La tecnología de OneTrust y los servicios de SIA permiten automatizar los análisis EIP y EIPD para garantizar el cumplimiento normativo.

La tecnología de OneTrust y los servicios de SIA permiten automatizar los análisis EIP y EIPD para garantizar el cumplimiento normativo.
Por José Delgado, Sales Engineer de Commvault, sobre la relevancia del RGPD tras cuatro años desde su entrada en vigor.
El RGPD marcó un antes y un después en la protección de datos. Cuatro años después de su entrada en vigor, el nivel de adaptación de las empresas españolas es adecuado, aunque con notables diferencias en función de su tamaño y sector.
La Agencia Española de Protección de Datos multa con 10 millones de euros a Google por incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos.
Un tercio de las organizaciones reconoce que la seguridad es su mayor desafío.
Meta advierte que el actual marco legal europeo pone en riesgo la continuidad de las operaciones de Facebook e Instagram en nuestro continente. ¿Podría afectar a otras empresas?
Desde 2018 acumula 273 sanciones frente a las 75 de Italia y las 60 de Rumanía, que son los otros dos países más destacados.
La aprobación en 2018 de la RGPD, marco legal basado en la transparencia en el proceso de recopilación de datos de los usuarios por las empresas, hace más complicada la captación de datos para acciones de marketing.
La autoridad de protección de datos de Luxemburgo impone una sanción récord a Amazon de 746 millones de euros por infringir el RGPD.
Valentín Martín, Channel Sales Manager, Spain & Portugal, arroja luz sobre las incompatibilidades existentes entre las regulaciones europeas en materia de privacidad y la iniciativa Cloud Act, que permite al gobierno norteamericano acc ...
Microsoft se convierte en la primera gran empresa tecnológica que reacciona a la anulación del Privacy Shield albergando en servidores europeos los datos personales.
Con un importe de 6 millones de euros la AEPD ha impuesto a la entidad bancaria catalana la mayor sanción hasta la fecha por infracción de la legislación de protección de datos.
La infracción cometida por la red social de microblogging consistiría en no haber comunicado en tiempo y forma una brecha de seguridad.
La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto la mayor sanción de su historia al banco por infracción de tres artículos del Reglamento General de Protección de Datos.
Como CPO, ahondará en la idea de privacidad desde el diseño de la compañía de ciberseguridad.
Facebook ha amenazado con dejar de operar en Europa si se le prohíbe transferir datos personales de ciudadanos de la Unión Europea a sus servidores en Estados Unidos.
Un 28 % tampoco tiene conocimientos sobre la regulación vigente en protección de datos personales.
La Comisión Europea emite un informe de evaluación sobre el Reglamento General de Protección de Datos, que detecta "cierto nivel de fragmentación" entre los Estados miembros.
El teletrabajo y el desarrollo de aplicaciones para luchar contra el coronavirus abren nuevos retos en el campo de la privacidad.
Solamente un 42 % es capaz de responder a las solicitudes de acceso y portabilidad de datos en el plazo de un mes como máximo.
Entre las dificultades que se encuentran está la adaptación de los sistemas heredados, la complejidad asociada a los propios requisitos impuestos por la normativa y el coste.
Según datos de RSM, prácticamente 3 de cada 10 negocios en Europa no siguen aún lo establecido por el Reglamento General de Protección de Datos.
Kingston revela que el 94 % de las memorias USB en uso no dispone de cifrado por hardware.
Así lo determina un estudio de PrivacyCloud, que denuncia las "políticas de privacidad abusivas" de muchas páginas.
Dependiendo de lo que decida hacer la Cámara de los Comunes, los efectos pueden variar desde un periodo de transición con vigencia del RGPD a la necesidad de acuerdos de puerto seguro y la aparición de un vacío legal.
La última modificación de la Ley Electoral permite que los partidos políticos utilicen nuestros datos para enviarnos spam electoral a través de Facebook, WhatsApp o Twitter. ¿Qué impacto puede tener en los resultados electorales, cada ...
Aprender a proteger los datos personales es fundamental para las empresas, que se enfrentan a multas cuantiosas si incumplen el RGPD.
RGPD, Cambridge Analytica, criptojacking, inteligencia artificial, blockchain… El año que se nos va ha dejado muchas noticias. Repasamos algunos de los asuntos más destacados en 2018.
"Las empresas históricamente han subestimado el trabajo requerido para lograr y mantener el cumplimiento", según Bonatti Penal & Compliance.
El viernes 25 de mayo entra en vigor la regulación europea en materia de protección de datos, GDPR. Estas son algunas declaraciones de portavoces de empresas tecnológicas a tener en cuenta.