Este espacio de innovación albergará una escuela de innovación, una aceleradora de ideas y un showroom de casos de éxito.
El gigante tecnológico dirige su atención a proyectos de realidad aumentada enfocándose en ARCore, que no requiere hardware especial.
Abriendo la opción de crear experiencias de realidad aumentada a desarrolladores externos, Lens Studio multiplica el valor de entretenimiento AR de Snap.
Con WebXR Viewer, los desarrolladorees podrán crear experiencias de realidad aumentada usando tecnologías web abiertas, WebXR y el framework ARKit de Apple.
La nube, el Internet de las Cosas, los drones, blockchain y la realidad virtual o aumentada eran algunas de las tecnologías que despertaban más expectativas para este año. ¿Cuál ha sido su evolución?
Desde los 9.100 millones de dólares previstos por IDC para este 2017 se pasará en 2018 a los 17.800 millones.
Amazon Sumerian, disponible desde hoy, permite diseñar entornos de inmersión AR, VR y 3D utilizando bibliotecas de objetos preconstruidos.
El servicio está disponible en vista previa y funciona en cualquier navegador que admita la representación de gráficos WebGL o WebVR, como Daydream, HTC Vive, Oculus Rift y dispositivos móviles con iOS.
El gigante de Cupertino ha adquirido una pequeña startup canadiense.
La operación habría rondado los 30 millones de dólares. Parte del personal de la startup se había unido a Apple.
El dispositivo de Apple llegaría en 2019 e incorporará todas las funciones AR sin necesidad de conexión a un teléfono o un ordenador.
Su objetivo es que distintos dispositivos y herramientas trabajen conjuntamente en experiencias de inmersión online, facilitando las tareas de creación.
Con motivo de la Samsung Developer Conference 2017 también ha presentado Bixby 2.0 y anunciado un acuerdo con Google en realidad virtual.
Se trata de la ronda de financiación de serie D de la startup de realidad aumentada y está liderada por Temasek.
También ha introducido las gafas de realidad mixta Lenovo Explorer, diseñadas como extensión del ordenador.
A fenómenos como la inteligencia artificial le quedan muchos capítulos por escribir en la historia de la tecnología, y de las empresas.
Hasta 2019 más de 9 de cada 10 cascos serán cascos de realidad virtual, según las previsiones de IDC.
Durante el segundo trimestre del año se han distribuido por todo el mundo 2,1 millones de cascos de realidad virtual y aumentada, según IDC.
La compañía ha abierto a desarrolladores un anticipo del kit de desarrollo de software especializado en esta tecnología.
Google da sus primeros pasos hacia la implantación masiva de la realidad aumentada en el ecosistema Android.
Dentro de cuatro años se gastarán unos 200.000 millones de dólares más en realidad virtual y aumentada que en 2017.
Se trata de un smartphone de 5,7 pulgadas compatible con las tecnologías Project Tango y Daydream VR. En España se venderá por 899 euros.
La marca taiwanesa Asus ha estrenado el nuevo móvil inteligente de realidad aumentada del proyecto Tango.
IDC advierte de que dentro del mercado de tecnología tradicional sólo se está registrando crecimiento en la Tercera Plataforma. Esto es, en nube, movilidad, Big Data y la parte social.
La alemana SensoMotoric Instruments ha desarrollado dispositivos con esta tecnología para usos como la realidad aumentada.