El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora a pronosticar envíos mundiales de 10,1 millones de unidades para el nuevo año.

El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora a pronosticar envíos mundiales de 10,1 millones de unidades para el nuevo año.
Durante 2022 se colocaron alrededor del mundo 8,8 millones de unidades, con Meta aglutinando el 80 % del mercado.
El Meta World Congress abarcará temas como la realidad virtual y aumentada aplicadas al ámbito empresarial, la educación, la medicina, el turismo o el entretenimiento
MWC23: Vodafone y Ericsson permiten a los asistentes al gran evento de la movilidad participar en el videojuego HADO y enfrentarse con usuarios de forma remota.
DXC Technology desvela cómo el metaverso podría incidir en el mundo laboral, en grandes eventos de entretenimiento y en la publicidad.
Los usuarios podrán implicarse en sesiones de acceso remoto basadas en la web y de asistencia de realidad aumentada desde la plataforma de colaboración.
La nueva creación de Qualcomm promete incrementar hasta 2,5 veces el rendimiento de la inteligencia artificial mientras consume un 50 % menos de energía.
Compra los activos del desarrollador francés, especializado en software de asistencia en el montaje y para el control de calidad en fabricación.
Los envíos de dispositivos crecieron un 161 % durante 2021, mientras que los ingresos se incrementaron más de un 300 %.
Diseñadores e ingenieros podrán involucrarse con los datos de sus productos a través de tecnología interactiva.
Integran la plataforma TeamViewer Frontline con la aplicación SAP Extended Warehouse Management.
Lanza AiStudio, un algoritmo de autoaprendizaje que permite entrenar modelos para el reconocimiento de imágenes y objetos y que funciona con la plataforma Frontline.
Las infinitas posibilidades que ofrece el Metaverso lo convierten en el ecosistema idóneo para impulsar de forma exponencial procesos de experimentación, innovación y cocreación.
En 2021 los envíos de dispositivos que permiten disfrutar de estas realidades alternativas se incrementaron un 92,1 %, por encima de los 11 millones de unidades.
La realidad virtual y la realidad aumentada permitirán la mejora de 23 millones de puestos de trabajo en todo el mundo para el año 2030.
El metaverso es uno de los temas de moda. ¿Qué es? ¿Se está generando una expectación desmesurada? ¿Llegará a ser una realidad cotidiana? ¿Y qué tecnologías crecerán de su mano?
Este desarrollo conjunto se enmarca en una alianza más amplia para impulsar el metaverso.
La primera herramientas fruto de su colaboración es Assisted Order Picking, que usa las gafas Google Glass Enterprise Edition 2 para la recogida de pedidos con manos libres.
El gigante americano busca crecer desde sus orígenes como red social hacia un conjunto de experiencias interconectadas donde la presencia será clave.
La nueva generación de Spectacles no está a la venta. Su uso se limitará a desarrolladores para que ideen nuevas formas de comunicarse.
David Beer, director de Servicios Profesionales de EMEA, Ventas y Servicios Globales, Zebra Technologies, explica cómo las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada pueden ayudar a las empresas en la relación con sus cliente ...
Si la pandemia del Covid-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas, sin duda la expansión del ecommerce es una de sus consecuencias más evidentes. Estos meses, marcados por el distanciamiento social y el confinamiento, ...
5TONIC explica cómo se transformará el sector educativo de la mano de la quinta generación de red, la inteligencia artificial y la realidad virtual.
Es una de las previsiones de IDC que también cree que, en un año, el gasto mundial se incrementará en 8 300 millones de dólares.
Proces-AR, un proyecto de realidad aumentada, llega a la industria de la mano de Ibermática y Tecnalia para mejorar los procesos y la relación entre operarios y máquinas.
Durante el primer trimestre se alcanzaron los 1,3 millones de unidades enviadas e IDC cree que para todo el año serán 7,6 millones.
Se pasará de los 16 800 millones de dólares previstos para este 2019 a los 160 000 millones.
Su aplicación aportará información en tiempo real sobre los partidos de la pista central y facilitará la movilidad por el reciento simplemente apuntando con la cámara del teléfono.
Gartner espera que dentro de un par de años unos 100 millones de consumidores se beneficien de esta tecnología en sus compras en tienda y por internet.
Y esa cifra subirá por encima de los 68 millones en 2023, de acuerdo con los cálculos de la consultora IDC.