La compañía estadounidense está dispuesta a retirar su oferta de compra a cambio de lograr mayor peso en la joint venture.

La compañía estadounidense está dispuesta a retirar su oferta de compra a cambio de lograr mayor peso en la joint venture.
La compañía solo ofrecerá sus modelos insignia, como el Xperia XZ Premium y el Xperia XZ, así como los terminales de gama media como el Xperia XA1 y XA1 Ultra.
Kate Burleigh, CEO de la compañía para Intel Australia y Nueva Zelanda (ANZ), renuncia después de 20 años.
Eso es a nivel global. Desde que lleva vigente este derecho, en España se han producido 58.526 peticiones sobre 174.610 URLs, con un 38 % de enlaces retirados.
El consejo de administración del fabricante de chips ha formado un comité especial para iniciar el proceso de sucesión del directivo, pero no ha establecido un plazo para ello.
El programa estaba destinado a atraer especialmente a las organizaciones de tamaño medio.
Tras detener las ventas y el reemplazo del terminal, la compañía explica que, consecuentemente, también decide parar la producción.
La decisión de Amazon llega en un momento en el que Apple mantiene una batalla legal contra el FBI por el cifrado de sus iPhone.
La plataforma de vídeos propiedad de Google desea mejorar su sistema de detección de violaciones de copyright.
España es uno de los países incluidos en el “Programa de intercambio del adaptador del enchufe de CA de Apple” .
La empresa de Larry Ellison ha anunciado que la próxima actualización de su Kit de Desarrollo de Software ya no vendrá con el plugin de Java para navegadores.
La compañía cesa su servicio UberPop en Frankfurt, Hamburgo y Düsseldorf.
Malas noticias para la empresa de Cupertino, después de que se haya visto obligada a retirar del mercado algunas unidades del iPhone 6 Plus.
La compañía he decidido reorganizar el grupo detrás del proyecto y trabajar en una segunda versión.
La nueva Ley de Propiedad Intelectual ha puesto en marcha esta semana la entrada en vigor de elevadas multas a los infractores de derechos de copyright.
La iniciativa había levantado numerosas críticas y presiones, sucediéndose durante varios días movilizaciones en las calles de Budapest.
La medida afectará a unas 170 webs de periódicos, 20 de televisiones y 59 de radios en Alemania, entre los que se encuentran bild.de, bunte.de o hoerzu.de.
“Estos chicos tienen ahora el título que han merecido durante mucho tiempo”, ha explicado el ejecutivo en el marco de la conferencia anual Oracle OpenWorld.
En los esfuerzos por focalizar sus servicios, el Directorio, que en su día constituyó el centro del emporio web de la compañía, perdurará hasta el 31 de diciembre y después se eliminará para siempre.
Samsung no acaba de despegar en el mercado de ordenadores europeo y ha decidido optar por una retirada de sus portátiles en el viejo continente.
La compañía ha comenzado esta semana a eliminar datos de peticiones recibidas tras su evaluación.
Más tarde o temprano tenía que pasar, la supremacía de Qualcomm y MediaTek ha terminado acorralando a NVIDIA y finalmente su CEO ha decidido que la compañía no seguirá desarrollando SoCs para smartphones.
Sony recomienda cesar de inmediato el uso de algunos de sus Vaio Fit 11A/Flip Personal Computer que fueron comercializados en febrero y que adolecen de un calentamiento excesivo de su estructura.
Peter Oppenheimer, actual CFO de la compañía, se jubilará en septiembre tras un último año y medio de mandato marcado por los vaivenes financieros y las presiones de los accionistas.
La popular web de cambio de Bitcoins conocida como Mt. Gox se ha visto obligada a suspender la retirada de dinero por problemas técnicos.
La empresa china de dispositivos de telecomunicaciones ha confirmado que no tienen intención de aumentar su negocio en Estados Unidos.
El cierre de la sesión de hoy en el índice Nasdaq será el último que viva Dell, que pasa oficialmente a ser una empresa privatizada alejada de los mercados.
El inversor Carl Icahn, que había luchado durante meses porque su oferta para hacerse con el control de Dell prosperara, ha indicado que retira su propuesta.
Se trata de la desregulación de determinadas secciones de la Ley de la Economía Digital por su falta de efectividad.
El acuerdo fallido que el fabricante japonés pretendía alcanzar con Lenovo ha sido el detonante para abandonar su deficitario negocio de teléfonos inteligentes.